Juniperus communis

Tiene una amplia distribución: se extiende desde las frías regiones del hemisferio norte hasta las zonas montañosas a 30° de latitud N en Norteamérica, Europa y Asia.Además, produce unas bayas (en realidad son gálbulos) conocidas como enebrinas de aspecto redondo y con un color azul, que varía desde muy intenso (negro) hasta un azul marino oscuro (azul noche); estas bayas o frutos no deben ser confundidas con los arándanos, puesto que sus familias son distintas.Es un arbusto dioico, por lo que las plantas se separan en miembros femeninos y masculinos.Sus astringentes conos, comúnmente llamados enebrinas, son demasiado amargos para consumirlos crudos, por lo que se venden secos para condimentar carnes, salsas y rellenos.El abuso de enebro puede causar problemas renales; por lo tanto, no se recomienda su consumo durante el embarazo.[6]​ communis: epíteto latíno que significa "común, vulgar"[7]​ Dada su amplia distribución existen diferentes subespecies y variedades:
Como los conos necesitan más de un año para convertirse en maduros, ambos conos, maduros e inmaduros, se pueden ver juntos, como en este árbol en Saaremaa , Estonia
Ilustración de las hojas y frutos.
Joven mata, Malá Fatra
Enebro rastrero en La Serrota ( Ávila , España )
Enebro rastrero quemado
Ilustración
Frutos
Hojas