[5] También ha obtenido comentarios generalmente positivos en las críticas que se han realizado de la película en portales como FilmAffinity, IMDb o Rotten Tomatoes.
[6][7][8] La trama muestra un mundo post-apocalíptico invadido por zombis y con una población de seres humanos cada vez más menguada.
Los supervivientes han encontrado refugio en un área denominada "Triángulo Dorado" en el centro de Pittsburgh (Pensilvania).
Esta aparente seguridad se verá amenazada cuando los zombis, que con el paso del tiempo han llegado a conformar un auténtico ejército, inicien un ataque para invadir la ciudad.
Para asegurar su dominio, Kaufman financia la construcción del Dead Reckoning, un vehículo tipo tanque que puede aventurarse fuera con relativa facilidad.
A diferencia de Kaufman, Riley es respetado por los ciudadanos porque su trabajo los protege contra un mundo peligroso.
Cholo DeMora (John Leguizamo), segundo en el comando del equipo de Dead Reckoning, al ser traicionado por Kaufman al negarle éste la posibilidad de comprar un apartamento en Fiddler's Green, se convierte en un renegado.
También se ha levantado un líder entre sus filas, llamado Big Daddy (Eugene Clark), un empleado de una gasolinera muerto que continúa usando las bombas de nafta cada vez que su compañero zombi hace sonar la campana como si un automóvil quisiera repostar combustible.
Inusualmente despierto e inteligente, Big Daddy (una actualización de Bub, el zombi domesticado, encarnado por Sherman Howard, en Day of the Dead) enseña a sus compañeros zombis cómo utilizar armas de fuego y superar algunas rudimentarias defensas humanas.
Kaufman observa la caída de su reino ante sus propios ojos cuando los zombis superan a los seres humanos en una sangrienta masacre.
La intención del magnate, montado en un Lincoln Continental, era huir de la masacre abandonándolo todo y sin prestar ayuda a nadie pero es interceptado por el líder zombi.
Satisfecho, se dirige afuera del garaje encontrándose con Cholo, ahora revivido como un miembro de los muertos.
Mientras tanto Denbo y el Dead Reckoning luchan para liberar a los habitantes más humildes de la ciudad.
En una entrevista Romero afirmó que uno de los estudios tanteados para la producción, 20th Century Fox, propuso volver a titularla como la primera película Night of the Living Dead.
Las escenas más violentas donde se muestra el derramamiento de sangre fueron filmadas frente a una pantalla azul de modo que éstos elementos superpuestos pudiesen ser fácilmente eliminados para el DVD sin censura, oscureciéndolas con elementos del primer plano.