Howard P. Robertson

[2]​ Tuvieron dos hijos: George Duncan, quien se convirtió en cirujano, y Marietta, quien más tarde se casó con el historiador del Instituto de Tecnología de California (Caltech) Peter W. Fay.[2]​ Completó su tesis doctoral en matemáticas y física allí en 1925, bajo la supervisión de Harry Bateman, escribiendo "Sobre la dinámica espacio-tiempo que contiene un espacio euclidiano tridimensional".[3]​[4]​ Tras recibir su doctorado, obtuvo una beca del National Research Council para estudiar en la Universidad de Gotinga en Alemania, donde conoció a David Hilbert, Richard Courant, Albert Einstein, Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Karl y Martin Schwarzschild, John von Neumann y Eugene Paul Wigner.[5]​ Max Born rechazó su concepto de la expansión métrica del espacio, que calificó como "basura".[7]​ Robertson volvió a los Estados Unidos en 1927, y se convirtió en profesor asistente de matemáticas en Caltech.[17]​ Desarrolló el concepto de un universo en expansión, y predijo el corrimiento al rojo, que dedujo utilizando los datos disponibles.Sin embargo, su solución no incluyó las ondas gravitatorias, por lo que los cuerpos orbitaban para siempre, en lugar de acercarse unos a otros.Este comité fue absorbido con otros grupos en la 2ª División del National Defense Research Committee (NDRC), con Robertson dedicado al estudio de la balística terminal.[23]​ En 1943 se convirtió en oficial de enlace científico principal del Office of Scientific Research and Development (OSRD) en Londres.En 1953 presidió Panel Robertson, que investigó la oleada de ovnis registrada en Washington en 1952.[2]​ Sus documentos fueron donados a los archivos de Caltech por su hija y su yerno en 1971.