Stáraya Ládoga

El pueblo fue un destacado centro de comercio exterior en los siglos VIII y IX.Una vía alternativa llevaba por el río Volga a lo largo de la ruta comercial del Volga hasta la capital de los jázaros, Atil, y luego a las orillas meridionales del mar Caspio, todo seguido hasta Bagdad.Hay varios kurgáns enormes, es decir, túmulos funerarios reales, en las afueras de Ládoga.Ládoga era el centro comercial más importante de Europa Oriental desde alrededor del año 800 al 900, y se cree que entre el 90 y el 95% de todos los dirhams árabes encontrados en Suecia pasaron por Ládoga.Más tarde su importancia comercial decayó y la mayor parte de su población se dedicaba a la pesca en el siglo XV.En tiempos anteriores, era un lugar estratégico porque era la única bahía posible para los barcos mercantes que no podían navegar por el río Vóljov.Hay también un monasterio, dedicado a San Nicolás y construido principalmente en el siglo XVII.
Iglesia de San Jorge en la Fortaleza de Ládoga.
La iglesia de San Jorge contiene magníficos frescos pintados en 1167.
Enterramientos de los siglos VIII a X, vikingos , a lo largo del río Vóljov cerca de Stáraya Ládoga.