Johnny Cash
En 1944, se convirtió al cristianismo en la Iglesia Bautista Central en Dyess, Arkansas y comenzó a cantar públicamente allí.En los años 50, las realizaba en coche junto a su banda en su Plymouth del 54[5] y, más tarde, en un autobús negro llamado la «Unidad Uno».Sus hermanos, en orden de nacimiento eran: Roy, Margaret Louise, Jack, J. R., Reba, Joanne y Tommy (quién también tuvo éxito como artista country).En marzo de 1935, con tres años, su familia se estableció en Dyess Arkansas, una colonia nueva establecida durante el New Deal, dando una oportunidad a las familias pobres de trabajar la tierra y obtener la propiedad.La granja de la familia se inundó en dos ocasiones, por lo cual, más tarde, escribiría la canción "Five Feet High and Rising".En su lecho de muerte, Jack dijo que había tenido visiones del cielo con ángeles.En uno de sus cumpleaños, su madre le regaló una guitarra y, tras aprender a tocar, con doce años ya escribía e interpretaba sus propias composiciones.Sus amigos bromeaban a menudo sobre su comportamiento «nervioso», ignorando muchos de ellos la fuerte adicción que sufría por entonces.En 2008, Cash volvió a recibir un Grammy en la misma categoría por el videoclip de «God's Gonna Cut You Down», canción publicada en American V.Los funerales públicos se llevaron a cabo en la Primera Iglesia Bautista en Hendersonville (Tennessee).Apenas un año después, American Recordings publicó la caja recopilatoria Unearthed, recopilada por el propio músico antes de su muerte, que incluyó cuatro discos con grabaciones inéditas.[10] Desde sus primeros años como pionero del rockabilly y el rock and roll en los años 50, en las décadas en las que fue un representante internacional de la música country y hasta su resurgimiento como icono del country alternativo en los años 90, Cash ha influido a incontables artistas y ha sido reverenciado por los más grandes músicos populares de la historia.Prueba de ello son las versiones que grabó de los temas "Heart of Gold" de (Neil Young), "Personal Jesus" (Depeche Mode), "Redemption Song" (de Bob Marley e interpretada a dúo con Joe Strummer), "In My Life" (The Beatles), "The Mercy Seat" (Nick Cave & Mick Harvey), "Highway Patrolman" (Bruce Springsteen), "I won't back down" (Tom Petty & Jeff Lynne), "Solitary Man" (Neil Diamond), "One" (U2), "Hurt" (Nine Inch Nails), "Rowboat" (Beck), "Rusty Cage" (Soundgarden), o "Redemption Day" (Sheryl Crow).Como se puede leer en las notas de Unearthed, Bob Johnston (productor y amigo de Cash) contaba cómo, hablando con un grupo de rap, estos le declaraban «el padrino del Gangsta rap», ya que habían crecido escuchando cómo Johnny Cash cantaba «maté a un hombre en Reno simplemente por verle morir».También la banda británica de country-blues Alabama 3 le dedicó una canción llamada Hello I´m Johnny Cash.Y Joe Strummer le rindió tributo con el tema "Long Shadow", aparecido en su disco póstumo Stretcore, aparte de la colaboración antes citada.Cash apadrinó y defendió a artistas de las críticas sobre lo que era o no aceptable en el country, incluso en las épocas en las que él era uno de los símbolos más visibles del establishment country.Justo después de su muerte fueron editados dos álbumes-homenaje; Kindred Spirits y Dressed In Black.[11] En 2005 se estrenó la película Walk the Line, dirigida por James Mangold, que narra la vida del cantante basándose en su autobiografía y que se realizó con la colaboración (como uno de los productores ejecutivos) de su hijo pequeño, John Carter Cash.