Hugo Barrantes Ureña

Recibió su confirmación en abril de 1945, del arzobispo Víctor Manuel Sanabria Martínez.

Realizó su formación primaria en la Escuela Mixta de Ureña (1944-1949), y la secundaria en la Escuela Complementaria de Pérez Zeledón, concluyéndolos en el Seminario Menor Nuestra Señora de los Ángeles en San Cristóbal Norte y en Tres Ríos, entre 1950 y 1955.

En 1956, ingresó al entonces Seminario Central de San José, donde cursó sus estudios eclesiásticos, hasta 1961.

Tras realizar estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana (1962-1964), obtuvo la licenciatura en Derecho canónico.

Luego, prosiguió sus estudios en el Instituto “Lumen Vitae” en Bruselas (1964-1965), donde obtuvo un diplomado en Catequesis de adultos.

Fue ordenado diácono el 19 de marzo de 1961, en la capilla del Seminario Central en Paso Ancho, fue ordenado diácono, a manos del arzobispo Carlos Humberto Rodríguez Quirós.

Al llegar a San Marcos, también se le confió la parroquia de San Pablo de León Cortés, responsabilidad que llevó hasta 1984.

Fue director nacional de las Obras Misionales Pontificias durante el quinquenio comprendido entre 1985 y 1990; durante 1989 colaboró como director espiritual en el Seminario Central en Paso Ancho.

Fue consagrado el 16 de julio del mismo año, en el Estadio Lito Pérez de Puntarenas, a manos del arzobispo Román Arrieta Villalobos.

Al iniciar su arzobispado, realizó una peregrinación simbólica desde la Catedral hasta la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles en Cartago, encomendando su labor pastoral a la Virgen.

Durante sus últimos meses, residió en la parroquia San Miguel Arcángel, en Escazú.