La contorneó por la parte este, suponiendo que se trataba sólo de un promontorio.Le dio este nombre porque allí se reunieron los aborígenes a su llegada.A bordo iban dieciocho personas, entre ellas el Capitán James Fraser y su esposa Elizabeth.Todos ellos fueron capturados por aborígenes que supuestamente les mantuvieron en cautividad durante varias semanas.Su historia también inspiró la novela del famoso escritor australiano Patrick White: Un cinturón de hojas.Sin embargo, estas historias han encontrado gran hostilidad entre los aborígenes de toda Australia.En 1992, la isla pasó a formar parte del parque nacional Gran Arenosa.La cohabitación de hombres y dingos está, en efecto, sujeta a una considerable controversia.Lagos de tipo «ventana» aparecen cuando una depresión en las dunas hace surgir las aguas subterráneas.El lago Allom, rodeado de melaleucas y juncos, está rodeado por la selva tropical, y también se pueden ver allí tortugas de agua dulce.El río más importante es el Eli Creek en la costa oriental de la isla.También hay otros ríos, como el Wanggolba Creek, cuya agua es tan clara que podemos ver perfectamente el fondo de arena blanca.En octubre del 2006 el aventurero belga Louis-Philippe Loncke atravesó sin reabastecimiento la isla Fraser.También hay palmas, inmensos kauris y helechos prehistóricos que forman la peculiaridad de la vegetación.El bosque tropical de la isla es también el único en el mundo que crecen sobre arena.Investigación arqueológicas han demostrado que vivieron allí desde hacía más de 5000 años, pero nuevas investigaciones podrían hacer remontarse la ocupación de la isla a tiempos más antiguos todavía.Así, los aborígenes, extraían del océano una dieta variada: conchas, dugongos, tortugas anguilas, aves acuáticas, huevos,...Los aborígenes también comían patatas silvestres y otras raíces que cosechaban las mujeres.Los frutos de la pandanus, no comestibles, eran colocados en una bolsa que los aborígenes introducían en agua para extraer las sustancias tóxicas.En invierno, las pieles de las zarigüeyas y un fuego encendido en la choza servían para calentarse.En 1904, la isla tenía sólo 150 habitantes que fueron deportados a las reservas del continente.
Dingo en una playa de la isla Fraser
La
xanthorrhoea
era la base de la alimentación del pueblo Butchulla