Al efecto Magnus, enunciado por él, se le llamó así después de su muerte.
Su padre era un adinerado mercante y uno de sus cinco hijos, Eduard (1799-1872), llegó a ser un célebre pintor.
Tras estudiar en Berlín, fue a Estocolmo a trabajar bajo la tutela de Berzelius, y más tarde en París, donde estudió durante un tiempo dirigido por Gay-Lussac y Louis Jacques Thénard.
Su reputación le condujo a que el gobierno le confiara varias misiones; en 1865 representó a Prusia en la conferencia en Fráncfort del Meno para traducir un sistema métrico común de pesas y medidas en Alemania.
Durante 45 años su labor fue incesante; su primera memoria fue publicada en 1825 cuando aún era un estudiante; la última apareció poco después de su muerte.