The Guardian

[7]​[8]​[9]​ The Guardian está editado por Katharine Viner, que sucedió a Alan Rusbridger en 2015.[13]​ Sus ediciones impresas y en línea combinadas llegan a casi 9 millones de lectores británicos.[18]​ En 2016, lideró la investigación de los Panama Papers, exponiendo los vínculos del entonces primer ministro británico David Cameron con cuentas bancarias offshore.The Guardian ha sido nombrado Periódico del Año cuatro veces en los Premios anuales de la prensa británica, el más reciente en 2014 por informar sobre la vigilancia gubernamental.Posición que cambió con el tiempo, como se refleja en el libro Disenchantment: The Guardian and Israel de Daphna Baram.En 1936 la propiedad pasó al Scott Trust, a fin de asegurar la independencia del periódico.En 1995 tanto el Guardian como otros medios fueron demandados por difamación por el entonces ministro del gobierno conservador Jonathan Aitken por sus alegaciones que sus gastos de estadía durante una visita a París habían sido pagados por un príncipe de Arabia Saudita (lo que era equivalente a haber aceptado una coima).Igualmente el periódico ha sido muy crítico con el gobierno israelí, lo que ha llevado incluso a acusaciones de antisemitismo.En el 2006 recibió también el título de "Periódico Mejor Diseñado del Mundo", otorgado por la organización internacional "Society for News Design".El sitio web del periódico ha recibido numerosos galardones y reconocimientos, tales como los premios Webby; Eppy; Mejor Diario en Línea (seis veces consecutivas) y un galardón en 2007 por ser el "diario más transparente", otorgado por la Universidad de Maryland en Estados Unidos.
Centro de visitas y archivo en la sala de prensa de The Guardian . Al fondo se ve un cartel con el nombre original del periódico.
La redactora jefe de noticias de The Guardian , Esther Addley, entrevistando al Ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño , para su artículo acerca de Julian Assange .