Fundador del personalismo comunitario y de la revista Esprit.
Nacido en una familia de clase media, se complace Mounier en señalar que sus cuatro abuelos eran campesinos, curtidos por el trabajo y con el contacto con la Naturaleza, personas de alma sencilla, con sentimientos tan nobles como profundos.
Esta idea madura en colaboración con Georges Izard y André Déléage.
En 1930 tiene en la mente el título de «Matiere», pero se decide por «Esprit».
En su causa militan pensadores de distinta ideología: Izard, Déléage, Jean Lacroix, Berdiaeff, etc. Maritain y François Mauriac se distancian en cambio de ella.
1946; Liberté sous conditions, 1946 (una parte traducida como Personalismo católico), México 1940; Traité du caractére, 1946; Introducción aux existentialismes, 1946 (Introducción a los existencialismos), Madrid 1949; Qu'est-ce que le personnalisme?
Las siguientes afirmaciones dan una idea de su pensamiento: Siempre distinguió Mounier entre filosofía y sistema: el personalismo es una filosofía, pero no es un sistema, porque siempre está abierto a la penetración en la intimidad y misterio de la persona humana.
Es, propone Guy Coq, «un lugar de encuentro en torno a algunos puntos de apoyo, donde cristianos, musulmanes, agnósticos, judíos e incrédulos se pueden encontrar en una reflexión sobre el mundo que tenemos que construir».
Esprit por lo tanto no será una revista católica, pero sí una revista donde creyentes y no creyentes se frecuentan, discuten y se expresan.