stringtranslate.com

Hangul

El alfabeto coreano , conocido como Hangul [a] ( inglés: / ˈ h ɑː n ɡ l / HAHN -gool ; [1] coreano한글 ) en Corea del Sur y Chosŏn'gŭl ( 조선글 ) en Corea del Norte , es el moderno sistema de escritura oficial del idioma coreano . [2] [3] [4] Las letras de las cinco consonantes básicas reflejan la forma de los órganos del habla utilizados para pronunciarlas y se modifican sistemáticamente para indicar características fonéticas ; De manera similar, las letras vocales se modifican sistemáticamente para sonidos relacionados, lo que convierte al Hangul en un sistema de escritura característico . [5] [6] [7] Se ha descrito como un alfabeto silábico ya que combina las características de los sistemas de escritura alfabético y silábico . [8] [6]

Hangul fue creado en 1443 CE por el rey Sejong el Grande en un intento de aumentar la alfabetización sirviendo como complemento (o alternativa) al logográfico chino-coreano Hanja , que había sido utilizado por los coreanos como su escritura principal para escribir el idioma coreano desde ya en el período Gojoseon (que abarca más de mil años y finaliza alrededor del 108 a. C.), junto con el uso del chino clásico . [9] [10] El desarrollo del alfabeto Hangul se atribuye tradicionalmente a Sejong, cuarto rey de la dinastía Chosŏn (Yi). [11]

La ortografía Hangul moderna utiliza 24 letras básicas: 14 letras consonantes [b] y 10 letras vocales. [c] También hay 27 letras complejas que se forman combinando las letras básicas: 5 letras consonantes tensas, [d] 11 letras consonantes complejas, [e] y 11 letras vocálicas complejas. [f] Ya no se utilizan cuatro letras básicas del alfabeto original: 1 letra vocal [g] y 3 letras consonantes. [h] Las letras coreanas están escritas en bloques silábicos con las letras alfabéticas dispuestas en dos dimensiones. Por ejemplo, la palabra coreana para "abeja" ( kkulbeol ) se escribe como 꿀벌 , no ㄲㅜㄹㅂㅓㄹ . [12] Las sílabas comienzan con una letra consonante, luego una letra vocal y luego potencialmente otra letra consonante llamada batchim ( coreano : 받침  ) . Si la sílaba comienza con un sonido vocálico, la consonante ㅇ (ng) actúa como marcador de posición silencioso. Sin embargo, cuando ㅇ comienza una oración o se coloca después de una pausa larga, marca una oclusión glotal . Las sílabas pueden comenzar con consonantes básicas o tensas, pero no con consonantes complejas. La vocal puede ser básica o compleja, y la segunda consonante puede ser básica, compleja o un número limitado de consonantes tensas. La forma en que se estructura la sílaba depende de si la línea base del símbolo vocal es horizontal o vertical. Si la línea de base es vertical, la primera consonante y la vocal se escriben encima de la segunda consonante (si está presente), pero todos los componentes se escriben individualmente de arriba a abajo en el caso de una línea de base horizontal. [12]

Como en la escritura tradicional china y japonesa , así como en muchos otros textos del este de Asia, los textos coreanos se escribían tradicionalmente de arriba a abajo y de derecha a izquierda, como sigue siendo ocasionalmente así por motivos estilísticos. Sin embargo, el coreano ahora se escribe normalmente de izquierda a derecha con espacios entre palabras que sirven como divisores , a diferencia del japonés y el chino. [7] Hangul es el sistema de escritura oficial en toda Corea , tanto del Norte como del Sur. Es un sistema de escritura cooficial en la prefectura autónoma coreana de Yanbian y el condado autónomo coreano de Changbai en la provincia de Jilin , China. Hangul también ha tenido un uso limitado por parte de los hablantes del idioma Cia-Cia en Indonesia.

Nombres

Nombres oficiales

La palabra "Hangul", escrita en el alfabeto coreano.

El alfabeto coreano fue originalmente llamado Hunminjeong'eum ( 훈민정음 ) por el rey Sejong el Grande en 1443. [10] Hunminjeong'eum es también el documento que explica la lógica y la ciencia detrás de la escritura en 1446.

El nombre hangeul ( 한글 ) fue acuñado por el lingüista coreano Ju Si-gyeong en 1912. El nombre combina la antigua palabra coreana han ( ), que significa grande, y geul ( ), que significa escritura. La palabra han se usa para referirse a Corea en general, por lo que el nombre también significa escritura coreana. [14] Ha sido romanizado de múltiples maneras:

Los norcoreanos llaman al alfabeto Chosŏn'gŭl ( 조선글 ), en honor a Chosŏn , el nombre norcoreano de Corea . [15] Allí se utiliza una variante del sistema McCune-Reischauer para la romanización.

Otros nombres

Hasta mediados del siglo XX, la élite coreana prefería escribir utilizando caracteres chinos llamados Hanja . Se referían a Hanja como jinseo (진서/真書), que significa letras verdaderas. Algunos relatos dicen que la élite se refería burlonamente al alfabeto coreano como 'amkeul ( 암클 ), que significa escritura femenina, y 'ahaetgeul ( 아햇글 ), que significa escritura infantil, aunque no hay evidencia escrita de esto. [dieciséis]

Los partidarios del alfabeto coreano se referían a él como jeong'eum ( 정음/正音), que significa pronunciación correcta, gungmun ( 국문/國文), que significa escritura nacional, y eonmun ( 언문/諺文), que significa escritura vernácula . [dieciséis]

Historia

Creación

Los coreanos escribieron principalmente utilizando el chino clásico junto con sistemas de escritura fonéticos nativos que son anteriores al Hangul cientos de años, incluyendo la escritura Idu , Hyangchal , Gugyeol y Gakpil. [17] [18] [19] [20] Sin embargo, muchos coreanos sin educación de clase baja eran analfabetos debido a la dificultad de aprender los idiomas coreano y chino, así como a la gran cantidad de caracteres chinos que se utilizan. [21] Para promover la alfabetización entre la gente común, el cuarto rey de la dinastía Joseon , Sejong el Grande , creó y promulgó personalmente un nuevo alfabeto. [3] [21] [22] Aunque se supone ampliamente que el rey Sejong ordenó al Salón de los Dignoes inventar el Hangul, registros contemporáneos como los Veritable Records of King Sejong y el prefacio de Jeong Inji al Hunminjeongeum Haerye enfatizan que él inventó él mismo. [23]

El alfabeto coreano fue diseñado para que personas con poca educación pudieran aprender a leer y escribir. [24] Según la edición Hunminjeongeum Haerye , el rey Sejong expresó su intención de comprender el idioma de la gente de este país y expresar sus significados de manera más conveniente por escrito. Señaló que las formas de los caracteres chinos tradicionales, así como factores como el grosor, el número de trazos y el orden de los trazos en la caligrafía, eran extremadamente complejos, lo que hacía difícil para las personas reconocerlos y comprenderlos individualmente. Un dicho popular sobre el alfabeto es: "Un hombre sabio puede familiarizarse con ellos antes de que termine la mañana; incluso un hombre estúpido puede aprenderlos en el espacio de diez días". [25]

Una página del Hunminjeong'eum Eonhae . La columna exclusiva de Hangul, tercera desde la izquierda ( 나랏말ᄊᆞ미 ), tiene signos diacríticos con acento a la izquierda de los bloques de sílabas.

El proyecto se completó a finales de diciembre de 1443 o enero de 1444, y se describió en 1446 en un documento titulado Hunminjeong'eum ( Los sonidos adecuados para la educación del pueblo ), que dio nombre originalmente al alfabeto. [16] La fecha de publicación del Hunminjeongeum , el 9 de octubre, se convirtió en el Día Hangul en Corea del Sur. Su equivalente norcoreano, el Día Chosŏn'gŭl, se celebra el 15 de enero.

Otro documento publicado en 1446 y titulado Hunminjeong'eum Haerye ( Explicación y ejemplos de Hunminjeong'eum ) fue descubierto en 1940. Este documento explica que el diseño de las letras consonantes se basa en la fonética articulatoria y el diseño de las letras vocálicas se basa en la Principios del yin y el yang y armonía vocal . [26] Después de la creación de Hangul, las personas de la clase baja o los plebeyos tuvieron la oportunidad de alfabetizarse. Aprendieron a leer y escribir en coreano, no sólo las clases altas y la élite literaria. Aprenden Hangul de forma independiente, sin educación formal ni nada parecido. [27]

Oposición

El alfabeto coreano enfrentó la oposición en la década de 1440 por parte de la élite literaria, incluidos Choe Manri y otros eruditos confucianos coreanos . Creían que Hanja era el único sistema de escritura legítimo. También vieron la circulación del alfabeto coreano como una amenaza a su estatus. [21] Sin embargo, el alfabeto coreano entró en la cultura popular como lo había previsto el rey Sejong, utilizado especialmente por mujeres y escritores de ficción popular. [28]

El rey Yeonsangun prohibió el estudio y la publicación del alfabeto coreano en 1504, después de que se publicara un documento criticando al rey. [29] De manera similar, el rey Jungjong abolió el Ministerio de Eonmun, una institución gubernamental relacionada con la investigación Hangul, en 1506. [30]

Renacimiento

Sin embargo, a finales del siglo XVI se produjo un renacimiento del alfabeto coreano a medida que florecían la poesía gasa y sijo . En el siglo XVII, las novelas alfabéticas coreanas se convirtieron en un género importante . [31] Sin embargo, el uso del alfabeto coreano había estado sin estandarización ortográfica durante tanto tiempo que la ortografía se había vuelto bastante irregular. [28]

Songangasa , una colección de poemas de Jeong Cheol, impresa en 1768.

En 1796, el erudito holandés Isaac Titsingh se convirtió en la primera persona en llevar un libro escrito en coreano al mundo occidental . Su colección de libros incluía el libro japonés Sangoku Tsūran Zusetsu ( Una descripción ilustrada de tres países ) de Hayashi Shihei . [32] Este libro, que fue publicado en 1785, describió el Reino de Joseon [33] y el alfabeto coreano. [34] En 1832, el Fondo de Traducción Oriental de Gran Bretaña e Irlanda apoyó la publicación abreviada póstuma de la traducción francesa de Titty. [35]

Gracias al creciente nacionalismo coreano , el impulso de los reformistas de Gabo y la promoción del alfabeto coreano en las escuelas y la literatura por parte de los misioneros occidentales, [36] el alfabeto coreano Hangul fue adoptado en documentos oficiales por primera vez en 1894. [29] Escuela primaria Los textos comenzaron a utilizar el alfabeto coreano en 1895, y Tongnip Sinmun , fundado en 1896, fue el primer periódico impreso tanto en coreano como en inglés. [37]

Reformas y represión bajo el dominio japonés

Después de la anexión japonesa, que ocurrió en 1910, el japonés se convirtió en el idioma oficial de Corea. Sin embargo, el alfabeto coreano todavía se enseñaba en las escuelas establecidas en Corea construidas después de la anexión y el coreano se escribía en una escritura mixta Hanja-Hangul, donde la mayoría de las raíces léxicas se escribían en hanja y las formas gramaticales en el alfabeto coreano. Japón prohibió la literatura coreana anterior en las escuelas públicas, que se volvieron obligatorias para los niños. [38]

La ortografía del alfabeto coreano se estandarizó parcialmente en 1912, cuando la vocal arae-a ( ), que ahora ha desaparecido del coreano, se restringió a las raíces chino-coreanas : las consonantes enfáticas se estandarizaron a ㅺ, ㅼ, ㅽ, ㅆ. , ㅾ y consonantes finales restringidas a ㄱ, ㄴ, ㄹ, ㅁ, ㅂ, ㅅ, ㅇ, ㄺ, ㄻ, ㄼ . Las vocales largas estaban marcadas con un punto diacrítico a la izquierda de la sílaba, pero esto se eliminó en 1921. [28]

Una segunda reforma colonial se produjo en 1930. La arae-a fue abolida: las consonantes enfáticas se cambiaron a ㄲ, ㄸ, ㅃ, ㅆ, ㅉ y más consonantes finales ㄷ, ㅈ, ㅌ, ㅊ, ㅍ, ㄲ, ㄳ, ㄵ, Se permitieron ㄾ, ㄿ, ㅄ , lo que hizo que la ortografía fuera más morfofonémica . La consonante doble se escribía sola (sin vocal) cuando aparecía entre sustantivos, y la partícula nominativa se introducía después de las vocales, reemplazando a 이 . [28]

Ju Si-gyeong , el lingüista que había acuñado el término Hangul para reemplazar a Eonmun o escritura vulgar en 1912, estableció la Sociedad de Investigación del Idioma Coreano (más tarde rebautizada como Sociedad Hangul ), que reformó aún más la ortografía con el Sistema Estandarizado de Hangul en 1933. El principal El cambio fue hacer que el alfabeto coreano fuera lo más práctico posible desde el punto de vista morfofonémico dadas las letras existentes. [28] En 1940 se publicó un sistema para transliterar ortografías extranjeras .

Japón prohibió el idioma coreano en las escuelas y oficinas públicas en 1938 y excluyó los cursos de coreano de la educación primaria en 1941 como parte de una política de genocidio cultural . [39] [40]

Otras reformas

La ortografía definitiva del alfabeto coreano moderno se publicó en 1946, justo después de la independencia de Corea del dominio japonés. En 1948, Corea del Norte intentó hacer la escritura perfectamente morfofonémica mediante la adición de nuevas letras , y en 1953, Syngman Rhee en Corea del Sur intentó simplificar la ortografía volviendo a la ortografía colonial de 1921, pero ambas reformas fueron abandonadas después de sólo un pocos años. [28]

Tanto Corea del Norte como Corea del Sur han utilizado el alfabeto coreano o escritura mixta como sistema de escritura oficial, con un uso cada vez menor del hanja, especialmente en el Norte.

en corea del sur

A partir de la década de 1970, Hanja comenzó a experimentar una disminución gradual en la escritura comercial o no oficial en el Sur debido a la intervención del gobierno, y algunos periódicos surcoreanos ahora solo usan Hanja como abreviaturas o desambiguación de homónimos. Sin embargo, como los documentos, la historia, la literatura y los registros coreanos a lo largo de su historia hasta el período contemporáneo se escribieron principalmente en chino literario utilizando el hanja como escritura principal, un buen conocimiento práctico de los caracteres chinos, especialmente en el mundo académico, sigue siendo importante para cualquiera que desee interpretar. y estudiar textos antiguos de Corea, o cualquier persona que desee leer textos académicos en humanidades. [41]

Un alto dominio del hanja también es útil para comprender la etimología de las palabras chino-coreanas, así como para ampliar el vocabulario coreano. [41]

en corea del norte

Corea del Norte instaló el Hangul como su sistema de escritura exclusivo en 1949 por orden de Kim Il Sung del Partido de los Trabajadores de Corea , y prohibió oficialmente el uso del Hanja. [42]

Idiomas no coreanos

 Lingüistas como Hsu Tsao-te [zh] y Ang Ui-jin intentaron sistemas que empleaban letras Hangul con reglas modificadas para transcribir el Hokkien taiwanés , una lengua sinítica , pero el uso de caracteres chinos finalmente terminó siendo la solución más práctica y fue respaldado por el Ministerio de Educación (Taiwán) . [43] [44] [45]

La Sociedad Hunminjeong'eum de Seúl intentó difundir el uso del Hangul a las lenguas no escritas de Asia. [46] En 2009, fue adoptado extraoficialmente por la ciudad de Baubau , en el sudeste de Sulawesi , Indonesia, para escribir el idioma Cia-Cia . [47] [48] [49] [50]

Varios portavoces indonesios de la Cia-Cia que visitaron Seúl generaron una gran atención de los medios de comunicación en Corea del Sur y fueron recibidos a su llegada por Oh Se-hoon , el alcalde de Seúl . [51]

Letras

Letras y pronunciación del alfabeto coreano.

Las letras del alfabeto coreano se llaman jamo (자모). En el alfabeto moderno se utilizan 14 consonantes (자음) y 10 vocales (모음). Fueron nombrados por primera vez en Hunmongjahoe, un libro de texto hanja escrito por Choe Sejin . Además, hay 19 letras complejas con 5 consonantes tensas y 14 vocales complejas, estas se forman combinando con otras vocales.

En diseño tipográfico y en autómatas IME, las letras que forman un bloque se llaman jaso (자소).

Consonantes

La forma de la lengua al pronunciar ㄱ
La forma de la lengua al pronunciar ㄱ (g)
La forma de la lengua al pronunciar ㄴ.
La forma de la lengua al pronunciar ㄴ (n)
La forma de los dientes y la lengua al pronunciar ㅅ.
La forma de los dientes y la lengua al pronunciar ㅅ (s)
ㅇ es la imitación del agujero de la garganta.
ㅇ (ng) es similar al agujero de la garganta.
ㅁ es la imitación de la boca cerrada.
ㅁ (m) es similar a una boca cerrada.

El siguiente cuadro muestra las 19 consonantes en orden alfabético de Corea del Sur con equivalentes de romanización revisada para cada letra y pronunciación en IPA (consulte la fonología coreana para obtener más información).

ㅇ es una sílaba muda al principio y se utiliza como marcador de posición cuando la sílaba comienza con una vocal. ㄸ, ㅃ y ㅉ nunca se usan como sílaba final.

Las consonantes se clasifican ampliamente en obstruentes (sonidos producidos cuando el flujo de aire se detiene por completo (es decir, una consonante explosiva ) o pasa a través de una abertura estrecha (es decir, una fricativa )) o sonorantes (sonidos producidos cuando el aire sale con poca o ninguna obstrucción a través de boca, nariz o ambas). [52] El cuadro a continuación enumera las consonantes coreanas por sus respectivas categorías y subcategorías.

Todas las obstrucciones coreanas son sordas porque la laringe no vibra al producir esos sonidos y se distinguen además por el grado de aspiración y tensión. Las consonantes tensas se producen al contraer las cuerdas vocales, mientras que las consonantes muy aspiradas (como la coreana ㅍ, /pʰ/ ) se producen al abrirlas. [52]

Se expresan sonorantes coreanos.

Asimilación de consonantes

La pronunciación de una consonante final de sílaba (que puede diferir ya de su sonido inicial de sílaba) puede verse afectada por la siguiente letra, y viceversa. La siguiente tabla describe estas reglas de asimilación . Los espacios se dejan en blanco cuando no se realiza ninguna modificación al sonido final de sílaba normal.

La asimilación de consonantes se produce como resultado de la sonoridad intervocálica . Cuando está rodeada de vocales o consonantes sonoras como ㅁ o ㄴ, una oclusiva adoptará las características del sonido circundante. Dado que las oclusivas simples (como ㄱ /k/) se producen con cuerdas vocales relajadas que no están tensas, es más probable que se vean afectadas por los sonidos sonoros circundantes (que son producidos por cuerdas vocales que vibran). [52]

A continuación se muestran ejemplos de cómo las consonantes laxas (ㅂ /p/, ㄷ /t/, ㅈ /t͡ɕ/ , ㄱ /k/) cambian debido a su ubicación en una palabra. Las letras en negrita muestran un debilitamiento intervocálico o el ablandamiento de las consonantes laxas frente a sus contrapartes sonoras. [52]

Las consonantes ㄹ y ㅎ también se debilitan. El ㄹ líquido, cuando esté en posición intervocálica, se debilitará a una [ɾ]. Por ejemplo, el ㄹ final en la palabra 말 ([maɭ], 'palabra') cambia cuando va seguido del marcador de sujeto 이 (ㅇ es una consonante sonora) y cambia a [ɾ] para convertirse en [maɾi].

ㅎ /h/ es muy débil y generalmente se elimina en palabras coreanas, como se ve en palabras como 괜찮아요 /kwɛnt͡ɕʰan h ajo/ [kwɛnt͡ɕʰanajo]. Sin embargo, en lugar de eliminarse por completo, deja restos al ensordecer el siguiente sonido o al actuar como una oclusión glotal. [52]

Las consonantes laxas se tensan cuando siguen a otras obstruentes debido a que la articulación de la primera obstruyente no se libera. La tensión se puede ver en palabras como 입구 ('entrada') /ipku/ que se pronuncia como [ip̚k͈u].

Las consonantes del alfabeto coreano se pueden combinar en uno de los 11 grupos de consonantes , que siempre aparecen en la posición final de un bloque de sílabas. Son: ㄳ, ㄵ, ㄶ, ㄺ, ㄻ, ㄼ, ㄽ, ㄾ, ㄿ, ㅀ y ㅄ.

* Antes de ㄱ, el grupo ㄺ se pronuncia como l (p. ej., 맑게 ma l ge [ma l .k͈e]).

** Para ciertas palabras, ㄼ puede pronunciarse como p (por ejemplo, 밟다 ba p da [pa: .t͈a], 넓죽하다 neo p jukhada [nʌ .t͈ɕu.kʰa.da]).

En los casos en que los grupos de consonantes van seguidos de palabras que comienzan con ㅇ, el grupo de consonantes se resilba mediante un fenómeno fonológico llamado enlace . En palabras donde la primera consonante del grupo de consonantes es ㅂ,ㄱ o ㄴ (las consonantes finales), la articulación se detiene y la segunda consonante no se puede pronunciar sin soltar la articulación de la primera una vez. Por lo tanto, en palabras como 값 /kaps/ ('precio'), la ㅅ no se puede articular y la palabra se pronuncia como [kap̚]. La segunda consonante generalmente revive cuando va seguida de una palabra con ㅇ inicial (값이 → [kap̚.si]. Otros ejemplos incluyen 삶 (/salm/ [sam], 'vida'). El ㄹ en el grupo de consonantes final generalmente es se pierde en la pronunciación, sin embargo, cuando va seguido del marcador de sujeto 이, el ㄹ revive y el ㅁ toma el lugar de la consonante en blanco ㅇ. Por lo tanto, 삶이 se pronuncia como [sal.mi].

En los casos en que los grupos van seguidos de sílabas que comienzan con una consonante (p. ej., ㄷ como se muestra arriba), el grupo generalmente mantiene su pronunciación aislada; sin embargo, la consonante perdida del grupo a veces puede revivir y asimilarse a la consonante de la siguiente sílaba. Por ejemplo, en 않다 (/anh.ta/ → [an.tʰa]) la ㅎ perdida se asimila a la siguiente sílaba y aspira ㄷ. De manera similar, en 앉하다 (/antɕ.ha.ta/ → [an.tɕʰa.da]) la ㅈ perdida es revivida y aspirada por la siguiente ㅎ. [54]

vocales

El siguiente cuadro muestra las 21 vocales utilizadas en el alfabeto coreano moderno en orden alfabético de Corea del Sur con equivalentes de romanización revisada para cada letra y pronunciación en IPA (consulte la fonología coreana para obtener más información).

Las vocales generalmente se separan en dos categorías: monoftongos y diptongos. Los monoftongos se producen con un solo movimiento articulatorio (de ahí el prefijo mono), mientras que los diptongos presentan un cambio articulatorio. Los diptongos tienen dos constituyentes: un deslizamiento (o una semivocal) y un monoftongo. Existe cierto desacuerdo sobre exactamente cuántas vocales se consideran monoftongos coreanos; el inventario más grande presenta diez, mientras que algunos estudiosos han propuesto ocho o nueve. [ ¿OMS? ] Esta divergencia revela dos cuestiones: si el coreano tiene dos vocales anteriores redondeadas (es decir, /ø/ y /y/); y, en segundo lugar, si el coreano tiene tres niveles de vocales anteriores en términos de altura vocal (es decir, si /e/ y /ɛ/ son distintivas). [53] Los estudios fonológicos reales realizados mediante el estudio de datos de formantes muestran que los hablantes actuales del coreano estándar no diferencian entre las vocales ㅔ y ㅐ en la pronunciación. [55]


Orden alfabético

El orden alfabético en el alfabeto coreano se llama orden ganada ( 가나다순 ) después de las tres primeras letras del alfabeto. El orden alfabético del alfabeto coreano no mezcla consonantes y vocales. Más bien, primero son las consonantes velares , luego las coronales , labiales , sibilantes , etc. Las vocales vienen después de las consonantes. [56]

El orden de clasificación del coreano en Unicode se basa en el orden de Corea del Sur.

Órdenes históricas

La orden del Hunminjeongeum en 1446 fue: [57]

ㄱ ㄲ ㅋ ㆁ ㄷ ㄸ ㅌ ㄴ ㅂ ㅃ ㅍ ㅁ ㅈ ㅉ ㅊ ㅅ ㅆ ㆆ ㅎ ㆅ ㅇ ㄹ ㅿ
ㆍ ㅡ ㅣ ㅗ ㅏ ㅜ ㅓ ㅛ ㅑ ㅠ ㅕ

Ésta es la base del orden alfabético moderno. Fue antes del desarrollo de las consonantes tensas coreanas y las letras dobles que las representan, y antes de la combinación de las letras (nula) y (ng). Por lo tanto, cuando los gobiernos de Corea del Norte y Corea del Sur implementaron el uso completo del alfabeto coreano, ordenaron estas letras de manera diferente: Corea del Norte colocó nuevas letras al final del alfabeto y Corea del Sur agrupó letras similares. [58] [59]

orden norcoreano

Las letras dobles se colocan después de todas las letras simples (excepto la inicial nula , que va al final).

ㄱ ㄴ ㄷ ㄹ ㅁ ㅂ ㅅ ㅈ ㅊ ㅋ ㅌ ㅍ ㅎ ㄲ ㄸ ㅃ ㅆ ㅉ ㅇ
ㅏ ㅑ ㅓ ㅕ ㅗ ㅛ ㅜ ㅠ ㅡ ㅣ ㅐ ㅒ ㅔ ㅖ ㅚ ㅟ ㅢ ㅘ ㅝ ㅙ ㅞ

Todos los dígrafos y trígrafos , incluidos los antiguos diptongos y , se colocan después de las vocales simples, manteniendo nuevamente el orden alfabético de Choe.

El orden de las letras finales ( 받침 ) es:

(ninguno) ㄱㄳ ㄴ ㄵ ㄶ ㄷ ㄹ ㄺ ㄻ ㄼ ㄽ ㄾ ㄿ ㅀ ㅁ ㅂ ㅄ ㅅ ㅇ ㅈ ㅊ ㅋ ㅌ ㅍ ㅎ ㄲ ㅆ

(Ninguno significa que no hay una letra final).

A diferencia de cuando es inicial, esta se pronuncia como la nasal ng, que ocurre solo como final en el lenguaje moderno. Las letras dobles se colocan hasta el final, como en el orden inicial, pero las consonantes combinadas se ordenan inmediatamente después de su primer elemento. [58]

Orden de Corea del Sur

En el orden del Sur, las letras dobles se colocan inmediatamente después de sus contrapartes simples:

ㄱ ㄲ ㄴ ㄷ ㄸ ㄹ ㅁ ㅂ ㅃ ㅅ ㅆ ㅇ ㅈ ㅉ ㅊ ㅋ ㅌ ㅍ ㅎ
ㅏ ㅐ ㅑ ㅒ ㅓ ㅔ ㅕ ㅖ ㅗ ㅘ ㅙ ㅚ ㅛ ㅜ ㅝ ㅞ ㅟ ㅠ ㅡ ㅢ ㅣ

Las vocales monoftongales modernas vienen primero, con las formas derivadas intercaladas según su forma: primero se agrega i , luego se iotiza, luego se iotiza y se agrega i . Los diptongos que comienzan con w se ordenan según su ortografía, como o más una segunda vocal, no como dígrafos separados .

El orden de las letras finales es:

(ninguno) ㄱ ㄲ ㄳ ㄴ ㄵ ㄶ ㄷ ㄹ ㄺ ㄻ ㄼ ㄽ ㄾ ㄿ ㅀ ㅁ ㅂ ㅄ ㅅ ㅆ ㅇ ㅈ ㅊ ㅋ ㅌ ㅍ ㅎ

Cada sílaba comienza con una consonante (o la ㅇ muda) seguida de una vocal (por ejemplo, + = ). Algunas sílabas como y tienen una consonante final o un grupo de consonantes finales ( 받침 ). Así, son posibles 399 combinaciones para sílabas de dos letras y 10.773 combinaciones posibles para sílabas con más de dos letras (27 posibles terminaciones finales), para un total de 11.172 combinaciones posibles de letras del alfabeto coreano para formar sílabas. [58]

El orden de clasificación que incluye las letras arcaicas Hangul definidas en el estándar nacional de Corea del Sur KS X 1026-1 es: [60]

Nombres de letras

Las letras del alfabeto coreano fueron nombradas por el lingüista coreano Choe Sejin en 1527. Corea del Sur usa los nombres tradicionales de Choe, la mayoría de los cuales siguen el formato de letra + i + eu + letra . Choe describió estos nombres enumerando caracteres hanja con pronunciaciones similares. Sin embargo, como las sílabas euk , eut y eut no aparecían en hanja, Choe les dio a esas letras los nombres modificados 기역 gi yeok , 디귿 di geut y 시옷 si ot , usando Hanja que no encajaba en el patrón (por 기역) o sílabas coreanas nativas (para 디귿 y 시옷). [61]

Originalmente, Choe dio , , , , y los nombres irregulares de una sílaba de ji , chi , ḳi , ṭi , p̣i y hi , porque no deberían usarse como consonantes finales, como se especifica en Hunminjeongeum . . Sin embargo, después del establecimiento de la nueva ortografía en 1933, que permitía utilizar todas las consonantes como finales, los nombres cambiaron a las formas actuales.

en corea del norte

El siguiente cuadro muestra los nombres utilizados en Corea del Norte para las consonantes del alfabeto coreano. Las letras están organizadas en orden alfabético norcoreano y los nombres de las letras están romanizados con el sistema McCune-Reischauer , que se utiliza ampliamente en Corea del Norte. Las consonantes tensas se describen con la palabra toen, que significa difícil.

En Corea del Norte, una forma alternativa de referirse a una consonante es la letra + ŭ ( ), por ejemplo, gŭ ( ) para la letra y ssŭ ( ) para la letra .

Como en Corea del Sur, los nombres de las vocales en el alfabeto coreano son iguales que el sonido de cada vocal.

en corea del sur

El siguiente cuadro muestra los nombres utilizados en Corea del Sur para las consonantes del alfabeto coreano. Las letras están ordenadas en el orden alfabético de Corea del Sur y los nombres de las letras están romanizados en el sistema de romanización revisado , que es el sistema de romanización oficial de Corea del Sur. Las consonantes tensas se describen con la palabra ssang que significa doble.

Orden de los trazos

Las letras del alfabeto coreano han adoptado ciertas reglas de la caligrafía china , aunque y utilizan un círculo, que no se utiliza en los caracteres chinos impresos. [62] [63]

Para las vocales iotizadas, que no se muestran, el trazo corto simplemente se duplica.

Diseño de letras

Las escrituras suelen transcribir lenguas a nivel de morfemas ( escrituras logográficas como Hanja), de sílabas ( sílabos como kana ), de segmentos ( escrituras alfabéticas como la escritura latina utilizada para escribir inglés y muchos otros idiomas) o, en ocasiones, de caracteres distintivos . características . El alfabeto coreano incorpora aspectos de los últimos tres, agrupando sonidos en sílabas , usando símbolos distintos para los segmentos y, en algunos casos, usando trazos distintos para indicar características distintivas como el lugar de articulación ( labial , coronal , velar o glotal ) y la forma de articulación ( plosiva , nasal , sibilante , aspiración ) para consonantes, y iotización (un sonido i precedente ), clase armónica y mutación i para vocales.

Por ejemplo, la consonante [tʰ] se compone de tres trazos, cada uno de ellos significativo: el trazo superior indica que es una explosiva, como ʔ , g , d , j , que tienen el mismo trazo (el último es una africada , una secuencia explosiva-fricativa); el trazo medio indica que es aspirado, como h , , ch , que también tienen este trazo; y el trazo inferior indica que es alveolar, como n , d y l . (Se dice que representa la forma de la lengua al pronunciar consonantes coronales, aunque esto no es seguro). Dos consonantes obsoletas, y , tienen pronunciaciones duales y parecen estar compuestas de dos elementos correspondientes a estas dos pronunciaciones: [ ŋ] ~silencio para y [m] ~ [w] para .

En el caso de las letras vocales, un trazo corto conectado a la línea principal de la letra indica que ésta es una de las vocales que pueden ser iotizadas; este trazo se duplica cuando la vocal se iotiza. La posición del trazo indica a qué clase armónica pertenece la vocal, clara (arriba o derecha) u oscura (abajo o izquierda). En el alfabeto moderno, un trazo vertical adicional indica la mutación i , lo que deriva [ɛ] , [ø] y [y] de [a] , [o] y [u] . Sin embargo, esto no es parte del diseño intencional de la escritura, sino más bien un desarrollo natural de lo que originalmente eran diptongos que terminaban en la vocal [i] . De hecho, en muchos dialectos coreanos , [ cita requerida ] incluido el dialecto estándar de Seúl , algunos de ellos todavía pueden ser diptongos. Por ejemplo, en el dialecto de Seúl, puede pronunciarse alternativamente [we̞] y [ɥi] . Nota: [e] como morfema se combina con ㅓ con ㅣ como trazo vertical. Como fonema, su sonido no se debe a la mutación i de [ʌ] .

Además de las letras, el alfabeto coreano originalmente empleaba signos diacríticos para indicar el acento tonal . Una sílaba de tono alto ( 거성 ) estaba marcada con un punto ( ) a su izquierda (cuando se escribía verticalmente); una sílaba con un tono ascendente ( 상성 ) estaba marcada con un punto doble, como dos puntos ( ). Estos ya no se utilizan, ya que el coreano de Seúl moderno ha perdido tonalidad. La longitud de las vocales también ha sido neutralizada en coreano moderno [64] y ya no se escribe.

diseño consonante

Las letras consonánticas se dividen en cinco grupos homorgánicos, cada uno con una forma básica, y una o más letras derivadas de esta forma mediante trazos adicionales. En el relato de Hunmin Jeong-eum Haerye , las formas básicas representan icónicamente las articulaciones que adoptan la lengua , el paladar , los dientes y la garganta al emitir estos sonidos.

diseño de vocales

Un diagrama que muestra la derivación de las vocales en el alfabeto coreano.

Las letras vocales se basan en tres elementos:

Se agregaron trazos cortos (puntos en los documentos más antiguos) a estos tres elementos básicos para derivar la letra vocal:

vocales simples

vocales compuestas

El alfabeto coreano no tiene letra para el sonido w . Dado que una o o u antes de una a o eo se convirtió en un sonido [w] , y [w] no aparecía en ningún otro lugar, [w] siempre podía analizarse como una o o u fonémica , y no se necesitaba ninguna letra para [w] . Sin embargo, se observa armonía vocal: oscuro u con oscuro eo para wo; brillante o con brillante a para wa :     

Las vocales compuestas terminadas en i eran originalmente diptongos . Sin embargo, desde entonces varias han evolucionado hasta convertirse en vocales puras:

vocales yotizadas

No hay letra para y . En cambio, este sonido se indica duplicando el trazo adjunto a la línea de base de la letra vocal. De las siete vocales básicas, cuatro podían ir precedidas del sonido y , y estas cuatro se escribían como un punto junto a una línea. (A través de la influencia de la caligrafía china, los puntos pronto se conectaron a la línea: ㅓㅏㅜㅗ .) Un sonido y anterior , llamado iotización, se indicaba duplicando este punto: ㅕㅑㅠㅛ yeo, ya, yu, yo . Las tres vocales que no podían ser iotizadas se escribían de un solo trazo: ㅡㆍㅣ eu, (arae a), i .

Las vocales simples yotizadas son:

También hay dos diptongos iotizados:

El idioma coreano del siglo XV tenía una mayor armonía vocal que la actual. Las vocales en los morfemas gramaticales cambiaban según su entorno, clasificándose en grupos que "armonizaban" entre sí. Esto afectó la morfología del idioma, y ​​la fonología coreana lo describió en términos de yin y yang : si una palabra raíz tenía vocales yang ("brillantes"), entonces la mayoría de los sufijos adjuntos también tenían que tener vocales yang ; por el contrario, si la raíz tenía vocales yin ('oscuras'), los sufijos también tenían que ser yin . Había un tercer grupo armónico llamado mediador (neutral en la terminología occidental) que podía coexistir con vocales yin o yang .

La vocal neutral coreana era i . Las vocales yin eran ㅡ ㅜㅓ eu, u, eo ; los puntos están en las direcciones yin de abajo e izquierda. Las vocales yang eran ㆍㅗㅏ ə, o, a, con los puntos en las direcciones yang de arriba y derecha. El Hunmin Jeong-eum Haerye afirma que las formas de las letras sin puntos ㅡㆍㅣ fueron elegidas para representar los conceptos de yin , yang y mediación: Tierra, Cielo y Humano. (La letra ə ahora está obsoleta excepto en el idioma de Jeju).

El tercer parámetro en el diseño de las letras vocales fue elegir como base gráfica de y , y como base gráfica de y . Una comprensión completa de lo que estos grupos horizontales y verticales tenían en común requeriría conocer los valores sonoros exactos que tenían estas vocales en el siglo XV.

La incertidumbre es principalmente con las tres letras ㆍㅓㅏ . Algunos lingüistas los reconstruyen como *a, *ɤ, *e , respectivamente; otros como *ə, *e, *a . Una tercera reconstrucción consiste en convertirlas en vocales medias como *ʌ, *ɤ, *a . [65] Con la tercera reconstrucción, las vocales del coreano medio en realidad se alinean en un patrón de armonía vocálica, aunque con solo una vocal anterior y cuatro vocales intermedias:

Sin embargo, las letras horizontales ㅡㅜㅗ eu, u, o parecen haber sido vocales traseras medias a altas , [*ɯ, *u, *o] y, por lo tanto, han formado un grupo fonético coherente en cada reconstrucción.

cuenta tradicional

El relato tradicionalmente aceptado [j] [66] [ ¿ fuente poco confiable? ] en el diseño de las letras es que las vocales se derivan de varias combinaciones de los siguientes tres componentes: ㆍ ㅡ ㅣ . Aquí, representa simbólicamente el (sol en) el cielo, representa la tierra (plana) y representa un ser humano (erecto). La secuencia original de las vocales coreanas, como se indica en Hunminjeongeum , enumeraba estas tres vocales primero, seguidas de varias combinaciones. Así, el orden original de las vocales era: ㆍ ㅡ ㅣ ㅗ ㅏ ㅜ ㅓ ㅛ ㅑ ㅠ ㅕ . Dos vocales positivas ( ㅗ ㅏ ), incluida una , van seguidas de dos vocales negativas, incluida una , luego de dos vocales positivas, cada una de las cuales incluye dos de , y luego de dos vocales negativas, cada una de las cuales incluye dos de .

La misma teoría proporciona la explicación más sencilla de las formas de las consonantes como una aproximación de las formas del órgano más representativo necesario para formar ese sonido. El orden original de las consonantes en Hunminjeong'eum era: ㄱ ㅋ ㆁ ㄷ ㅌ ㄴ ㅂ ㅍ ㅁ ㅈ ㅊ ㅅ ㆆ ㅎ ㅇ ㄹ ㅿ .

  1. ㄱ, que representa el sonido [k], describe geométricamente su lengua hacia atrás levantada.
  2. ㅋ, que representa el sonido [kʰ] , se deriva de agregando otro trazo.
  3. ㆁ, que representa el sonido [ŋ], puede haberse derivado de añadiendo un trazo.
  4. ㄷ, que representa el sonido [t] , se deriva de agregando un trazo.
  5. ㅌ, que representa el sonido [tʰ] , se deriva de agregando otro trazo.
  6. ㄴ, que representa el sonido [n] , describe geométricamente una lengua que hace contacto con el paladar superior.
  7. que representa el sonido [p] se deriva de agregando un trazo.
  8. que representa el sonido [pʰ] es una variante de agregando otro trazo.
  9. ㅁ, que representa el sonido [m], describe geométricamente una boca cerrada.
  10. que representa el sonido [t͡ɕ] se deriva de agregando un trazo.
  11. ㅊ, que representa el sonido [t͡ɕʰ] , se deriva de agregando otro trazo.
  12. ㅅ, que representa el sonido [s], describe geométricamente los dientes afilados. [ cita necesaria ]
  13. que representa el sonido [ʔ] se deriva de agregando un trazo.
  14. que representa el sonido [h] se deriva de agregando otro trazo.
  15. que representa la ausencia de una consonante describe geométricamente la garganta.
  16. ㄹ, que representa los sonidos [ɾ] y [ɭ], describe geométricamente la lengua doblada.
  17. ㅿ, que representa un sonido débil ㅅ, describe los dientes afilados, pero tiene un origen diferente al de . [ se necesita aclaración ]

La teoría de Ledyard sobre el diseño de consonantes

Un primer plano de la inscripción de una estatua del rey Sejong. Lee Sejong Daewang 세종대왕 e ilustra las formas de las cartas originalmente promulgadas por Sejong. Observe los puntos en las vocales, la simetría geométrica de s y j en las dos primeras sílabas, el labio asimétrico en la parte superior izquierda de la d en la tercera y la distinción entre ieung inicial y final en la última.
(Arriba) 'Letras Phags-pa [k, t, p, s, l] y sus supuestos derivados coreanos [k, t, p, t͡ɕ, l] . Tenga en cuenta el labio tanto en 'Phags-pa [t] como en el alfabeto coreano .
(Abajo) Derivación de 'Phags-pa w , v , f a partir de variantes de la letra [h] (izquierda) más un subíndice [w] , y composición análoga del alfabeto coreano w , v , f a partir de variantes de la letra básica [p] más un círculo.

Aunque el Hunminjeong'eum Haerye explica el diseño de las letras consonánticas en términos de fonética articulatoria , como una creación puramente innovadora, varias teorías sugieren qué fuentes externas pueden haber inspirado o influenciado la creación del rey Sejong. El profesor Gari Ledyard de la Universidad de Columbia estudió posibles conexiones entre el Hangul y la escritura mongol 'Phags-pa de la dinastía Yuan . Él, sin embargo, también creía que el papel de la escritura 'Phags-pa en la creación del alfabeto coreano era bastante limitado, afirmando que no se debe asumir que Hangul se deriva de la escritura 'Phags-pa según su teoría:

Debería quedar claro para cualquier lector que en el panorama general, el papel [del guión de Phags-pa] era bastante limitado... Nada me perturbaría más, después de la publicación de este estudio, que descubrir en un trabajo sobre la historia de escribiendo una declaración como la siguiente: "Según investigaciones recientes, el alfabeto coreano se derivó de la escritura mongol phags-pa ". [67]

Ledyard postula que cinco de las letras coreanas tienen formas inspiradas en 'Phags-pa; Sejong inventó una sexta letra básica, la inicial nula ㅇ . El resto de las letras se derivaron internamente de estas seis, esencialmente como se describe en Hunmin Jeong-eum Haerye . Sin embargo, las cinco consonantes prestadas no eran las letras gráficamente más simples consideradas básicas por Hunmin Jeong-eum Haerye , sino las consonantes básicas de la fonología china: , , , y . [ cita necesaria ]

El Hunmin Jeong-eum afirma que el rey Sejong adaptó el古篆( gojeon , escritura del sello Gǔ ) al crear el alfabeto coreano. El hombre nunca ha sido identificado. El significado principal de es antiguo (antigua escritura de sello), lo que frustra a los filólogos porque el alfabeto coreano no tiene ninguna similitud funcional con la escritura de sello china篆字 zhuànzì . Sin embargo, Ledyard cree que puede ser un juego de palabras con蒙古Měnggǔ "mongol", y que古篆es una abreviatura de蒙古篆字"escritura de sello mongol", es decir, la variante formal del alfabeto 'Phags-pa escrito para parecerse la escritura del sello chino. Había manuscritos 'Phags-pa en la biblioteca del palacio coreano, incluidos algunos en forma de escritura sellada, y varios de los ministros de Sejong conocían bien la escritura. Si este fuera el caso, la evasión de Sejong sobre la conexión mongol puede entenderse a la luz de la relación de Corea con la China Ming después de la caída de la dinastía mongol Yuan , y del desprecio de los literatos por los mongoles. [ cita necesaria ]

Según Ledyard, las cinco letras prestadas se simplificaron gráficamente, lo que permitió grupos de consonantes y dejó espacio para agregar un trazo para derivar las explosivas aspiradas, ㅋㅌㅍㅊ . Pero a diferencia de la cuenta tradicional, las no explosivas ( ㆁ ㄴ ㅁ ㅅ ) se derivaron eliminando la parte superior de las letras básicas. Señala que si bien es fácil derivar de quitando la parte superior, no está claro cómo derivar de en la cuenta tradicional, ya que la forma de no es análoga a la de las otras explosivas. [ cita necesaria ]

La explicación de la letra ng también difiere de la explicación tradicional. Muchas palabras chinas comenzaban con ng , pero en la época del rey Sejong, la ng inicial era silenciosa o se pronunciaba [ŋ] en China, y estaba en silencio cuando estas palabras se tomaban prestadas al coreano. Además, la forma esperada de ng (la línea vertical corta que queda al eliminar el trazo superior de ) habría parecido casi idéntica a la vocal [i] . La solución de Sejong resolvió ambos problemas: el trazo vertical que queda de se agregó al símbolo nulo para crear (un círculo con una línea vertical en la parte superior), capturando icónicamente tanto la pronunciación [ŋ] en el medio como al final de una palabra, y el silencio habitual al principio. (La distinción gráfica entre null y ng finalmente se perdió).

Otra letra compuesta por dos elementos para representar dos pronunciaciones regionales fue , que transcribió la inicial china . Esto representaba m o w en varios dialectos chinos y estaba compuesto por [m] más (de 'Phags-pa [w]). En 'Phags-pa, un bucle debajo de una letra representaba w después de las vocales, y Ledyard planteó la hipótesis de que esto se convirtió en el bucle en la parte inferior de . En 'Phags-pa, la inicial chinatambién se transcribe como un compuesto con w , pero en su caso la w se coloca debajo de una h . En realidad, la serie de consonantes chinas微非敷 w , v , f se transcribe en 'Phags-pa mediante la adición de una w bajo tres variantes gráficas de la letra para h , y el alfabeto coreano es paralelo a esta convención agregando el bucle w a la serie labial ㅁㅂㅍ m , b , p , produciendo el ahora obsoleto ㅱㅸㆄ w , v , f. (Los valores fonéticos en coreano son inciertos, ya que estas consonantes sólo se usaban para transcribir chino).

Como prueba final, Ledyard señala que la mayoría de las letras coreanas prestadas eran formas geométricas simples, al menos originalmente, pero que d [t] siempre tuvo un pequeño labio que sobresalía de la esquina superior izquierda, al igual que los 'Phags- Pensilvania d [t] lo hizo. Este labio se remonta a la letra tibetana d . [ cita necesaria ]

También existe el argumento de que la teoría original, que afirmaba que las consonantes Hangul se derivaban de la forma de los labios y la lengua del hablante durante la pronunciación de las consonantes (al menos inicialmente), pone a prueba ligeramente la credulidad. [68]

Supremacía Hangul

La supremacía del Hangul o supremacía científica del Hangul es la afirmación de que el alfabeto Hangul es el sistema de escritura más simple y lógico del mundo. [69]

Los defensores de esta afirmación creen que Hangul es el sistema de escritura más científico porque sus caracteres se basan en las formas de las partes del cuerpo humano utilizadas para enunciar. [ cita necesaria ] Por ejemplo, el primer alfabeto, ㄱ, tiene la forma de la raíz de la lengua que bloquea la garganta y emite un sonido entre /k/ y /g/ en inglés. También creen que Hangul fue diseñado para ser fácil de aprender, ya que contiene solo 28 caracteres en su alfabeto con reglas simplistas. [ cita necesaria ]

El profesor de Harvard Edwin Reischauer , un japonólogo, consideraba el Hangul como un sistema de escritura muy lógico.

Edwin O. Reischauer y John K. Fairbank de la Universidad de Harvard escribieron que "el Hangul es quizás el sistema de escritura más científico de uso general en cualquier país". [70]

El ex profesor de la Universidad de Leiden, Frits Vos, afirmó que el rey Sejong "inventó el mejor alfabeto del mundo", y añadió: "Está claro que el alfabeto coreano no sólo es simple y lógico, sino que, además, ha sido construido de una manera puramente científica". [71]

Cartas obsoletas

Hankido [ HN-GI-DO ], un arte marcial, que utiliza la vocal obsoleta arae-a (arriba)

Numerosas letras y secuencias coreanas obsoletas ya no se utilizan en coreano. Algunas de estas letras sólo se utilizaban para representar los sonidos de las tablas de escarcha chinas . Algunos de los sonidos coreanos representados por estas letras obsoletas todavía existen en dialectos.



En el sistema alfabético coreano original, se usaban letras dobles para representar consonantes sonoras chinas (濁音), que sobreviven en las consonantes flojas de Shanghai y no se usaban para palabras coreanas. Sólo más tarde se utilizó una convención similar para representar las consonantes del tiempo moderno ( faucalizadas ) del coreano.

Las consonantes sibilantes (dentales) se modificaron para representar las dos series de sibilantes chinas, alveolar y retrofleja , una distinción redonda versus aguda (análoga a s versus sh ) que nunca se hizo en coreano, e incluso se estaba perdiendo en el sur de China. Las letras alveolares tenían tallos izquierdos más largos, mientras que las retroflejas tenían tallos derechos más largos:

Más común

Nueva ortografía coreana

Las palabras 놉니다, 흘렀다, 깨달으니, 지어, 고와, 왕, 가져서 escritas en nueva ortografía.

Para que el alfabeto coreano se adaptara mejor morfofonológicamente al idioma coreano, Corea del Norte introdujo seis nuevas letras, que se publicaron en New Orthography for the Korean Language y se utilizaron oficialmente de 1948 a 1954. [72]

Se restauraron dos letras obsoletas: ( 리읃 ), que se usaba para indicar una alternancia en la pronunciación entre /l/ inicial y /d/ final ;

y ( 히으 ), que solo se pronunciaba entre vocales.

Se introdujeron dos modificaciones de la letra ㄹ , una que finalmente es muda y otra que se duplica entre vocales. Se introdujo una letra híbrida ㅂ-ㅜ para las palabras que alternaban entre esos dos sonidos (es decir, a /b/ , que se convirtió en /w/ antes de una vocal).

Finalmente, se introdujo una vocal 1 ⟩ para la iotación variable .

Unicódigo

Caracteres Hangul jamo en Unicode
Bloque Jamo de compatibilidad con Hangul en Unicode

Los bloques Hangul Jamo ( U+1100- U+11FF) y Hangul Compatibility Jamo ( U+3130- U+318F) se agregaron al estándar Unicode en junio de 1993 con el lanzamiento de la versión 1.1. Un bloque de sílabas Hangul separado (que no se muestra a continuación debido a su longitud) contiene caracteres de bloque de sílabas precompuestos, que se agregaron por primera vez al mismo tiempo, aunque fueron reubicados a sus ubicaciones actuales en julio de 1996 con el lanzamiento de la versión 2.0. [73]

Los bloques Hangul Jamo Extended-A ( U+A960- U+A97F) y Hangul Jamo Extended-B ( U+D7B0- U+D7FF) se agregaron al estándar Unicode en octubre de 2009 con el lanzamiento de la versión 5.2.

Caracteres Hangul cerrados en Unicode

Los caracteres de compatibilidad Hangul entre paréntesis ( U+3200U+321E) y encerrados en un círculo ( U+3260U+327E) se encuentran en el bloque de letras y meses CJK adjunto :

Caracteres Hangul jamo de ancho medio en Unicode

Los caracteres de compatibilidad Hangul de ancho medioU+FFA0 ( - U+FFDC) se encuentran en el bloque de formularios de ancho medio y ancho completo :

El alfabeto coreano en otros bloques Unicode:

Bloques morfosilábicos

A excepción de algunos morfemas gramaticales anteriores al siglo XX, ninguna letra representa por sí sola elementos del idioma coreano. En cambio, las letras se agrupan en bloques silábicos o morfémicos de al menos dos y, a menudo, tres: una consonante o una consonante doble llamada inicial ( 초성, 初聲 choseong inicio de sílaba ), una vocal o diptongo llamada medial ( 중성, 中聲 jungseong). núcleo de la sílaba ), y, opcionalmente, una consonante o grupo de consonantes al final de la sílaba, llamada coda de la sílaba final ( 종성, 終聲 jongseong ). Cuando una sílaba no tiene una consonante inicial real, la inicial nula ieung se utiliza como marcador de posición. (En el alfabeto coreano moderno, los marcadores de posición no se utilizan para la posición final). Por tanto, un bloque contiene un mínimo de dos letras, una inicial y una medial. Aunque históricamente el alfabeto coreano se había organizado en sílabas, en la ortografía moderna se organiza primero en morfemas y sólo secundariamente en sílabas dentro de esos morfemas, con la excepción de que los morfemas de una sola consonante no pueden escribirse solos.

Los conjuntos de consonantes iniciales y finales no son iguales. Por ejemplo, ng solo aparece en la posición final, mientras que las letras duplicadas que pueden aparecer en la posición final se limitan a ss y kk .

Sin incluir las letras obsoletas, son posibles 11.172 bloques en el alfabeto coreano. [77]

Colocación de letras dentro de un bloque

La colocación o apilamiento de letras en el bloque sigue patrones establecidos basados ​​en la forma del medial.

Las secuencias de consonantes y vocales como bs, wo o las obsoletas bsd, üye se escriben de izquierda a derecha.

Las vocales (mediales) se escriben debajo de la consonante inicial, a la derecha, o rodean la inicial de abajo a derecha, dependiendo de su forma: si la vocal tiene un eje horizontal como eu, entonces se escribe debajo de la inicial; si tiene un eje vertical como i, entonces se escribe a la derecha de la inicial; y si combina ambas orientaciones, como ui, entonces rodea la inicial desde abajo hacia la derecha:

Una consonante final, si está presente, siempre se escribe al final, debajo de la vocal. Esto se llama 받침 batim "piso de soporte":

Una final compleja se escribe de izquierda a derecha:

Los bloques siempre se escriben en orden fonético, inicial-medial-final. Por lo tanto:

Forma de bloque

Normalmente el bloque resultante se escribe dentro de un cuadrado. Algunas fuentes recientes (por ejemplo Eun, [78] HY깊은샘물M , UnJamo) avanzan hacia la práctica europea de letras cuyo tamaño relativo es fijo y utilizan espacios en blanco para llenar posiciones de letras que no se utilizan en un bloque en particular, y se alejan del Este. Tradición asiática de caracteres de bloques cuadrados (方块字). Rompen una o más de las reglas tradicionales:

En coreano, los tipos de letra que no tienen un tamaño de límite de bloque fijo se denominan 탈네모 글꼴 ( talemo geulkkol, "tipo de letra fuera de cuadrado"). Si el texto horizontal en el tipo de letra termina alineándose en la parte superior con un borde inferior irregular , el tipo de letra se puede llamar 빨랫줄 글꼴 ( ppallaetjul geulkkol, "tipo de letra del tendedero").

Estas fuentes se han utilizado como acentos de diseño en letreros o títulos, en lugar de para componer grandes volúmenes de texto.

Coreano lineal

Texto Hangul en una fuente lineal serif que se asemeja a letras latinas o cirílicas.
Computer Modern Unicode Oesol, una fuente Hangul lineal con caracteres en mayúsculas y minúsculas, que utiliza el área de uso privado de Unicode. El texto es un pangrama que dice: "웬 초콜릿? 제가 원했던 건 뻥튀기 쬐끔과 의류예요". "얘야, 왜 또 불평?"

Hubo un movimiento menor y fallido a principios del siglo XX para abolir los bloques silábicos y escribir las letras individualmente y en fila, al estilo de escribir los alfabetos latinos , en lugar de la convención estándar de 모아쓰기 ( moa-sseugi 'escritura ensamblada'. '). Por ejemplo, ㅎㅏㄴㄱㅡㄹ se escribiría para 한글 (Hangeul). [79] Se llama 풀어쓰기 ( pureo-sseugi 'escritura sin ensamblar').

El tipógrafo de vanguardia Ahn Sang-soo creó una fuente para la exposición Hangul Dada que desmontaba los bloques de sílabas; pero si bien coloca las letras horizontalmente, conserva la posición vertical distintiva que normalmente tendría cada letra dentro de un bloque, a diferencia de las propuestas de escritura lineal más antiguas. [80]

Ortografía

Hasta el siglo XX no se había establecido ninguna ortografía oficial del alfabeto coreano. Debido al enlace, la fuerte asimilación de consonantes, las variantes dialectales y otras razones, una palabra coreana se puede escribir de múltiples maneras. Sejong parecía preferir la ortografía morfofonémica (que representa las formas de las raíces subyacentes) en lugar de una fonémica (que representa los sonidos reales). Sin embargo, al principio de su historia, el alfabeto coreano estuvo dominado por la ortografía fonémica. Con el paso de los siglos, la ortografía se volvió parcialmente morfofonémica, primero en los sustantivos y luego en los verbos. El alfabeto coreano moderno es tan morfofonémico como práctico. La diferencia entre romanización fonética, ortografía fonémica y ortografía morfofonémica se puede ilustrar con la frase motaneun sarami :

Después de la Reforma Gabo en 1894, la Dinastía Joseon y más tarde el Imperio Coreano comenzaron a escribir todos los documentos oficiales en el alfabeto coreano. Bajo la dirección del gobierno, se discutió el uso adecuado del alfabeto coreano y el hanja, incluida la ortografía, hasta que Japón anexó el Imperio coreano en 1910.

El Gobierno General de Corea popularizó un estilo de escritura que mezclaba Hanja y el alfabeto coreano, y se utilizó en la última dinastía Joseon. El gobierno revisó las reglas ortográficas en 1912, 1921 y 1930 para que fueran relativamente fonémicas. [ cita necesaria ]

La Sociedad Hangul , fundada por Ju Si-gyeong , anunció una propuesta para una nueva ortografía fuertemente morfofonémica en 1933, que se convirtió en el prototipo de las ortografías contemporáneas tanto en Corea del Norte como en Corea del Sur. Después de la división de Corea, el Norte y el Sur revisaron las ortografías por separado. El texto guía para la ortografía del alfabeto coreano se llama Hangeul Matchumbeop , cuya última revisión surcoreana fue publicada en 1988 por el Ministerio de Educación.

Guiones mixtos

Desde finales de la dinastía Joseon, se utilizaron varios sistemas mixtos Hanja-Hangul . En estos sistemas, el hanja se usaba para las raíces léxicas y el alfabeto coreano para las palabras e inflexiones gramaticales, de manera muy similar a como se usan los kanji y kana en japonés. Hanja ha sido eliminado casi por completo del uso diario en Corea del Norte, y en Corea del Sur se limitan principalmente a glosas entre paréntesis para nombres propios y para eliminar homónimos.

Los números indoárabes se mezclan con el alfabeto coreano, por ejemplo, 2007년 3월 22일 (22 de marzo de 2007).

Legibilidad

Debido a la agrupación de sílabas, las palabras son más cortas en la página de lo que serían sus contrapartes lineales, y los límites entre las sílabas son fácilmente visibles (lo que puede ayudar a la lectura, si segmentar las palabras en sílabas es más natural para el lector que dividirlas en fonemas). [81] Debido a que las partes componentes de la sílaba son caracteres fonémicos relativamente simples, el número de trazos por carácter en promedio es menor que en los caracteres chinos. A diferencia de los silabarios, como el kana japonés o los logogramas chinos, ninguno de los cuales codifica los fonemas constituyentes dentro de una sílaba, la complejidad gráfica de los bloques silábicos coreanos varía en proporción directa con la complejidad fonémica de la sílaba. [82] Al igual que los kana japoneses o los caracteres chinos, y a diferencia de los alfabetos lineales como los derivados del latín , la ortografía coreana permite al lector utilizar los campos visuales horizontales y verticales. [83] Dado que las sílabas coreanas se representan como colecciones de fonemas y como gráficos de apariencia única, pueden permitir la recuperación visual y auditiva de palabras del léxico . Los bloques silábicos similares, cuando se escriben en tamaño pequeño, pueden ser difíciles de distinguir y, por lo tanto, a veces confundirse entre sí. Los ejemplos incluyen 홋/훗/흣 (hot/hut/heut), 퀼/퀄 (kwil/kwol), 홍/흥 (hong/heung) y 핥/핣/핢 ( halt/halp/halm ).

Estilo

El alfabeto coreano se puede escribir vertical u horizontalmente. La dirección tradicional es de arriba a abajo y de derecha a izquierda. También se utiliza la escritura horizontal. [84]

En Hunmin Jeongeum , el alfabeto coreano estaba impreso en líneas angulares sans-serif de espesor uniforme. Este estilo se encuentra en libros publicados antes de 1900 aproximadamente y se puede encontrar en tallas de piedra (en estatuas, por ejemplo). [84]

A lo largo de los siglos, se desarrolló un estilo de caligrafía con pincel y tinta , que emplea el mismo estilo de líneas y ángulos que la caligrafía tradicional coreana. Este estilo de pincel se llama gungche ( 궁체, 宮體), que significa estilo palaciego porque el estilo fue desarrollado y utilizado principalmente por las sirvientas ( gungnyeo, 궁녀, 宮女) de la corte de la dinastía Joseon .

En el siglo XX se desarrollaron estilos modernos que son más adecuados para los medios impresos. En 1993, se introdujeron nuevos nombres para los estilos Myeongjo (明朝) y gótico cuando el Ministerio de Cultura inició un esfuerzo para estandarizar los términos tipográficos, y los nombres Batang ( 바탕 , que significa fondo) y Dotum ( 돋움 , que significa "destacar") reemplazó a Myeongjo y Gothic respectivamente. Estos nombres también se utilizan en Microsoft Windows .

Un estilo sans-serif con líneas de igual ancho es popular entre la escritura con lápiz y bolígrafo y, a menudo, es el tipo de letra predeterminado de los navegadores web. Una ventaja menor de este estilo es que hace que sea más fácil distinguir -eung de -ung incluso en letra pequeña o desordenada, ya que el jongseong ieung ( ) de este tipo de fuentes generalmente carece de un serif que podría confundirse con la corta línea vertical de la letra (u) .

Ver también

Notas

  1. ^ Del coreano 한글 , pronunciación coreana: [ha(ː)n.ɡɯɭ] . Hangul también puede escribirse como Hangeul siguiendo la romanización estándar de Corea del Sur .
  2. ^ ㄱ ㄴ ㄷ ㄹ ㅁ ㅂ ㅅ ㅇ ㅈ ㅊ ㅋ ㅌ ㅍ ㅎ
  3. ^ ㅏ ㅑ ㅓ ㅕ ㅗ ㅛ ㅜ ㅠ ㅡ ㅣ
  4. ^ ㄲ ㄸ ㅃ ㅆ ㅉ
  5. ^ ㄳ ㄵ ㄶ ㄺ ㄻ ㄼ ㄽ ㄾ ㄿ ㅀ ㅄ
  6. ^ ㅐ ㅒ ㅔ ㅖ ㅘ ㅙ ㅚ ㅝ ㅞ ㅟ ㅢ
  7. ^
  8. ^ ㅿ ㆁ ㆆ
  9. ^ o no escrito
  10. ^ La explicación del origen de las formas de las letras se proporciona dentro de una sección del propio Hunminjeongeum , 훈민정음 해례본 제자해 (Hunminjeongeum Haeryebon Jajahae o Hunminjeongeum, Capítulo: Paráfrasis y ejemplos, Sección: Elaboración de letras), que dice:牙音ㄱ 象舌根閉喉之形. (아음(어금니 소리) ㄱ은 혀뿌리가 목구멍을 막는 모양을 본뜨고), 舌音ㄴ 象舌附上腭之形 ( 설 음(혓 소리) ㄴ은 혀(끝)가 윗 잇몸에 붙는 모양을 본뜨고 ), 脣音ㅁ 象口形. ( 순음(입술소리) ㅁ은 입모양을 본뜨고), 齒音ㅅ 象齒形. ( 치음(잇 소리) ㅅ은 이빨 모양을 본뜨고) 象齒形. 喉音ㅇ. 象喉形 (목구멍 소리ㅇ은 목구멍의 꼴을 본뜬 것이다). ㅋ比ㄱ. 聲出稍. 故加. ㄴ而ㄷ. ㄷ而ㅌ. ㅁ而ㅂ. ㅂ而ㅍ. ㅅ而ㅈ. ㅈ而ㅊ. ㅇ而ㅡ. ㅡ而ㅎ. 其因聲加 之義皆同. 而唯 爲異 (ㅋ은ㄱ에 견주어 소리 남이 조금 세므로 획을 더한 것이고, ㄴ에서 ㄷ으로, ㄷ에서 ㅌ으로 함과, ㅁ에서 ㅂ으로 ㅂ에서 ㅍ으로 함과, ㅅ에서 ㅈ으로 ㅈ에서 ㅊ 으로 함과, ㅇ에서 ㅡ으로 ㅡ에서 ㅎ으로 함도, 그 소리를 따라 획을 더한 뜻이 같다 . 오직 ㅇ자는 다르다.) 半舌音ㄹ. 半齒音. 亦象舌齒之形而異其體. (반혓소리ㄹ과, 반잇소리 '세모자'는 또한 혀와 이의 꼴을 본뜨되, 그 본을 달리하여 획을 더하 는 뜻이 없다. ) ...

Referencias

  1. ^ "Hangul". Diccionario de Merriam-Webster . Merriam Webster . Consultado el 15 de agosto de 2017 .
  2. ^ "알고 싶은 한글". 국립국어원 . Instituto Nacional de Lengua Coreana . Consultado el 4 de diciembre de 2017 .
  3. ^ ab Kim-Renaud 1997, pág. 15.
  4. ^ Polla, Joe (28 de junio de 2016). "Un lingüista explica por qué el coreano es el mejor idioma escrito". Business Insider . Consultado el 2 de diciembre de 2017 .
  5. ^ Sansón 1990, pag. 120.
  6. ^ ab Taylor 1980, pág. 67–82.
  7. ^ ab "¿Cómo se inventó el Hangul?". El economista . 8 de octubre de 2013 . Consultado el 2 de diciembre de 2017 .
  8. ^ Pae, Hye K. (1 de enero de 2011). "¿Es el coreano un alfabeto silábico o un silabario alfabético?". Investigación de sistemas de escritura . 3 (2): 103–115. doi :10.1093/wsr/wsr002. ISSN  1758-6801. S2CID  144290565.
  9. ^ Kim, Taemin (22 de marzo de 2016). "Sistema, material de aprendizaje y medio legible por computadora para ejecutar el método de adquisición de hangul basado en fonética". Organización Mundial de la Propiedad Intelectual . Consultado el 5 de abril de 2020 .
  10. ^ ab "Manuscrito de Hunminjeongeum". Administración del Patrimonio Cultural de Corea . 2006. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2017 . Consultado el 2 de diciembre de 2017 .
  11. ^ "Hangul | Tabla alfabética y pronunciación". Enciclopedia Británica . 13 de octubre de 2023 . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  12. ^ ab "Cartas individuales de Hangul y sus principios". Instituto Nacional de Lengua Coreana . 2008 . Consultado el 2 de diciembre de 2017 .
  13. ^ McCune y Reischauer 1939, pag. 52.
  14. ^ Lee y Ramsey 2000, pág. 13.
  15. ^ Kim-Renaud 1997, pág. 2.
  16. ^ abc "Diferentes nombres para Hangeul". Instituto Nacional de Lengua Coreana . 2008 . Consultado el 3 de diciembre de 2017 .
  17. ^ Hannas 1997, pag. 57.
  18. ^ Chen, Jiangping (18 de enero de 2016). Acceso y servicios multilingües para colecciones digitales. ABC-CLIO. pag. 66.ISBN _ 9781440839559. Consultado el 20 de septiembre de 2016 .
  19. ^ Revista Invest Korea. vol. 23. Agencia de Promoción del Comercio y las Inversiones de Corea. 1 de enero de 2005 . Consultado el 20 de septiembre de 2016 . Posteriormente idearon tres sistemas diferentes para escribir coreano con caracteres chinos: Hyangchal, Gukyeol e Idu. Estos sistemas eran similares a los desarrollados posteriormente en Japón y probablemente fueron utilizados como modelos por los japoneses.
  20. ^ "Corea ahora". Heraldo de Corea . vol. 29. 1 de julio de 2000 . Consultado el 20 de septiembre de 2016 .
  21. ^ abc "Los antecedentes de la invención del Hangeul". Instituto Nacional de Lengua Coreana . La Academia Nacional de la Lengua Coreana. 2008 . Consultado el 3 de diciembre de 2017 .
  22. ^ Koerner, EFK; Asher, RE (28 de junio de 2014). Historia concisa de las ciencias del lenguaje: de los sumerios a los cognitivistas. Elsevier . pag. 54.ISBN _ 9781483297545. Consultado el 13 de octubre de 2016 .
  23. ^ "¿Quieres saber sobre el Hangeul?". Instituto Nacional de Lengua Coreana . Consultado el 25 de mayo de 2020 .
  24. ^ Kim-Renaud, Young-Key (25 de mayo de 2021), "El alfabeto coreano: su historia y estructura", El alfabeto coreano , University of Hawaii Press, doi :10.1515/9780824845278, ISBN 978-0-8248-4527-8, recuperado el 7 de diciembre de 2023
  25. ^ Hunmin Jeongeum Haerye , posfacio de Jeong Inji , p. 27a, traducción de Gari K. Ledyard , The Korean Language Reform of 1446 , p. 258
  26. ^ Kim, Man-Tae (2 de abril de 2009). "Un estudio sobre el principio de combinación de caracteres y la ideología de la ciencia del I Ching en Hunminjeongeum: centrándose en los principios del Yin-yang y los cinco elementos y los principios de los tres componentes del universo" (PDF) (en coreano). pag. 39.
  27. ^ "Historia del Hangul 101: un retroceso fascinante: aplicación Ling". ling-app.com . 25 de enero de 2023 . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  28. ^ abcdef Pratt, Rutt, Hoare, 1999. Corea: un diccionario histórico y cultural. Rutledge.
  29. ^ ab "4. El proceso de provisión de Hangeul". La Academia Nacional de la Lengua Coreana. Enero de 2004 . Consultado el 19 de mayo de 2008 .
  30. ^ "Jeongeumcheong, sinónimo de Eonmuncheong (정음청 正音廳, 동의어: 언문청)" (en coreano). Nate / Enciclopedia de la cultura coreana . Consultado el 19 de mayo de 2008 .
  31. ^ "Artículo de Korea Britannica" (en coreano). Enc.daum.net . Consultado el 13 de abril de 2012 .
  32. ^ WorldCat, Sangoku Tsūran Zusetsu Archivado el 4 de febrero de 2016 en Wayback Machine ; romaji alternativo Sankoku Tsūran Zusetsu Archivado el 6 de octubre de 2018 en Wayback Machine.
  33. ^ Cullen, Luis M. (2003).Una historia de Japón, 1582-1941: mundos interno y externo, pag. 137., pág. 137, en libros de Google
  34. ^ Bueno, Ken. "Adquisiciones accidentales: Las colecciones coreanas del siglo XIX en el Museo Nacional de Etnología, Parte 1", Archivado el 22 de junio de 2012 en Wayback Machine p. 6 (pdf pág. 7); Klaproth, Julio. (1832).San kokf tsou corrió a sets, ou Aperçu général des trois royaumes, págs. 19 n1., pág. 19, en libros de Google
  35. ^ Klaproth, págs. 1-168. , pag. 1, en libros de Google
  36. ^ Silva, David J. (2008). "Contribuciones misioneras a la revalorización de Han'geul en la Corea de finales del siglo XIX". Revista Internacional de Sociología del Lenguaje . 2008 (192): 57–74. CiteSeerX 10.1.1.527.8160 . doi :10.1515/ijsl.2008.035. S2CID  43569773. 
  37. ^ "Historia de Corea". Asamblea.de.corea.go.kr . Consultado el 13 de abril de 2012 .
  38. ^ Park, Jung Hwan (29 de septiembre de 2019). 한글, 고종황제 드높이고 주시경 지켜내다 [Hangul, eleva el estatus del Emperador Gojong y protege a Ju Si-geong]. noticias1 (en coreano) . Consultado el 29 de septiembre de 2019 .
  39. ^ "Hangul 한글". La historia moderna y contemporánea de Hangul ( 한글의 근·현대사 ) (en coreano). Daum / Británica . 26 de junio de 2002 . Consultado el 19 de mayo de 2008 . 1937년 7월 중일전쟁을 도발한 일본은 한민족 말살정책을 노골적으로 드러내, 1938년 4월에는 조선어과 폐지와 조선어 금지 및 일본어 상용을 강요했다.
  40. ^ LEE, Hyong Cheol (28 de diciembre de 2016). "植民地支配下の朝鮮語" [Idioma coreano bajo el dominio de la colonia japonesa]. Revista de la Facultad de Estudios Globales y de Medios (en japonés). 1 (Universidad de Nagasaki): 7–19 . Consultado el 17 de agosto de 2022 .
  41. ^ ab Byon, Andrew Sangpil (2017). Gramática coreana moderna: una guía práctica. Taylor y Francisco. págs. 3–18. ISBN 978-1351741293.
  42. ^ Miyake, Marc Hideo (1998). "Revisión del dilema ortográfico de Asia". Estudios coreanos . 22 : 114-121. ISSN  0145-840X. JSTOR  23719388.
  43. ^ 洪惟 仁 (2010). "閩南語書寫法的理想與現實" [Idealismo versus realidad: sistemas de escritura para los ministros del sur de Taiwán] (PDF) .臺灣語文研究(en chino). 5 (1): 89, 101-105.
  44. ^ 楊允言; 張學謙; 呂美親 (2008). 台語文運動訪談暨史料彙編 [ Recopilación de materiales históricos y entrevistas sobre el movimiento taiwanés escrito ] (en chino). Taiwán: 國史館. págs. 284–285. ISBN 9789860132946.
  45. ^ Dong Zhongsi (董忠司), 「台灣閩南語槪論」講授資料彙編, Sociedad de Lenguas y Literatura de Taiwán
  46. ^ "Estudiante de lingüística busca globalizar el alfabeto coreano". Tiempos de Corea . 15 de octubre de 2008.
  47. ^ Choe, Sang-Hun (11 de septiembre de 2009). "La última exportación de Corea del Sur: su alfabeto". Los New York Times .
  48. ^ "Hangeul no se convirtió en el escrito oficial de Cia Cia". Tiempos de Corea . 6 de octubre de 2010.
  49. ^ Tribu indonesia utilizará el alfabeto coreano Archivado el 12 de agosto de 2009 en Wayback Machine.
  50. ^ Si-soo, Park (6 de agosto de 2009). "La tribu indonesia elige el hangeul como sistema de escritura". Tiempos de Corea .
  51. ^ Kurt Achin (29 de enero de 2010). "Tribu indonesia aprende a escribir con el alfabeto coreano". Voz de America . Archivado desde el original el 17 de enero de 2012 . Consultado el 29 de enero de 2010 .
  52. ^ abcde Kim-Renaud, Young-Key. (2009). Coreano: una gramática esencial . Londres: Routledge. ISBN 978-0-415-38513-8. OCLC  245598979.
  53. ^ ab Shin, Jiyoung (15 de junio de 2015). "Vocales y consonantes". En Brown, Lucien; Yeon, Jaehoon (eds.). El manual de lingüística coreana: Brown/El manual de lingüística coreana . Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons, Inc. doi :10.1002/9781118371008. ISBN 978-1-118-37100-8.
  54. ^ "제4 받침의 발음" (PDF) . Comité Gyeoremalkeunsajeon. págs. 2–7 . Consultado el 22 de octubre de 2023 .
  55. ^ "한글 맞춤법 맞춤법 [시행 2017. 3. 28.] 문화 체육 관광부 고시 제 제 2017-12 호 (2017. 3. 28.)" [Hangul Spelling [Confacción 2017. 3. 28.] Ministerio de cultura, deportes y turismo Aviso No. 2017-12 (2017. 3. 28.)]. ko: 국립국어원, (Instituto Nacional de la Lengua Coreana) . 28 de marzo de 2017 . Consultado el 5 de abril de 2021 .
  56. ^ "Una guía rápida de Hangul, el alfabeto coreano: pronunciación y reglas". Blog mensual . 25 de mayo de 2020 . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  57. ^ "El manuscrito de Hunmin Chongum | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura". www.unesco.org . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  58. ^ abc "Idioma coreano en Corea del Norte y Corea del Sur: las diferencias". Blog de Traducciones del Día . 1 de mayo de 2018 . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  59. ^ "El idioma coreano: las diferencias clave entre el Norte y el Sur". Traducciones Jurídicas . 16 de marzo de 2020 . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  60. ^ "Introducción al estándar coreano KS X 1026-1:2007, guía de procesamiento Hangul para el intercambio de información" (PDF) . Consorcio Unicode . 2008 . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  61. ^ "Nombres de letras (Hangul 한글) | Preescolar de Taekwondo". www.taekwondopreschool.com . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  62. ^ "Alfabeto coreano". thinkzone.wlonk.com . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  63. ^ "Alfabeto, pronunciación e idioma coreanos". www.omniglot.com . Consultado el 17 de septiembre de 2021 .
  64. ^ Kim-Renaud, Young-Key (2012). Tranter, Nicolás (ed.). Las lenguas de Japón y Corea. Oxon, Reino Unido: Routledge . pag. 127.ISBN _ 9780415462877.
  65. ^ Las correspondencias vocales japonesas y coreanas Archivado el 2 de enero de 2018 en Wayback Machine por Bjarke Frellesvig y John Whitman. La sección 3 trata de las vocales del coreano medio.
  66. ^ Reglas de ortografía coreana Archivado el 18 de julio de 2011 en la Wayback Machine.
  67. ^ La reforma del idioma coreano de 1446: el origen, los antecedentes y la historia temprana del alfabeto coreano , Gari Keith Ledyard. Universidad de California, 1966, pág. 367–368.
  68. ^ Peter T. Daniels y William Bright, Los sistemas de escritura del mundo (Nueva York: Oxford University Press, 1996), págs.
  69. ^ "Hoy es un día festivo en honor al alfabeto más notable del mundo". Hilo mental . 9 de octubre de 2017 . Consultado el 23 de marzo de 2019 .
  70. ^ Revisión de noticias de Corea. (1988). Corea del Sur: revisión de Korea News Incorporada. Volumen 17, números 27 a 53, página 29
  71. ^ Artículos del CIC Far Eastern Language Institute, Universidad de Michigan, 1968, Universidad de Indiana, 1969 [y] Universidad de Minnesota, 1970. Richard B. Mather, editor. (1973). Estados Unidos: Panel sobre Institutos de Idiomas del Lejano Oriente del Comité de Cooperación Institucional.
  72. ^ Gyojin, Josué; García, Ofelia (2011). Manual de lengua e identidad étnica: el continuo éxito-fracaso en los esfuerzos de lengua e identidad étnica . vol. 2. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 156-158.
  73. ^ Yergeau, F. (1998). "3. Versiones de las normas". UTF-8, un formato de transformación de ISO 10646. doi : 10.17487/rfc2279 . RFC 2279.
  74. ^ Ho-Min Sohn (29 de marzo de 2001). El idioma coreano. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.48–. ISBN 978-0-521-36943-5.
  75. ^ Iksop Lee; S. Robert Ramsey (2000). El idioma coreano. Prensa SUNY. págs. 315–. ISBN 978-0-7914-4832-8.
  76. ^ Ki-Moon Lee; S. Robert Ramsey (3 de marzo de 2011). Una historia de la lengua coreana. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 168–. ISBN 978-1-139-49448-9.
  77. ^ Parque, ChangHo (2009). Lee, Chung Min; Simpson, Greg B; Kim, Youngjin; Li, Ping (eds.). "Procesamiento visual de Hangul, la escritura coreana". El manual de psicolingüística de Asia oriental . III : 379–389. doi :10.1017/CBO9780511596865.030. ISBN 9780511596865- a través de libros de Google.
  78. ^ Galés, Craig. "Fuentes Unicode coreanas". www.wazu.jp. _
  79. ^ Pratt, Keith L.; Rutt, Richard (13 de septiembre de 1999). Corea: un diccionario histórico y cultural - Keith L. Pratt, Richard Rutt, James Hoare - Google Boeken. Prensa de Psicología. ISBN 9780700704637. Consultado el 13 de abril de 2012 .
  80. ^ Ezer, Oded (9 de diciembre de 2006). "Hangul Dada, Seúl, Corea". Flickr . Consultado el 13 de abril de 2012 .
  81. ^ Taylor 1980, pag. 71.
  82. ^ Taylor 1980, pag. 73.
  83. ^ Taylor 1980, pag. 70.
  84. ^ ab "Otoño coreano de 2007 (inglés)". Koreana Otoño de 2007 (inglés). 3 de febrero de 2017 . Consultado el 13 de octubre de 2021 .

Bibliografía

enlaces externos