stringtranslate.com

Era mesiánica

En las religiones abrahámicas , la Era Mesiánica ( hebreo : יְמוֹת הַמָּשִׁיחַ ) es el período de tiempo futuro en la Tierra en el que el mesías reinará y traerá paz y hermandad universal , sin ningún mal . Muchos creen que habrá una era así; algunos se refieren a él como el " reino de Dios " consumado o el " mundo venidero ". Los judíos creen que tal figura aún está por llegar, mientras que cristianos y musulmanes creen que esta figura es Jesucristo .

judaísmo

Según la tradición judía, la Era Mesiánica será una de paz y armonía global; una era libre de conflictos y dificultades, propicia para el avance del conocimiento del Creador. El tema del Mesías que marca el comienzo de una era de paz global se resume en dos de los pasajes de las Escrituras más famosos del Libro de Isaías :

Convertirán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en hoces; nación no levantará espada contra nación y ya no estudiarán la guerra.

—  Isaías 2:4

El lobo habitará con el cordero, el leopardo se acostará con el macho cabrío, el becerro, el león y el añojo juntos; y un niño pequeño los guiará. La vaca pacerá con la osa, sus crías se echarán juntas, y el león comerá paja como el buey. El niño jugará cerca del agujero de la cobra, y el niño meterá su mano en el nido de la víbora. No harán daño ni destruirán en todo mi santo monte, porque la tierra estará llena del conocimiento del Señor como las aguas cubren el mar.

—  Isaías 11:6-9

En su Mishné Torá , Maimónides describe la Era Mesiánica:

"Y en aquel tiempo no habrá hambre ni guerra, ni celos ni rivalidad. Porque el bien será en abundancia, y todos los manjares estarán disponibles como polvo.
Toda la ocupación del mundo será sólo para conocer a Dios… el pueblo de Israel será de gran sabiduría; percibirán las verdades esotéricas y comprenderán la sabiduría de su Creador tal como es la capacidad del hombre. Como está escrito (Isaías 11:9): "Porque la tierra será llena del conocimiento de Dios, como las aguas cubren el mar". [1]

Según el Talmud , [2] el Midrash , [3] y la obra cabalística, el Zohar , [4] el Mesías debe llegar antes del año 6000 desde el momento de la creación. En la creencia judía ortodoxa, el calendario hebreo data del momento de la creación, haciendo que este corresponda al año 2240 en el calendario gregoriano .

El Midrash comenta: "Seis eones para entrar y salir, para la guerra y la paz. El séptimo eón es enteramente Shabat y descanso para la vida eterna". [3]

Existe una tradición cabalística [5] que sostiene que cada uno de los siete días de la semana, que se basan en los siete días de la creación, corresponden a los siete milenios de la creación. La tradición enseña que el séptimo día de la semana, el día de reposo sabático , corresponde al séptimo milenio, la era del "descanso" universal: la Era Mesiánica. El séptimo milenio comienza necesariamente con el año 6000, y es la última vez que puede venir el Mesías. Numerosos eruditos judíos tempranos y tardíos apoyan y elaboran este tema, incluido Rabeinu Bachya , [6] Abraham ibn Ezra , [7] el Ramban , [8] Isaac Abrabanel , [9] el Ramjal , [10] el Vilna Gaon , [11] Aryeh Kaplan , [12] y el Rebe Lubavitcher . [13]

En el judaísmo jasídico de Jabad , el evento que marcó el inicio de la construcción de la era mesiánica fue la destrucción del Segundo Templo por los romanos en el año 70 d.C. y en épocas posteriores del exilio. Duran hasta hoy. Según Yehuda Leib Schapiro, decano del Yeshiva Gedola Rabbinical College del Gran Miami, lo antiguo tuvo que ser destruido para dar lugar a la construcción del Nuevo Templo Mesiánico y a la futura revelación de Ha-Shem que superará todo lo existente. conocido hasta ahora. Ese es el significado de la fiesta de Tishá B'Av . [14]

El Arizal enseña que las 7 Naciones en el Pentateuco [15] son ​​10: incluye también a los ceneos y “la multitud mixta, [ellos] eran los "egipcios" [y otros] que acompañaron al pueblo judío en su éxodo de Egipto. Ya que sus motivos de conversión no eran puros” . [16] El Arizal tiene “una visión” sobre 2 personas de los ceneos. Los pueblos de Amalec no están realmente identificados porque el de Seir se trata de los hititas, es decir, Edom , “ Roma ”; Esto no está claro hoy porque la exégesis de las 70 naciones de la Biblia es la mejor desde el punto de vista de Rabanut, por lo que no se puede explicar de otra manera.

cristiandad

Viktor Vasnetsov , los cuatro jinetes del Apocalipsis

La comprensión cristiana de la era mesiánica depende en gran medida de las Escrituras judías , especialmente de los profetas . La característica de la era mesiánica, como se muestra en las Escrituras, fue la de ser un derramamiento extraordinario del Espíritu sobre todas las personas. Debe traerles dones y carismas especiales. Las profecías más eminentes se encuentran en el Libro de Zacarías 4:6b; 6,8 y el Libro de Joel 3,1-2 (cf. Nb 11,29). Los Hechos de los Apóstoles se refieren a ellos proclamando que la palabra de los profetas se hizo carne en Jesús el día de Pentecostés. Ahora bien, "ha recibido del Padre el espíritu Santo que le fue prometido". (Hechos 2:16-21.17.33) Según Isaías , la era mesiánica tendría su líder ungido, el Mesías, quien sería lleno de los dones del espíritu para poder realizar su obra salvadora. (Is 11:1-3; 42:1; 61:1; ver también Mt 3:16) [17]

Jesús utilizó milagros para convencer a la gente de que estaba inaugurando la era mesiánica. (cf. Mt 12,28). Los eruditos han descrito los milagros de Jesús como el establecimiento del reino durante su vida. [18]

Según el Libro de Ezequiel , además de conceder especiales dones carismáticos, el Espíritu construiría la era mesiánica en el corazón de las personas ejerciendo su renovación interior dando como resultado una adhesión excepcional a la Ley de Dios (cf. Ez 11,19; 36: 26-27; 37:14; Sal 51:12-15; Is 32:15-19; Zac 12:10). Según el Libro de Jeremías , los tiempos mesiánicos quedarían sellados por la nueva alianza , definitiva y eterna, escrita ″en sus corazones″ (Jr 31,31). Pablo habló de ese nuevo pacto en su Segunda Epístola a los Corintios 3:6. Isaías utilizó la imagen del agua vivificante "derramada sobre la tierra sedienta". Las personas, "como sauces a la orilla de un arroyo", tendrían acceso al Espíritu que les permitiría dar frutos de integridad y santidad (Is 44,3). El Evangelio de Juan se referiría a eso en el encuentro de Jesús con los Mujer samaritana junto al pozo de Jacob : "el agua que yo daré se convertirá en un manantial de agua interior, que brotará para vida eterna". (Jn 4,14) Ezequiel diría que la santidad del pueblo se encontraría a su vez con un amor especial, favor y protección de Dios: "Haré alianza de paz" y "levantaré entre ellos mi santuario para siempre". " (Ez 37:24; 39:29) [17]

La escatología cristiana señala el carácter gradual de la Era Mesiánica. Según la escatología realizada , la Era Mesiánica, un tiempo de paz universal y hermandad en la tierra, sin crimen, guerra y pobreza, hasta cierto punto, ya está aquí. Con la crucifixión de Jesús había comenzado la Era Mesiánica, pero según la escatología inaugurada será completada y llevada a la perfección por la parusía de Cristo. [19]

En el pasado, la era mesiánica a veces se interpretaba en términos de milenarismo . El Libro de Apocalipsis 20:2-3 da una imagen de un período de 1000 años en el que Satanás será atado para que no pueda influir en los que viven en la Tierra, y Jesucristo reinará en la Tierra con los santos resucitados. Después de eso, Satanás será derrotado de una vez por todas, la Tierra y el cielo pasarán, y la gente enfrentará el juicio de Jesucristo para determinar si entrarán o no en el nuevo cielo y la nueva tierra que serán establecidos. (Apocalipsis 21)

Según el Credo de Nicea (381), profesado por la mayoría de los cristianos , después de su ascensión , entronización a la Diestra de Dios , llegará el momento en que Jesús regresará para establecer plenamente el Reino de Dios del Mundo Venidero .

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (también conocidos como mormones) creen que después de la segunda venida de Jesús , habrá un período de paz de 1000 años en la Tierra donde Jesús reinará como rey. Sus creencias de esta época son muy similares a las creencias del judaísmo y del cristianismo convencional, pero tienen algunas consideraciones adicionales:

Creemos en el recogimiento literal de Israel y en la restauración de las Diez Tribus ; que Sión (la Nueva Jerusalén) será edificada sobre el continente americano; que Cristo reinará personalmente sobre la tierra; y, que la tierra será renovada y recibirá su gloria paradisíaca.

—  Artículos de Fe 1:10)

Durante este tiempo:

islam

El Corán afirma que Jesús fue el Mesías y profeta enviado a los judíos. [ Corán  3:45] Los musulmanes creen que está vivo en el cielo y que regresará a la Tierra para derrotar al Masih ad-Dajjal , un anti-mesías comparable al anticristo cristiano y al Armilus judío .

Un hadiz en Abu Dawud (37:4310) dice:

Narró Abu Hurairah: El Profeta dijo: No hay ningún profeta entre él y yo, es decir, Jesús. Él descenderá (a la tierra). Cuando lo vean, reconózcanlo: un hombre de mediana estatura, cabello rojizo, vestido con dos prendas de color amarillo claro, con aspecto como si de su cabeza cayeran gotas aunque no se mojará. Luchará por la causa del Islam. Romperá la cruz , matará a los cerdos y pondrá fin a la guerra (en otra tradición, existe la palabra Jizyah en lugar de Harb (guerra), lo que significa que abolirá la jizyah); Dios hará perecer todas las religiones excepto el Islam. Él [Jesús] destruirá al Anticristo que vivirá en la tierra durante cuarenta días y luego morirá. Los musulmanes rezarán detrás de él.

Tanto los musulmanes suníes como los chiítas coinciden en que el Mahdi llegará primero, y después de él, Jesús. Jesús proclamará que el verdadero líder es el Mahdi. Se librará una guerra, literalmente yihad (Jihade Asghar), el Dajjal contra el Mahdi y Jesús. Esta guerra marcará el acercamiento de la venida del Día Postrero . Después de que Jesús mate al Dajjāl en la Puerta de Lud, dará testimonio y revelará que el Islam es la verdadera y última palabra de Alá para la humanidad, como dice la traducción de Yusuf Ali : [ Corán  4:159 ( Traducido por  Yusuf Ali )]

Y no hay nadie del Pueblo del Libro que no deba creer en él antes de su muerte; y en el Día del Juicio Él será testigo contra ellos.― (159)

Vivirá varios años, se casará, tendrá hijos y será enterrado en el cuarto lugar junto al profeta islámico Mahoma y los dos primeros califas Abu Bakr y Omar bajo la Cúpula Verde en Masjid Nabawi , Medina. [20]

Un hadiz en Sahih Bukhari (Sahih al-Bukhari, 4:55:658) dice:

El Apóstol de Alá dijo: "¿Cómo seréis cuando el hijo de María descienda entre vosotros y vuestro Imam sea de entre vosotros?".

Muy pocos eruditos fuera del Islam dominante rechazan todas las citas (hadiz) atribuidas a Mahoma que mencionan el segundo regreso de Jesús, el Dajjal y el Imam Mahdi, creyendo que no tienen base coránica. Sin embargo, el Corán rechaza enfáticamente la implicación del fin de la vida de Jesús cuando supuestamente fue crucificado. La traducción de Yusuf Ali dice:

Que dijeron (en jactancia): "Matamos a Cristo Jesús, el hijo de María, el Mensajero de Allah"; pero no lo mataron ni lo crucificaron, sino que así se les hizo parecer a ellos y aquellos que difieren en esto son lleno de dudas, sin ningún conocimiento (cierto), sino sólo conjeturas a seguir, porque con seguridad no lo mataron. (157) No, Alá lo elevó hacia Sí mismo; y Allah es Exaltado en Poder, Sabio. (158) [ Corán  4:157–158]

Así que la paz está sobre mí el día que nací, el día que muero y el día que resucitaré a la vida (otra vez). [ Corán  19:33]

Muchos comentaristas clásicos como Ibn Kathir , At-Tabari , al-Qurtubi , Suyuti , al-Undlusi (Bahr al-Muhit), Abu al-Fadl al-Alusi (Ruh al-Maani) mencionan claramente que el versículo 43 de la sura az-Zukhruf :61 del Corán se refiere al descenso de Jesús antes del Día de la Resurrección, indicando que Jesús sería la Señal de que la Hora está cerca.

Y (Jesús) será una señal (para la llegada de) la Hora (del Juicio): por tanto, no tengas dudas sobre la (Hora)... [ Corán  43:61]

Ahmadía

En Ahmadía , la era actual (la era mesiánica) ha sido testigo de la ira de Dios con la ocurrencia de las Guerras Mundiales y la frecuencia de los desastres naturales. [21] En Ahmadía, Ghulam Ahmad K. (muerto en 1908) es visto como el Mesías prometido cuyas enseñanzas establecerán la reforma espiritual y, en última instancia, establecerán una era de paz en la tierra. Esta era continúa durante alrededor de mil años según las profecías judeocristianas; y se caracteriza por la reunión de la humanidad bajo una sola fe según la creencia Ahmadía. [22]

Ver también

Referencias

  1. ^ Mishné Torá, Leyes de los Reyes 12:5
  2. ^ Talmud de Babilonia Rosh Hashaná 31a y Sanedrín 97a
  3. ^ ab Pirke De Rabbi Eliezer, Gerald Friedlander, Sepher-Hermon Press, Nueva York, 1981, pág. 141.
  4. ^ Zohar (1:117a) y Zohar Vayera 119a
  5. ^ Zóhar, Vayera 119a
  6. ^ Bachya sobre Génesis 2:3
  7. ^ Ramban citando a Ibn Ezra en Levítico (25:2)
  8. ^ Ramban en Génesis (2:3)
  9. ^ Abarbanel sobre Génesis 2
  10. ^ Derej Hashem 4:7:2
  11. ^ Safra D'Tzniusa, cap. 5
  12. ^ Página 318, El verdadero Mesías, acceso en línea
  13. ^ Sefer HaSijot 5750:254
  14. ^ Schapiro, Yehuda Leib. "El enfoque jasídico de las Tres Semanas y Tishá B'Av. ¿Por qué Tishá B'Av será una fiesta en la era mesiánica?". Jabad.org . Judío.tv . Consultado el 19 de julio de 2018 . Las enseñanzas de los jasidus miran más allá de la superficie de la terrible destrucción del Templo Sagrado y el posterior exilio, que lamentamos durante las 3 semanas, y encuentran el bien oculto incrustado en su interior, ofreciendo una idea de por qué finalmente se transformarán en felices fiestas. en los tiempos del Mashiaj.
  15. ^ Deuteronomio 7 : los hititas, los gergeseos, los amorreos, los cananeos, los ferezeos, los heveos y los jebuseos
  16. ^ Mal entre las naciones (www.kabbalaonline.org)
  17. ^ ab "Nota al pie de página f de Ez 36:27". La Biblia de la Nueva Jerusalén . Londres: Darton, Longman y Todd. 1985. pág. 1451.
  18. ^ Marrón, Raymond E .; et al. (1990). El Comentario Bíblico Nuevo Jerónimo, cap. 78:20; 81:106,112,113,117 . Acantilados de Englewood, Nueva Jersey: Prentice Hall. ISBN 0-13-614934-0.
  19. ^ George Eldon Ladd , Una teología del Nuevo Testamento (1993) ISBN 0-8028-0680-5 , página 70. 
  20. ^ "Isa", Enciclopedia del Islam
  21. ^ "Profecías del Mesías Prometido - www.aaiil.org" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 26 de mayo de 2011 . Consultado el 27 de marzo de 2010 .
  22. ^ The Review of Religions , enero de 2009, volumen 104, número 1. p. 18-22