stringtranslate.com

malayalam

Un hablante de malayalam, grabado en Sudáfrica

Malayalam ( / ˌ m æ l ə ˈ j ɑː l ə m / ; [7] മലയാളം , malayāḷam , IPA: [mɐlɐjaːɭɐm] ) es unalengua dravídicahablada en el estado indio deKeralay los territorios de unión deLakshadweepyPuducherry(distrito de Mahé) por elmalayali. Es uno de los 22idiomas programadosde la India. El malayalam fue designado "Lengua clásica de la India" en 2013.[8][9]El malayalam tienede idioma oficialen Kerala, Lakshadweep y Puducherry (Mahé),[10][11][12]y también es el idioma principal hablado. de Lakshadweep y lo hablan 34 millones de personas en la India. [2]El malayalam también lo hablan minorías lingüísticas en los estados vecinos; con un número importante de hablantes en losde KodaguyDakshina KannadadeKarnataka, y enKanyakumari,CoimbatoreyNilgirisde Tamil Nadu. También lo habla ladiáspora malayalien todo el mundo, especialmente en lospaíses del Golfo Pérsico, debido a la gran población demalayaliallí. Son una población importante en cada ciudad dela IndiaincluidasMumbai,Bengaluru,Delhi,Kolkata,Pune, etc. El malayalam está estrechamente relacionado con elidioma tamil.

El origen del malayalam sigue siendo motivo de controversia entre los estudiosos. La opinión generalizada sostiene que el malayalam desciende del tamil medio temprano y se separó de él en algún momento alrededor del c.  Siglo IX d.C. [13] Un segundo punto de vista defiende el desarrollo de las dos lenguas a partir del "protodravídico" o el "proto-tamil-malayalam" en la era prehistórica, [14] aunque esto es generalmente rechazado por los lingüistas históricos. [15] En general, se acepta que las planchas de cobre sirias de Quilon de 849/850 d.C. son la inscripción disponible más antigua escrita en malayalam antiguo . La obra literaria más antigua que existe en malayalam distinta de la tradición tamil es Ramacharitam (finales del siglo XII o principios del XIII). [dieciséis]

La escritura más antigua utilizada para escribir malayalam fue la escritura Vatteluttu . [17] La ​​escritura malayalam actual se basa en la escritura Vatteluttu, que se amplió con letras de la escritura Grantha para adoptar préstamos indo-arios . [17] [18] Tiene una gran similitud con la escritura Tigalari , una escritura histórica que se utilizó para escribir el idioma Tulu en el sur de Canara y el sánscrito en la región adyacente de Malabar . [19] La gramática malayalam moderna se basa en el libro Kerala Panineeyam escrito por AR Raja Raja Varma a finales del siglo XIX d.C. [20] El primer diario de viaje en cualquier idioma indio es el malayalam Varthamanappusthakam , escrito por Paremmakkal Thoma Kathanar en 1785. [21] [22]

Robert Caldwell describe la extensión del malayalam en el siglo XIX como que se extendía desde las cercanías de Kumbla en el norte, donde reemplaza a Tulu , hasta Kanyakumari en el sur, donde comienza a ser reemplazado por el tamil , [23] además de las islas habitadas de Lakshadweep . en el Mar Arábigo .

Etimología

La palabra malayalam se originó a partir de las palabras mala , que significa " montaña ", y alam , que significa " región " o "-barco" (como en "municipio"); Por tanto, el malayalam se traduce directamente como "la región montañosa ". El término Malabar se utilizó como término alternativo para malayalam en los círculos del comercio exterior para designar la costa suroeste de la península india, que también significa La tierra de las colinas . [24] [25] [26] [27] El término originalmente se refería a la tierra montañosa occidental de la dinastía Chera (más tarde Zamorins y el Reino de Cochin ), el Reino de Ezhimala (más tarde Kolathunadu ) y el reino de Ay (más tarde Travancore ). , y sólo más tarde se convirtió en el nombre de su lengua. [28] El idioma malayalam se llamaba alternativamente Alealum , Malayalani , Malayali , Malabari , Malean , Maliyad , Mallalelle y Kerala Bhasha hasta principios del siglo XIX d.C. [29] [30] [31]

Las primeras obras literarias que se conservan en la lengua regional de la actual Kerala probablemente se remontan al siglo XII . En aquella época el idioma se diferenciaba por el nombre de Kerala Bhasha . La identidad distintiva con nombre 'malayalam' de esta lengua parece haber surgido sólo alrededor del siglo XVI , cuando se la conocía como "malayayma" o "malayanma"; las palabras también se utilizaron para referirse a la escritura y la región . [32] Según Duarte Barbosa , un visitante portugués que visitó Kerala a principios del siglo XVI d.C., la gente de la costa suroeste de Malabar de la India, desde Kumbla en el norte hasta Kanyakumari en el sur, tenía un idioma único, que fue llamado "Maliama" por a ellos. [33] [34]

Antes de este período , la gente de Kerala generalmente se refería a su idioma como "tamil", y ambos términos se superpusieron en el período colonial . [nota 1]

Historia

Las planchas de cobre sirias de Quilon (849/850 d.C.) son la inscripción más antigua disponible escrita en malayalam antiguo . [35] Además del antiguo malayalam , la placa de cobre también contiene firmas en escritura árabe (escritura cúfica), persa medio (escritura pahlavi cursiva) y judeo-persa ( hebreo cuadrado estándar ). [36]
Escritura malayalam en teléfono móvil

Debido al aislamiento geográfico de la costa de Malabar del resto de la península india debido a la presencia de las cadenas montañosas de los Ghats occidentales que se encuentran paralelas a la costa, el dialecto del antiguo tamil hablado en Kerala era diferente del hablado en Tamil Nadu . [30] La opinión dominante sostiene que el malayalam comenzó a crecer como una lengua literaria distinta del dialecto costero occidental del tamil medieval ( Karintamil ) [37] y que la separación lingüística se completó en algún momento entre los siglos IX y XIII. [38] [39] Los poetas de renombre del tamil clásico como Paranar (siglo I d. C.), Ilango Adigal (siglos II y III d. C.) y Kulasekhara Alvar (siglo IX d. C.) eran keralitas . [30] Las obras de Sangam pueden considerarse como el antiguo predecesor del malayalam. [40]

Sin embargo, algunos estudiosos creen que tanto el tamil como el malayalam se desarrollaron durante el período prehistórico a partir de un ancestro común, el "proto-tamil-malayalam", y que la noción de que el malayalam es una "hija" del tamil está fuera de lugar. [14] Esto se basa en el hecho de que el malayalam y varias lenguas dravídicas de la costa occidental tienen características arcaicas comunes que no se encuentran ni siquiera en las formas históricas más antiguas del tamil literario. [41] A pesar de esto, el malayalam comparte muchas innovaciones comunes con el tamil que surgieron durante el período temprano del tamil medio , lo que hace que la descendencia independiente sea casi imposible. [13]

Por ejemplo, el tamil antiguo carece de los pronombres de primera y segunda persona del plural con la terminación kaḷ . Es en la etapa tamil media temprana cuando kaḷ aparece por primera vez: [42]

De hecho, la mayoría de las características de la morfología malayalam se derivan de una forma de habla correspondiente al tamil medio temprano. [43]

Robert Caldwell , en su libro de 1856 " A Comparative Grammar of the Dravidian or South-Indian Family of Languages" , opinó que el malayalam literario se ramificó del tamil clásico y con el tiempo ganó una gran cantidad de vocabulario sánscrito y perdió las terminaciones personales de los verbos. [28] Como lengua de erudición y administración, el antiguo tamil, que se escribió en tamil-brahmi y más tarde en el alfabeto Vatteluttu, influyó en gran medida en el desarrollo inicial del malayalam como lengua literaria. La escritura malayalam comenzó a divergir de las escrituras Vatteluttu y Western Grantha en los siglos VIII y IX de la era común . Y a finales del siglo XIII surgió una forma escrita del idioma que era única de la escritura Vatteluttu que se usaba para escribir tamil en la costa oriental. [44]

viejo malayalam

Antiguo malayalam ( Pazhaya Malayalam ), un lenguaje de inscripción que se encuentra en Kerala desde c. 9 al c. Siglo XIII d.C., [45] es la forma más antigua atestiguada de malayalam. [46] [47] El comienzo del desarrollo del antiguo malayalam a partir de un dialecto costero occidental del tamil contemporáneo ( Karintamil ) se puede fechar en c. Siglo VII-VIII d.C. [48] ​​[17] [49] Siguió siendo un dialecto de la costa oeste hasta c. Siglo IX d.C. o un poco más tarde. [50] [48] El origen del calendario malayalam se remonta al año 825 d.C. [51] [52] [53] La formación de la lengua se atribuye principalmente a la separación geográfica de Kerala del país tamil [50] y a la influencia de los inmigrantes Tulu - brahmanes canareses en Kerala (que también conocían sánscrito y prácrito ). [46] En general, se acepta que el dialecto costero occidental del tamil comenzó a separarse, divergir y crecer como un idioma distinto, principalmente debido a la fuerte influencia del sánscrito y el prácrito , que se convirtieron en idiomas prominentes comunes en la costa de Malabar , cuando la casta El sistema se hizo fuerte en Kerala bajo los brahmanes Nambudiri . [30]

El idioma antiguo malayalam se empleó en varios registros y transacciones oficiales (a nivel de los reyes Chera Perumal así como en los templos de las aldeas de casta superior ( Nambudiri )). [46] La mayoría de las inscripciones en antiguo malayalam se encontraron en los distritos del norte de Kerala , que se encuentran adyacentes a Tulu Nadu . [46] El antiguo malayalam se escribió principalmente en escritura Vatteluttu (con caracteres Pallava/Southern Grantha ). [46] El antiguo malayalam tenía varias características distintas del tamil contemporáneo, que incluyen la nasalización de sonidos adyacentes, la sustitución de sonidos palatales por sonidos dentales, la contracción de vocales y el rechazo de verbos de género. [46] [54] [55] Ramacharitam y Thirunizhalmala son las posibles obras literarias del antiguo malayalam encontradas hasta ahora.

malayalam medio

El malayalam antiguo se convirtió gradualmente en malayalam medio ( Madhyakaala malayalam ) en el siglo XIII d.C. [56] La literatura malayalam también divergió completamente de la literatura tamil durante este período. Obras como Unniyachi Charitham , Unnichiruthevi Charitham y Unniyadi Charitham están escritas en malayalam medio y se remontan a los siglos XIII y XIV de la era común . [57] [30] Los Sandesha Kavya del siglo XIV d. C. escritos en idioma Manipravalam incluyen a Unnuneeli Sandesam . [57] [30] Kannassa Ramayanam y Kannassa Bharatham de Rama Panikkar de los poetas Niranam que vivieron entre 1350 y 1450, son representativos de esta lengua. [58] Ulloor ha opinado que Rama Panikkar ocupa la misma posición en la literatura malayalam que Edmund Spenser en la literatura inglesa . [58] Los Champu Kavyas escritos por Punam Nambudiri, uno de los Pathinettara Kavikal (Dieciocho poetas y medio) en la corte del Zamorin de Calicut , también pertenecen al malayalam medio. [30] [57] Las obras literarias de este período estuvieron fuertemente influenciadas por Manipravalam , que era una combinación de malayalam y sánscrito contemporáneos . [30] La palabra Mani-Pravalam significa literalmente Diamante-Coral o Rubí-Coral . El texto Lilatikam del siglo XIV afirma que Manipravalam es un Bhashya (idioma) donde "el malayalam y el sánscrito deben combinarse como el rubí y el coral, sin el menor rastro de discordia". [59] [60] Las escrituras de Kolezhuthu y Malayanma también se usaron para escribir malayalam medio , además de las escrituras de Vatteluthu y Grantha , se usaron para escribir malayalam antiguo . [30] Las obras literarias escritas en malayalam medio estuvieron fuertemente influenciadas por el sánscrito y el prácrito , aunque se las compara con las modernas.Literatura malayalam . [57] [30]

Copia del lápiz de Ezhuthachan y Adhyatma Ramayanam conservada en Thunchan Parambu, Tirur

malayalam moderno

El malayalam medio fue sucedido por el malayalam moderno ( Aadhunika Malayalam ) en el siglo XV d.C. [30] El poema Krishnagatha escrito por Cherusseri Namboothiri , poeta de la corte del rey Udaya Varman Kolathiri (1446-1475) de Kolathunadu , está escrito en malayalam moderno. [57] El idioma utilizado en Krishnagatha es la forma hablada moderna del malayalam. [57] Durante el siglo XVI d.C., Thunchaththu Ezhuthachan del Reino de Tanur y Poonthanam Nambudiri del Reino de Valluvanad siguieron la nueva tendencia iniciada por Cherussery en sus poemas. El Adhyathmaramayanam Kilippattu y Mahabharatham Kilippattu escritos por Ezhuthachan y Jnanappana escrito por Poonthanam también se incluyen en la forma más antigua del malayalam moderno. [57]

Imagen: comparación de guiones
Guiones Grantha , Tigalari y malayalam

A Thunchaththu Ezhuthachan también se le atribuye el desarrollo de la escritura malayalam hasta su forma actual mediante la mezcla y modificación de las antiguas escrituras de Vatteluttu , Kolezhuthu y Grantha , que se utilizaron para escribir las inscripciones y obras literarias del Antiguo y Medio. Malayalam. [57] Además, eliminó las letras excesivas e innecesarias de la escritura modificada. [57] Por lo tanto, Ezhuthachan también es conocido como el padre del malayalam moderno . [57] El desarrollo de la escritura malayalam moderna también estuvo fuertemente influenciado por la escritura Tigalari , que se usaba para escribir sánscrito , debido a la influencia de los brahmanes de Tuluva en Kerala. [57] El idioma utilizado en las obras árabe malayalam de los siglos XVI y XVII d.C. es una mezcla de malayalam moderno y árabe . [57] Siguen la sintaxis del malayalam moderno, aunque escritos en una forma modificada de escritura árabe , que se conoce como escritura árabe malayalam . [57] P. Shangunny Menon atribuye la autoría de la obra medieval Keralolpathi , que describe la leyenda de Parashurama y la partida del último rey Cheraman Perumal a La Meca , a Thunchaththu Ramanujan Ezhuthachan. [61]

Kunchan Nambiar introdujo una nueva forma literaria llamada Thullal , y Unnayi Variyar introdujo reformas en la literatura Attakkatha . [57] La ​​imprenta, la literatura en prosa y el periodismo malayalam se desarrollaron después de la segunda mitad del siglo XVIII d.C. Los movimientos literarios modernos en la literatura malayalam comenzaron a finales del siglo XIX con el surgimiento del famoso Triunvirato Moderno formado por Kumaran Asan , [62] Ulloor S. Parameswara Iyer [63] y Vallathol Narayana Menon . [64] En la segunda mitad del siglo XX, los poetas y escritores ganadores de Jnanpith como G. Sankara Kurup , SK Pottekkatt , Thakazhi Sivasankara Pillai , MT Vasudevan Nair , ONV Kurup y Akkitham Achuthan Namboothiri , habían hecho valiosas contribuciones al malayalam moderno. literatura. [65] [66] [67] [68] [69] La vida y obra de Edasseri Govindan Nair han asumido una mayor importancia socioliteraria después de su muerte y Edasseri ahora es reconocido como un importante poeta de malayalam. [70] Posteriormente, escritores como OV Vijayan , Kamaladas , M. Mukundan , Arundhati Roy , Vaikom Muhammed Basheer , han obtenido reconocimiento internacional. [71] [72] [73] El malayalam también ha tomado prestadas muchas de sus palabras de varios idiomas extranjeros, principalmente de los idiomas semíticos , incluido el árabe , y de los idiomas europeos, incluidos el holandés y el portugués , debido a la larga herencia del comercio y el océano Índico . la colonización luso-holandesa de la costa de Malabar . [30] [57]

dialectos

Se observan variaciones en los patrones de entonación , el vocabulario y la distribución de elementos gramaticales y fonológicos según los parámetros de región, religión, comunidad, ocupación, estrato social, estilo y registro.

Según la Enciclopedia Dravidiana, los dialectos regionales del malayalam se pueden dividir en quince áreas dialectales. [74] Son los siguientes:

Según Ethnologue, los dialectos son: [29] Malabar, Nagari-Malayalam, Kerala del Norte, Kerala Central, Kerala del Sur, Kayavar, Namboodiri , Nair , Mappila , Beary , Jeseri , Yerava , Pulaya, Nasrani y Kasargod . Los dialectos comunitarios son: Namboodiri , Nair , Arabi Malayalam , Pulaya y Nasrani . [29] Mientras que los dialectos Namboothiri y Nair tienen una naturaleza común, el árabe malayalam se encuentra entre los dialectos más divergentes y difiere considerablemente del malayalam literario. [29] Jeseri es un dialecto del malayalam que se habla principalmente en el territorio de la Unión de Lakshadweep y Beary se habla en Tulu Nadu , que están más cerca de Kerala. Del total de 33.066.392 hablantes de malayalam en la India en 2001, 33.015.420 hablaban los dialectos estándar, 19.643 hablaban el dialecto Yerava y 31.329 hablaban variaciones regionales no estándar como Eranadan . [75]

Los dialectos del malayalam hablados en distritos como Kasaragod , Kannur , Wayanad , Kozhikode y Malappuram en el antiguo distrito de Malabar tienen pocas influencias del kannada . [30] Por ejemplo, las palabras que comienzan con el sonido "V" en malayalam se convierten en "B" en estos distritos como en kannada . [30] Además, la aproximante retrofleja sonora (/ɻ/), que se ve tanto en tamil como en la forma estándar de malayalam, no se ve en los dialectos del norte de malayalam, como en kannada . [30] Por ejemplo, las palabras Vazhi (Camino), Vili (Llamada), Vere (Otro) y Vaa (Ven/Boca), se convierten en Bayi , Bili , Bere y Baa en los dialectos del norte del malayalam. [30] De manera similar, el malayalam hablado en los distritos del sur de Kerala, es decir, el área de Thiruvananthapuram - Kollam - Pathanamthitta , está influenciado por el tamil. [30]

Etiquetas como "dialecto Nampoothiri", "dialecto Mappila" y "dialecto Nasrani" se refieren a patrones generales constituidos por los subdialectos hablados por las subcastas o subgrupos de cada una de esas castas. Las características más destacadas de los principales dialectos comunales del malayalam se resumen a continuación:

Influencias externas y préstamos

El malayalam ha incorporado muchos elementos de otros idiomas a lo largo de los años, siendo el más notable el sánscrito y, más tarde, el inglés. [82] Según Sooranad Kunjan Pillai , quien compiló el léxico autorizado malayalam, los otros idiomas principales cuyo vocabulario se incorporó a lo largo de los siglos fueron el árabe , el holandés , el indostaní , el pali , el persa , el portugués , el prácrito y el siríaco . [83]

Distribución geográfica y población.

El malayalam es una lengua hablada por los nativos del suroeste de la India y las islas de Lakshadweep en el Mar Arábigo . Según el censo indio de 2011, había 32.413.213 hablantes de malayalam en Kerala, lo que representa el 93,2% del número total de hablantes de malayalam en la India y el 97,03% de la población total del estado. Había otros 701.673 (1,14% del número total) en Karnataka , 957.705 (2,70%) en Tamil Nadu y 406.358 (1,2%) en Maharashtra .

El número de hablantes de malayalam en Lakshadweep es 51.100, lo que representa sólo el 0,15% del número total, pero representa aproximadamente el 84% de la población de Lakshadweep. El malayalam era el idioma más hablado en el antiguo taluk de Gudalur (ahora taluks de Gudalur y Panthalur) del distrito de Nilgiris en Tamil Nadu, que representa el 48,8% de la población y era el segundo idioma más hablado en los taluks de Mangalore y Puttur del sur de Canara, que representaban el 21,2% y 15,4% respectivamente según el informe del censo de 1951. [86] El 25,57% de la población total en el distrito Kodagu de Karnataka son malayalis , y forman el grupo lingüístico más grande que representa el 35,5% en Virajpet Taluk. [87] Alrededor de un tercio de los malayalis en el distrito de Kodagu hablan el dialecto Yerava según el censo de 2011, que es nativo de Kodagu y Wayanad . [87]

En total, los malayalis constituían el 3,22% de la población india total en 2011. Del total de 34.713.130 hablantes de malayalam en la India en 2011, 33.015.420 hablaban los dialectos estándar, 19.643 hablaban el dialecto Yerava y 31.329 hablaban variaciones regionales no estándar como Eranadan . [88] Según los datos del censo de 1991, el 28,85% de todos los hablantes de malayalam en la India hablaban una segunda lengua y el 19,64% del total conocía tres o más idiomas.

Justo antes de la independencia, Malaya atrajo a muchos malayalis. Un gran número de malayalis se han establecido en Chennai , Bengaluru , Mangaluru , Hyderabad , Mumbai , Navi Mumbai , Pune , Mysuru y Delhi . Muchos malayalis también han emigrado a Oriente Medio , Estados Unidos y Europa. Según el censo de 2000, había 179.860 hablantes de malayalam en los Estados Unidos, con las concentraciones más altas en el condado de Bergen, Nueva Jersey , y el condado de Rockland, Nueva York . [89] Hay 144.000 hablantes de malayalam en Malasia . [ cita necesaria ] Había 11.687 hablantes de malayalam en Australia en 2016. [90] El censo canadiense de 2001 informó que 7.070 personas incluían el malayalam como su lengua materna, principalmente en Toronto . El censo de Nueva Zelanda de 2006 informó 2.139 hablantes. [91] En 1956 se informaron 134 hogares de habla malayalam en Fiji . También existe una considerable población malayali en las regiones del Golfo Pérsico , especialmente en Dubai y Doha .

Fonología

Monoftongos de malayalam, de Namboodiripad, Savithry (2016) [92]
Malayalam hablado

Para las consonantes y vocales, se proporciona el símbolo del Alfabeto Fonético Internacional (IPA), seguido del carácter malayalam y la transliteración ISO 15919 . [93] La escritura malayalam actual tiene una gran similitud con la escritura tigalari , que se utilizaba para escribir la lengua tulu , hablada en la costa de Karnataka ( distritos de Dakshina Kannada y Udupi ) y en el distrito más septentrional de Kasargod de Kerala. [19] La escritura tigalari también se utilizó para escribir sánscrito en la región de Malabar .

vocales

La primera letra en malayalam.

El malayalam también ha tomado prestados los diptongos sánscritos de /ai̯/ (representado en malayalam como , ai) y /au̯/ (representado en malayalam como , au), aunque estos aparecen principalmente sólo en préstamos sánscritos. Tradicionalmente (como en sánscrito), cuatro consonantes vocálicas (normalmente pronunciadas en malayalam como consonantes seguidas del saṁvr̥tōkāram , que no es oficialmente una vocal, y no como consonantes vocálicas reales) se han clasificado como vocales: r vocálica ( , /rɨ̆/ , r̥), r vocálica larga ( , /rɨː/ , r̥̄), l vocálica larga ( , /lɨ̆/ , l̥) y l vocálica larga ( , /lɨː/ , l̥̄). Excepto el primero, los otros tres se han omitido de la escritura actual utilizada en Kerala ya que no hay palabras en malayalam actual que los utilicen.

Algunos autores dicen que el malayalam no tiene diptongos y /ai̯, au̯/ son grupos de V+glide j/ʋ [17] mientras que otros consideran que todos los grupos de V+glide son diptongos /ai̯, aːi̯, au̯, ei̯, oi̯, i̯a/ como en kai, vāypa, auṣadhaṁ, cey, koy y kāryaṁ [93]

La longitud de las vocales es fonémica y todas las vocales tienen pares mínimos, por ejemplo kaṭṭi "grosor", kāṭṭi "mostró", koṭṭi "golpeado", kōṭṭi "retorcido, palo, mármol", er̠i "lanzar", ēr̠i "muchos" [93]

Algunos hablantes también tienen /æː/, /ɔː/, /ə/ de préstamos en inglés, por ejemplo, /bæːŋgɨ̆/ "banco", pero la mayoría de los hablantes lo reemplazan con /aː/, /eː/ o /ja/; /oː/ o /aː/ y /e/ o /a/. [17]

Consonantes

Texto de ejemplo

El siguiente texto es el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos .

Inglés

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Están dotados de razón y conciencia y deben comportarse unos con otros con espíritu de hermandad.

malayalam

മനുഷvase സോടും സ്വാതന്ത്ര്യത്തോടുംകൂടി ജനിച്ചിട്ടുള് ളവരാണ്‌. അന്യോന്യം ഭ്രാതൃഭാവത്തോടെ പെരുമാറുവാനാണ്‌ മ നുഷvase ിരിക്കുന്നത്‌.

Romanización (ISO 15919)

manuṣyarellāvaruṁ tulyāvakāśaṅṅaḷōṭuṁ antassōṭuṁ svātantryattōṭuṅkūṭi janicciṭṭuḷḷavarāṇ‌ŭ. anyōnyaṁ bhrātr̥bhāvattōṭe perumāṟuvānāṇ‌ŭ manuṣyanŭ vivēkabuddhiyuṁ manasākṣiyuṁ siddhamāyirikkunnat‌ŭ.

API

/manuʂjaɾellaːʋaɾum t̪uljaːʋakaːʃaŋŋaɭoːʈum an̪t̪assoːʈum sʋaːt̪an̪tɾjat̪t̪oːʈuŋkuːʈi d͡ʒanit͡ʃt͡ʃiʈʈuɭɭaʋ aɾaːɳɨ̆ ǁ anjoːnjam bʱraːt̪rɨ̆bʱaːʋat̪t̪oːʈe peɾumaːruʋaːnaːɳɨ̆ manuʂjanɨ̆ ʋiʋeːkabud̪d̪ʱijum manasaːkʂijum sid̪d̪ʱama ​​ːjiɾikkun̪ːat̪ɨ̆ ǁ/

Gramática

El malayalam tiene un orden canónico de palabras de SOV (sujeto-objeto-verbo), al igual que otras lenguas dravídicas . [103] Un raro orden de palabras OSV ocurre en cláusulas interrogativas cuando la palabra interrogativa es el sujeto. [104] Tanto los adjetivos como los adjetivos posesivos preceden a los sustantivos que modifican. Malayalam tiene 6 [105] o 7 [106] [ ¿fuente poco confiable? ] casos gramaticales . Los verbos se conjugan según el tiempo, el modo y el aspecto, pero no según la persona, el género ni el número, excepto en el lenguaje arcaico o poético. La gramática malayalam moderna se basa en el libro Kerala Panineeyam escrito por AR Raja Raja Varma a finales del siglo XIX d.C. [20]

Sustantivos

Los paradigmas declinacionales para algunos sustantivos y pronombres comunes se detallan a continuación. Como el malayalam es una lengua aglutinante, es difícil delimitar estrictamente los casos y determinar cuántos hay, aunque siete u ocho es el número generalmente aceptado. Las oclusivas alveolares y las nasales (aunque la escritura malayalam moderna no distingue esta última de la nasal dental ) están subrayadas para mayor claridad, siguiendo la convención de romanización de la Biblioteca Nacional de Calcuta .

Pronombres personales

Las formas vocativas se dan entre paréntesis después del nominativo , ya que los únicos vocativos pronominales que se utilizan son los de tercera persona, que sólo aparecen en compuestos.

Otros sustantivos

Los siguientes son ejemplos de algunos de los patrones de declinación más comunes.

Palabras adoptadas del sánscrito.

Cuando se adoptan palabras del sánscrito, sus terminaciones generalmente se cambian para ajustarse a las normas malayalam:

Sustantivos

Sistema de escritura

Aparte de la escritura malayalam, la lengua malayalam se ha escrito en otras escrituras como latín , siríaco [109] [78] [79] y árabe . Suriyani Malayalam fue utilizado por los cristianos de Santo Tomás (también conocidos como Nasranis) hasta el siglo XIX. [109] [78] [79] Las escrituras árabes se enseñaban particularmente en las madrazas de Kerala y las islas Lakshadweep . [110] [111]

escritura malayalam

La palabra Malayāḷalipi (Significado: escritura malayalam) escrita en escritura malayalam
Un letrero en malayalam de Kannur , Kerala. El malayalam es el idioma oficial en el estado indio de Kerala y los territorios de unión de Lakshadweep y Puduchery.
Letras en escritura malayalam

Históricamente, se utilizaron varias escrituras para escribir malayalam. Entre ellas se encontraban las escrituras Vatteluttu, Kolezhuthu y Malayanma . Pero fue la escritura Grantha , otra variación del brahmi sureño , la que dio origen a la escritura malayalam moderna . La escritura malayalam moderna tiene una gran similitud con la escritura tigalari , que se usaba para escribir el idioma tulu en la costa de Karnataka ( distritos de Dakshina Kannada y Udupi ) y el distrito de Kasaragod más al norte de Kerala. [19] Es silábico en el sentido de que la secuencia de elementos gráficos significa que las sílabas deben leerse como unidades, aunque en este sistema los elementos que representan vocales y consonantes individuales son en su mayor parte fácilmente identificables. En la década de 1960, el malayalam prescindió de muchas letras especiales que representaban consonantes conjuntas menos frecuentes y combinaciones de la vocal /u, u:/ con diferentes consonantes.

La escritura malayalam consta de un total de 578 caracteres. La escritura contiene 52 letras, incluidas 16 vocales y 36 consonantes, que forman 576 caracteres silábicos y contiene dos caracteres diacríticos adicionales llamados anusvāra y visarga . [112] [113] El estilo de escritura anterior ha sido reemplazado por un nuevo estilo a partir de 1981. Esta nueva escritura reduce las diferentes letras para la composición tipográfica de 900 a menos de 90. Esto se hizo principalmente para incluir el malayalam en los teclados de las máquinas de escribir. y computadoras.

En 1999, un grupo llamado "Rachana Akshara Vedi" produjo un conjunto de fuentes gratuitas que contenían el repertorio completo de caracteres de más de 900 glifos . Esto fue anunciado y publicado junto con un editor de texto ese mismo año en Thiruvananthapuram , la capital de Kerala . En 2004, las fuentes fueron publicadas bajo la licencia GNU GPL por Richard Stallman de la Free Software Foundation de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Cochin en Kochi, Kerala.

letras chilu

Un chillu ( ചില്ല് , cillŭ ), o un chillaksharam ( ചില്ലക്ഷരം , cillakṣaram ), es una letra consonante especial que representa una consonante pura de forma independiente, sin ayuda de un virama . A diferencia de una consonante representada por una letra consonante ordinaria, esta consonante nunca va seguida de una vocal inherente. Anusvara y visarga se ajustan a esta definición, pero normalmente no se incluyen. ISCII y Unicode 5.0 tratan un chillu como una variante de glifo de una letra consonante normal ("base"). [114] En Unicode 5.1 y posteriores, las letras chilu se tratan como caracteres independientes, codificados atómicamente.

Sistema numérico y otros símbolos.

Números

Los números y fracciones en malayalam se escriben de la siguiente manera. Son arcaicos y ya no se utilizan. En cambio, se sigue el sistema de numeración hindú-árabe común. Existe una confusión sobre el glifo del dígito cero malayalam. La forma correcta es ovalada, pero ocasionalmente el glifo de 14 ( ) se muestra erróneamente como el glifo de 0.

El número "11" se escribe como "൰൧" y no como "൧൧". "32" se escribe como "൩൰൨", similar al sistema numérico tamil .

Por ejemplo, el número "2013" se lee en malayalam como രണ്ടായിരത്തി പതിമൂന്ന് ( raṇḍāyiratti padimūnnŭ ). Se divide en:

Combínalos para obtener el número malayalam ൨൲൰൩ . [115]

Y 1,00,000 como " ൱൲ " = cien ( ), mil ( ) (100×1000), 10,00,000 como " ൰൱൲ " = diez ( ), cien ( ), mil ( ) (10×100 ×1000) y 1,00,00,000 como " ൱൱൲ " = cien( ), cien( ), mil( ) (100×100×1000).

Más tarde, este sistema se reformó para que fuera más similar a los números hindú-árabes, por lo que 10.00.000 en los números reformados sería ൧൦൦൦൦൦൦ . [116]

fracciones

En malayalam puedes transcribir cualquier fracción colocando ( -il ) después del denominador seguido del numerador, por lo que una fracción como 710 se leería como പത്തിൽ ഏഴ് ( pattil ēḻŭ ) 'de diez, siete', pero fracciones como 12 14 y 34 tienen nombres distintos ( ara , kāl , mukkāl ) y 18 ( arakkāl ) 'medio cuarto'. [116]

Alfabeto Vattezhuthu

Un manuscrito medieval de Tigalari (tiene una gran similitud con la escritura malayalam moderna)

Vatteluttu ( malayalamവട്ടെഴുത്ത് , Vaṭṭezhuthŭ , "escritura redonda") es una escritura que evolucionó a partir del tamil-brahmi y que alguna vez se usó ampliamente en la parte sur del actual Tamil Nadu y en Kerala .

El malayalam se escribió por primera vez en Vattezhuthu. La inscripción Vazhappally emitida por Rajashekhara Varman es el ejemplo más antiguo, que data aproximadamente del año 830 d.C. [117] [118] Durante el período medieval, la escritura tigalari que se usaba para escribir Tulu en el sur de Canara y el sánscrito en la región adyacente de Malabar , tenía una gran similitud con la escritura malayalam moderna. [19] En el país tamil, la escritura tamil moderna había suplantado a Vattezhuthu en el siglo XV, pero en la región de Malabar , Vattezhuthu se mantuvo en uso general hasta el siglo XVII, [119] o el siglo XVIII. [120] Una forma variante de esta escritura, Kolezhuthu , se utilizó hasta aproximadamente el siglo XIX principalmente en el área de Malabar - Cochin . [121]

Vatteluttu era de uso general, pero no era adecuado para la literatura donde se usaban muchas palabras sánscritas. Al igual que Tamil-Brahmi, se usó originalmente para escribir tamil y, como tal, no tenía letras para consonantes sonoras o aspiradas utilizadas en sánscrito pero no en tamil. Por este motivo, en ocasiones se mezclaban Vatteluttu y el alfabeto Grantha, como en el Manipravalam . Uno de los ejemplos más antiguos de la literatura Manipravalam, Vaishikatantram ( വൈശികതന്ത്രം , Vaiśikatantram ), se remonta al siglo XII, [122] [123] donde se utilizó la forma más antigua de la escritura malayalam, que parece haber sido sistematizada hasta cierto punto. hacia la primera mitad del siglo XIII. [117] [120]

Otra forma variante, malayanma , se utilizó en el sur de Thiruvananthapuram . [121] En el siglo XIX, las escrituras antiguas como Kolezhuthu habían sido suplantadas por Arya-eluttu, que es la escritura malayalam actual. Hoy en día, se utiliza mucho en la prensa de la población malayali de Kerala. [124]

Grantha

Una inscripción Grantha de la era Chera

Según Arthur Coke Burnell , una forma del alfabeto Grantha, originalmente utilizada en la dinastía Chola , fue importada a la costa suroeste de la India en el siglo VIII o IX, y luego fue modificada con el tiempo en esta zona apartada, donde la comunicación con la costa este fue muy limitada. [125] Más tarde evolucionó a la escritura Tigalari-Malayalam y fue utilizada por los malayali , los brahmanes Havyaka y los brahmanes Tulu, pero originalmente solo se aplicaba para escribir sánscrito . Este guión se dividió en dos guiones: tigalari y malayalam. Si bien la escritura malayalam se amplió y modificó para escribir malayalam en lengua vernácula, el tigalari se escribió únicamente en sánscrito. [125] [126] En Malabar, este sistema de escritura se denominó Arya-eluttu ( ആര്യ എഴുത്ത് , Ārya eḻuttŭ ), [127] que significa "escritura Arya" (el sánscrito es una lengua indo-aria, mientras que el malayalam es una lengua dravídica ).

karshoni

Escritura siríaca oriental Thaksa ( Iglesia Siria Caldea , Thrissur , Kerala , India)

Suriyani malayalam (സുറിയാനി മലയാളം, ��������������������������������������������������������������������������������������������, también conocido como Karshoni , sirio-malabarica o siríaco malayalam , es una versión del malayalam escrita en una forma variante del alfabeto siríaco que era popular entre los cristianos de Santo Tomás s (también conocidos como cristianos sirios o Nasranis) de Kerala en India . [128] [109] [78] [79] Utiliza gramática malayalam, la escritura maḏnḥāyā o siríaca "oriental" con características ortográficas especiales y vocabulario del malayalam y siríaco oriental. Se originó en la región del sur de la India, en la costa de Malabar (actual Kerala). Hasta el siglo XX, la escritura fue ampliamente utilizada por los cristianos sirios en Kerala.

guión ponnani

Alfabeto árabe malayalam con correspondencias del alfabeto malayalam

La escritura árabe malayalam , también conocida como escritura Ponnani , [129] [130] [131] es un sistema de escritura, una variante de la escritura árabe con características ortográficas especiales , que se desarrolló durante el período medieval temprano y se utilizaba para escribir. Árabe malayalam hasta principios del siglo XX d.C. [132] [133] Aunque la escritura se originó y desarrolló en Kerala , hoy en día es utilizada predominantemente en Malasia y Singapur por la comunidad musulmana migrante. [134] [135]

Literatura

La literatura Sangam puede considerarse como la antigua predecesora del malayalam. [40] Según Iravatham Mahadevan , la inscripción malayalam más antigua descubierta hasta ahora es la inscripción Edakal-5 (ca. finales del siglo IV - principios del siglo V) que dice ī pazhama ( traducido como 'esto es viejo'). [136] Aunque esto ha sido cuestionado por otros estudiosos. [137] El uso del pronombre ī y la falta de la terminación literaria tamil -ai son arcaísmos del protodravidiano más que innovaciones únicas del malayalam. [nota 2]

La literatura temprana del malayalam comprendía tres tipos de composición: [57] malayalam nada, tamil nada y sánscrito nada. [57]

La literatura malayalam ha sido profundamente influenciada por los poetas Cherusseri Namboothiri , [140] [57] Thunchaththu Ezhuthachan , [57] y Poonthanam Nambudiri , [57] [141] en los siglos XV y XVI de la era común. [57] [142] Unnayi Variyar , un probable poeta de los siglos XVII-XVIII, [143] y Kunchan Nambiar , un poeta del siglo XVIII, [144] también influyeron mucho en la literatura malayalam en su forma temprana. [57] Las palabras utilizadas en muchas de las obras árabes malayalam que datan de los siglos XVI y XVII de la era común también están mucho más cerca del idioma malayalam moderno. [57] [145] La literatura en prosa, la crítica y el periodismo malayalam comenzaron después de la segunda mitad del siglo XVIII d.C. La literatura malayalam contemporánea aborda el contexto de la vida social, política y económica. La tendencia de la poesía moderna es a menudo hacia el radicalismo político . [146] La literatura malayalam ha recibido seis premios Jnanapith , el segundo más alto para cualquier lengua dravídica y el tercero más alto para cualquier lengua india. [147] [148]

La poesía malayalam hasta finales del siglo XX revela diversos grados de fusión de las tres corrientes diferentes. Los ejemplos más antiguos de Pattu y Manipravalam, respectivamente, son Ramacharitam y Vaishikatantram , ambos del siglo XII. [149] [57]

La obra en prosa más antigua que se conserva en el idioma es un comentario en malayalam simple, Bhashakautalyam (siglo XII) sobre Arthashastra de Chanakya . Adhyatmaramayanam de Thunchaththu Ramanujan Ezhuthachan (conocido como el padre de la literatura malayalam moderna ), quien nació en Tirur , una de las obras más importantes de la literatura malayalam. Unnunili Sandesam, escrita en el siglo XIV, se encuentra entre las obras literarias más antiguas en lengua malayalam. [150] Cherusseri Namboothiri del siglo XV ( poeta de Kannur ), Poonthanam Nambudiri del siglo XVI ( poeta de Perinthalmanna ), Unnayi Variyar de los siglos XVII y XVIII ( poeta de Thrissur ) y Kunchan Nambiar del siglo XVIII ( Palakkad - poeta basado), han jugado un papel importante en el desarrollo de la literatura malayalam hasta su forma actual. [57] Las palabras utilizadas en muchas de las obras árabes malayalam , que datan de los siglos XVI y XVII, también están mucho más cerca del idioma malayalam moderno. [57] La ​​cuenca del río Bharathappuzha , también conocida como río Ponnani , y sus afluentes, han desempeñado un papel importante en el desarrollo de la literatura malayalam moderna. [151] [57]

A finales del siglo XVIII, algunos de los misioneros cristianos de Kerala comenzaron a escribir en malayalam, pero sobre todo relatos de viajes, diccionarios y libros religiosos. Varthamanappusthakam (1778), escrito por Paremmakkal Thoma Kathanar [152] , se considera el primer diario de viaje en lengua india. La gramática malayalam moderna se basa en el libro Kerala Panineeyam escrito por AR Raja Raja Varma a finales del siglo XIX d.C. [20]

Canciones folk

Durante los primeros 600 años del calendario malayalam , la literatura malayalam permaneció en una etapa preliminar. Durante esta época, la literatura malayalam consistía principalmente en varios géneros de canciones ( Pattu ). [57] Las canciones populares son la forma literaria más antigua en malayalam. [20] Eran sólo canciones orales. [20] Muchas de ellas estaban relacionadas con actividades agrícolas, incluidas Pulayar Pattu , Pulluvan Pattu , Njattu Pattu , Koythu Pattu , etc. [20] Otras baladas del período de canciones populares incluyen Vadakkan Pattukal (canciones del norte) en la región de North Malabar y el Thekkan Pattukal (canciones sureñas) en el sur de Travancore . [20] Algunas de las primeras canciones Mappila (canciones musulmanas) también eran canciones populares. [20]

Malayalam antiguo y medio

Los primeros poemas conocidos en malayalam, Ramacharitam y Thirunizhalmala , que datan de los siglos XII al XIV, se completaron antes de la introducción del alfabeto sánscrito. Fue escrito por un poeta con el seudónimo Cheeramakavi quien, según el poeta Ulloor S Parameswara Iyer, era Sree Veerarama Varman, un rey del sur de Kerala desde 1195 hasta 1208 d.C. [153] Sin embargo, la afirmación de que fue escrito en el sur de Kerala ha caducado debido a nuevos descubrimientos. [154] Otros expertos, como Chirakkal T Balakrishnan Nair, KM George, MM Purushothaman Nair y PV Krishnan Nair, afirman que el origen del libro está en el distrito de Kasaragod en la región de North Malabar . [154] Citan el uso de ciertas palabras en el libro y también el hecho de que el manuscrito del libro fue recuperado de Nileshwaram en el norte de Malabar . [155] La influencia de Ramacharitam se ve principalmente en las obras literarias contemporáneas del norte de Kerala. [154] Las palabras utilizadas en Ramacharitam como Nade ( Mumbe ), Innum ( Iniyum ), Ninna ( Ninne ), Chaaduka ( Eriyuka ) son características especiales del dialecto hablado en el norte de Malabar ( Kasaragod - región de Kannur ). [154] Además, el Thiruvananthapuram mencionado en Ramacharitham no es el Thiruvananthapuram del sur de Kerala. [154] Pero es el templo del lago Ananthapura de Kumbla en el distrito de Kasaragod más al norte de Kerala. [154] La palabra Thiru se usa simplemente con el significado de Honrado . [154] Hoy en día se acepta ampliamente que Ramacharitham fue escrito en algún lugar del norte de Malabar (probablemente cerca de Kasaragod ). [154]

Pero el período del documento literario más antiguo disponible no puede ser el único criterio utilizado para determinar la antigüedad de una lengua. En su literatura temprana, el malayalam tiene canciones, Pattu , para diversos temas y ocasiones, como cosechas, canciones de amor, héroes, dioses, etc. Una forma de escritura llamada Campu surgió a partir del siglo XIV. Mezcló poesía con prosa y utilizó un vocabulario fuertemente influenciado por el sánscrito, con temas provenientes de la epopeya y los Puranas . [44]

Las obras que incluyen Unniyachi Charitham , Unnichirudevi Charitham y Unniyadi Charitham , están escritas en malayalam medio y se remontan a los siglos XIII y XIV de la era común . [57] [30] Los Sandesha Kavya del siglo XIV d.C. escritos en idioma Manipravalam incluyen a Unnuneeli Sandesam [57] [30] Las obras literarias escritas en malayalam medio estuvieron fuertemente influenciadas por el sánscrito y el prácrito , aunque se las compara con la literatura malayalam moderna. . [57] [30] La palabra Manipravalam significa literalmente Diamante-Coral o Rubí-Coral . El texto Lilatikam del siglo XIV afirma que Manipravalam es un Bhashya (idioma) donde "el malayalam y el sánscrito deben combinarse como el rubí y el coral, sin el menor rastro de discordia". [59] [60] Los Champu Kavyas escritos por Punam Nambudiri, uno de los Pathinettara Kavikal (Dieciocho poetas y medio) en la corte de Zamorin de Calicut , también pertenecen al malayalam medio. [30] [57]

malayalam moderno

El poema Krishnagatha escrito por Cherusseri Namboothiri , poeta de la corte del rey Udaya Varman Kolathiri (1446-1475) de Kolathunadu , está escrito en malayalam moderno. [57] El idioma utilizado en Krishnagatha es la forma hablada moderna del malayalam. [57] Parece ser la primera obra literaria escrita en el idioma actual de malayalam. [57] Durante el siglo XVI d.C., Thunchaththu Ezhuthachan del Reino de Tanur y Poonthanam Nambudiri del Reino de Valluvanad siguieron la nueva tendencia iniciada por Cherussery en sus poemas. El Adhyathmaramayanam Kilippattu y Mahabharatham Kilippattu escritos por Ezhuthachan y Jnanappana escrito por Poonthanam también se incluyen en la forma más antigua del malayalam moderno. [57] Las palabras utilizadas en la mayoría de las obras árabes malayalam , que datan de los siglos XVI y XVII, también están mucho más cerca del idioma malayalam moderno. [57] P. Shangunny Menon atribuye la autoría de la obra medieval Keralolpathi , que describe la leyenda de Parashurama y la partida del último rey Cheraman Perumal a La Meca , a Thunchaththu Ramanujan Ezhuthachan. [61]

La Universidad Thunchath Ezhuthachan Malayalam está situada en Thunchan Parambu , Tirur , Malappuram.

Kunchan Nambiar , el fundador del movimiento Thullal , fue una prolífica figura literaria del siglo XVIII. [57]

Impacto de los académicos europeos

Portada de Nasranikal okkekkum ariyendunna samkshepavedartham , que es el primer libro impreso en malayalam en 1772.

El diccionario inglés Malabar impreso británico [156] de Graham Shaw en 1779 todavía tenía la forma de un diccionario tamil-inglés. [157] Paremmakkal Thoma Kathanar escribió el primer diario de viaje malayalam llamado Varthamanappusthakam en 1789.

Hermann Gundert (1814-1893), misionero alemán y estudioso de talentos lingüísticos excepcionales, desempeñó un papel distinguido en el desarrollo de la literatura malayalam. Sus obras principales son Keralolpathi (1843), Pazhancholmala (1845), Malayalabhaasha Vyakaranam (1851), Paathamala (1860), el primer libro de texto escolar malayalam , Kerala pazhama (1868), el primer diccionario malayalam (1872) , Malayalarajyam (1879). Geografía de Kerala, Rajya Samacharam (junio de 1847), el primer periódico malayalam , Paschimodayam (1879) - Revista. [158] Vivió en Thalassery durante unos 20 años. Aprendió el idioma de los maestros locales bien establecidos, Ooracheri Gurukkanmar, de Chokli, un pueblo cerca de Thalassery , y los consultó en sus trabajos. También tradujo la Biblia al malayalam. [159] [160]

En 1821, la Sociedad Misionera de la Iglesia (CMS) en Kottayam , en asociación con la Iglesia Ortodoxa Siria, inició un seminario en Kottayam en 1819 y comenzó a imprimir libros en malayalam cuando Benjamin Bailey, un sacerdote anglicano , hizo los primeros tipos malayalam. Además, contribuyó a estandarizar la prosa. [161] Hermann Gundert de Stuttgart , Alemania, fundó el primer periódico malayalam, Rajya Samacaram en 1847 en Talasseri . Fue impreso en la Misión de Basilea . [162] Los cristianos de Kottayam y Pathanamthitta estudiaban cada vez más el malayalam y el sánscrito . El movimiento martomita de mediados del siglo XIX pidió la sustitución del siríaco por el malayalam con fines litúrgicos. A finales del siglo XIX, el malayalam reemplazó al siríaco como lengua de liturgia en todas las iglesias cristianas sirias.

1850-1904

Letras malayalam en la antigua moneda de rupia Travancore

Vengayil Kunhiraman Nayanar , (1861-1914) de Thalassery fue el autor del primer cuento malayalam, Vasanavikriti. Después de él, nacieron en malayalam innumerables obras literarias de talla mundial. [57]

O. Chandu Menon escribió sus novelas "Indulekha" y "Saradha" mientras era juez del tribunal de Parappanangadi Munciff. Indulekha es también la primera novela importante escrita en idioma malayalam. [163]

Shakuntala le escribe a Dushyanta. Pintura de Raja Ravi Varma . La poesía fue traducida por Kerala Varma como Abhijnanasakuntalam.

. [57]

El tercer cuarto del siglo XIX fue testigo del surgimiento de una nueva escuela de poetas dedicados a la observación de la vida que los rodeaba y al uso del malayalam puro. Los principales poetas de la escuela Venmani fueron Venmani Achhan Nambudiripad (1817–1891), Venmani Mahan Nambudiripad (1844–1893), Poonthottam Achhan Nambudiri (1821–1865), Poonthottam Mahan Nambudiri (1857–1896) y los miembros de Kodungallur Kovilakam. (Familia Real) como Kodungallur Kunjikkuttan Thampuran . El estilo de estos poetas se hizo bastante popular durante un tiempo e influyó incluso en otros que no eran miembros del grupo, como Velutheri Kesavan Vaidyar (1839-1897) y Perunlli Krishnan Vaidyan (1863-1894). La escuela Venmani fue pionera en un estilo de poesía asociado con temas cotidianos y el uso de malayalam puro ( Pachcha Malayalam ) en lugar de sánscrito. [57]

Siglo veinte

En la segunda mitad del siglo XX, los poetas y escritores ganadores de Jnanpith como G. Sankara Kurup , SK Pottekkatt , Thakazhi Sivasankara Pillai , MT Vasudevan Nair , ONV Kurup , Edasseri Govindan Nair y Akkitham Achuthan Namboothiri , habían hecho valiosas contribuciones al malayalam moderno. literatura. [65] [66] [67] [68] [69] Posteriormente, escritores como OV Vijayan , Kamaladas , M. Mukundan , Arundhati Roy y Vaikom Muhammed Basheer han obtenido reconocimiento internacional. [71] [72] [73] [164]

Prosa

Los relatos de viaje escritos por SK Pottekkatt marcaron un punto de inflexión en la literatura sobre relatos de viajes. [57] Los escritores como Kavalam Narayana Panicker han contribuido mucho al drama malayalam. [20]

Thakazhi Sivasankara Pillai se alejó de la política partidista y produjo un romance conmovedor en Chemmeen (Camarones) en 1956. Para SK Pottekkatt y Vaikom Muhammad Basheer , que no habían incursionado en la política, la continuidad está marcada en Vishakanyaka (La criada venenosa, 1948) del primero. y Ntuppuppakkoranendarnnu (Mi abuelo tenía un elefante, 1951), de este último . La novela social o doméstica apolítica fue defendida por PC Kuttikrishnan (Uroob) con su Ummachu (1955) y Sundarikalum Sundaranmarum (Hombres y mujeres con encanto, 1958). [57]

En 1957, Pathummayude Aadu (La cabra de Pathumma) de Basheer introdujo un nuevo tipo de cuento en prosa, que quizás sólo Basheer podía manejar con destreza. Los años cincuenta marcan así la evolución de un nuevo tipo de ficción, que tuvo su impacto también en los cuentos. Este fue el momento auspicioso para la entrada en escena de MT Vasudevan Nair y T. Padmanabhan . Los pioneros en la tendencia posmoderna incluyen a Kakkanadan , OV Vijayan , E. Harikumar , M. Mukundan y Anand . [57]

Kerala tiene la mayor exposición mediática de la India y los periódicos se publican en nueve idiomas, principalmente inglés y malayalam. [165] [166]

Poesía

La poesía malayalam contemporánea aborda el contexto de la vida social, política y económica. La tendencia de la poesía moderna es a menudo hacia el radicalismo político . [146]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab "Sitio web del censo de la India: Oficina del Registrador General y Comisionado del Censo, India". Archivado desde el original el 15 de agosto de 2018 . Consultado el 26 de diciembre de 2019 .
  2. ^ ab Johnson, Todd M.; Sombrío, Brian J. (2013). "Capítulo 1. Poblaciones religiosas mundiales, 1910-2010". Las religiones del mundo en cifras: una introducción a la demografía religiosa internacional (PDF) (1ª ed.). John Wiley & Sons, Ltd. Archivado desde el original (PDF) el 20 de octubre de 2013 . Consultado el 8 de enero de 2022 .
  3. ^ ab Malayalam en Ethnologue (22.a ed., 2019)Icono de acceso cerrado
  4. ^ Declaración 1: Resumen de la fortaleza de los idiomas y lenguas maternas de los hablantes - 2011 ". www.censusindia.gov.in. Oficina del Registrador General y Comisionado del Censo, India. [1] Archivado el 14 de noviembre de 2018 en Wayback Machine .
  5. ^ "Dravidiano". Etnólogo . Archivado desde el original el 16 de abril de 2017.
  6. ^ Idiomas oficiales, UNESCO, archivado desde el original el 28 de septiembre de 2005 , consultado el 10 de mayo de 2007
  7. ^ Laurie Bauer, 2007, Manual del estudiante de lingüística , Edimburgo, p. 300.
  8. ^ "'Estado clásico del malayalam ". El hindú . Thiruvananthapuram, India. 24 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013 . Consultado el 25 de mayo de 2013 .
  9. ^ "El malayalam obtiene el estatus de lengua clásica". El expreso indio . 24 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2021 . Consultado el 7 de septiembre de 2021 .
  10. ^ "Comisión de Idioma Oficial (Legislativo)". Archivado desde el original el 25 de marzo de 2015 . Consultado el 5 de abril de 2015 .
  11. ^ "Idiomas oficiales de P&ARD". Archivado desde el original el 1 de abril de 2015 . Consultado el 5 de abril de 2015 .
  12. ^ "Idiomas en Lakshadweep". Archivado desde el original el 11 de abril de 2015 . Consultado el 5 de abril de 2015 .
  13. ^ ab Ayyar, Ramaswami (1936). La evolución de la morfología malayalam (1ª ed.). Cochin, Kerala: prensa del gobierno de Cochin. págs. 1–37.
  14. ^ ab Asher y Kumari 1997, pág. xiv.
  15. ^ SV Shanmugam (1976). "Formación y desarrollo del malayalam", literatura india , vol. 19, núm. 3 (mayo-junio de 1976), págs. JSTOR  24157306 "Sin embargo, algunos eruditos del malayalam todavía creen que el malayalam debería haberse originado independientemente del protodravidiano en una etapa muy temprana [...] Los eruditos nativos no están dispuestos a aceptar el malayalam como lengua ausbau ; en cambio, lo llevan a ser una lengua abstendida 'lengua por distancia' contrariamente a la evidencia histórica (págs. 9-10) ".
  16. ^ "Literatura malayalam | Hechos, escritores, poesía y ejemplos". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 21 de marzo de 2023 . Consultado el 21 de marzo de 2023 .
  17. ^ abcdefg Krishnamurti, Bhadriraju (2003). Las lenguas dravídicas. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1-139-43533-8. Archivado desde el original el 29 de julio de 2021 . Consultado el 16 de noviembre de 2020 .
  18. ^ Venu Govindaraju ; Srirangaraj Setlur (2009). Guía de OCR para guiones índicos: reconocimiento y recuperación de documentos: avances en el reconocimiento de patrones. Saltador. pag. 126.ISBN _ 978-1-84800-329-3. Archivado desde el original el 29 de abril de 2016 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 .
  19. ^ abcd Vaishnavi Murthy KY; Vinodh Rajan. "L2/17-378 Propuesta preliminar para codificar la escritura Tigalari en Unicode" (PDF) . unicode.org . Archivado (PDF) desde el original el 8 de febrero de 2018 . Consultado el 28 de junio de 2018 .
  20. ^ abcdefghi Mathrubhumi Yearbook Plus - 2019 (edición malayalam). Kozhikode: PV Chandran, editor jefe, Mathrubhumi Printing & Publishing Company Limited, Kozhikode. 2018. pág. 454. ASIN  8182676444.
  21. ^ Menon, A. Sreedhara (2008). El legado de Kerala (1ª ed. de DCB). Kottayam, Kerala: Libros de DC. ISBN 978-81-264-2157-2.
  22. ^ "Archivos del 23 de agosto de 2010". Archivado desde el original el 27 de abril de 2013.
  23. ^ Caldwell, Robert (1998). Una gramática comparada de la familia de lenguas dravídicas o del sur de la India. Servicios educativos asiáticos. págs. 6, 16, 17–19, 20, 21–25. ISBN 978-81-206-0117-8. El malayalam se habla a lo largo de la costa de Malabar, en el lado occidental de los Ghauts, o cadena montañosa de Malaya, desde las cercanías de Kumbla cerca de Mangalore, donde reemplaza al tuļu, hasta Kanyakumari, donde comienza a ser reemplazado por el tamil. (Páginas 6, 16, 20, 31)
  24. ^ V. Nagam Aiya (1906). El manual estatal de Travancore. Prensa gubernamental de Travancore.
  25. ^ CA Innes y FB Evans, Malabar y Anjengo, volumen 1 , Diccionario geográfico del distrito de Madras (Madras: Government Press, 1915), pág. 2.
  26. ^ MT Narayanan, Relaciones agrarias en Malabar de la Baja Edad Media Archivado el 3 de mayo de 2022 en Wayback Machine (Nueva Delhi: Northern Book Centre, 2003), xvi – xvii.
  27. ^ Sreedhara Menon, A. (enero de 2007). Kerala Charitram (edición de 2007). Kottayam: Libros de DC. ISBN 9788126415885. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2021 . Consultado el 19 de julio de 2020 .
  28. ^ ab Caldwell, Robert (1875). Una gramática comparada de la familia de lenguas dravídicas o del sur de la India Archivado el 16 de marzo de 2016 en Wayback Machine , segunda edición. Londres: Trübner & Co.
  29. ^ abcd "Informe de Ethnologue para código de idioma: mal". Ethnologue.com. Archivado desde el original el 28 de junio de 2013 . Consultado el 20 de febrero de 2012 .
  30. ^ abcdefghijklmnopqrstu Sreedhara Menon, A. (enero de 2007). Kerala Charitram (edición de 2007). Kottayam: Libros de DC. pag. 27.ISBN _ 978-81-264-1588-5. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2021 . Consultado el 19 de julio de 2020 .
  31. ^ Manual de Malabar (1887), William Logan, Calicut
  32. ^ ab Sheldon Pollock; Sheldon Pollock, profesor Arvind Raghunathan de estudios del sur de Asia (19 de mayo de 2003). Culturas literarias en la historia: reconstrucciones del sur de Asia. Prensa de la Universidad de California. págs. 441–442. ISBN 978-0-520-22821-4. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2016 . Consultado el 18 de mayo de 2018 .
  33. ^ Barbosa, Duarte (1989). El Libro de Duarte Barbosa: Un relato de los países ribereños del océano Índico y sus habitantes (Tomo 2) . Servicios educativos asiáticos. págs. 1–7. ISBN 9788120604513. Según Barbosa, Malabar comienza en el punto donde termina el reino de Narasyngua o Vijayanagar, es decir en Cumbola (Cambola) en el río Chandragiri.
  34. ^ Barbosa, Duarte; Damas, Mansel Longworth (1918). "Visor de PDF.js" (PDF) . culturaindian.gov.in . Servicios educativos asiáticos. págs. 194-198. Archivado (PDF) desde el original el 24 de abril de 2022 . Consultado el 24 de abril de 2022 .
  35. ^ Narayanan, MGS (2013) [1972]. Perumals de Kerala: oligarquía brahmán y monarquía ritual. Thrissur (Kerala): CosmoBooks. ISBN 9788188765072. Archivado desde el original el 7 de junio de 2021 . Consultado el 7 de junio de 2021 .
  36. ^ Cereti, CG (2009). "Las firmas Pahlavi en las placas de cobre Quilon". En Sundermann, W.; Hintze, A.; de Blois, F. (eds.). Exegisti Monumenta: Festschrift en honor a Nicholas Sims-Williams. Wiesbaden: Harrassowitz. ISBN 9783447059374. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2021 . Consultado el 7 de junio de 2021 .
  37. ^ "Lenguas dravídicas: historia, gramática, mapas y hechos". Archivado desde el original el 9 de julio de 2017 . Consultado el 22 de mayo de 2017 .
  38. ^ Karashima 2014, pag. 6: Otras fuentes fechan esta división en los siglos VII y VIII.
  39. ^ Gopinathan Nair (2009), pág. 682: "[...] El malayalam surgió del proto-tamil-malayalam; la divergencia se produjo durante un período de cuatro o cinco siglos, desde el siglo VIII en adelante".
  40. ^ ab Mathrubhumi Yearbook Plus - 2019 (edición malayalam). Kozhikode: PV Chandran, editor jefe, Mathrubhumi Printing & Publishing Company Limited, Kozhikode. 2018. pág. 450. ASIN  8182676444.
  41. ^ A. Govindankutty (1972) - Del proto-tamil-malayalam a los dialectos de la costa oeste. Revista indoiraní, vol. 14 núm. (1/2), págs. 52–60
  42. ^ Ayyar, Ramaswami (1936). La evolución de la morfología malayalam (1ª ed.). Cochin, Kerala: prensa del gobierno de Cochin. págs. 35–37.
  43. ^ Ayyar, Ramaswami (1936). La evolución de la morfología malayalam (1ª ed.). Cochin, Kerala: prensa del gobierno de Cochin. pag. 2.
  44. ^ ab Mahapatra 1989, pág. 307.
  45. ^ MGS Narayanan. "Kozhikkodinte Katha". Malayalam/Ensayos. Libros Mathrubhumi. Segunda edición (2017) ISBN 978-81-8267-114-0 
  46. ^ abcdef Narayanan, MGS (2013). Perumals de Kerala. Thrissur: CosmoBooks. págs. 380–82. ISBN 9788188765072. Archivado desde el original el 7 de junio de 2021 . Consultado el 7 de junio de 2021 .
  47. ^ Ayyar, LV Ramaswami (1936). La evolución de la morfología malayalam (1ª ed.). Trichur: Instituto de Investigación Rama Varma. pag. 3.
  48. ^ ab Karashima 2014, págs. 152-153.
  49. ^ Krishnamurti, Bhadriraju. "Idioma malayalam". Enciclopedia Británica . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018 . Consultado el 27 de octubre de 2018 .
  50. ^ ab Krishnamurti, Bhadriraju. "Enciclopedia Británica". Archivado desde el original el 7 de junio de 2021 . Consultado el 7 de junio de 2021 .
  51. ^ "Era Kollam" (PDF) . Revista india de historia de la ciencia. Archivado desde el original (PDF) el 27 de mayo de 2015 . Consultado el 30 de diciembre de 2014 .
  52. ^ Broughton Richmond (1956), Medición del tiempo y construcción del calendario, p. 218, archivado desde el original el 9 de junio de 2021 , consultado el 9 de junio de 2021.
  53. ^ R. Leela Devi (1986). Historia de Kerala. Vidyarthi Mithram Press & Book Depot. pag. 408. Archivado desde el original el 9 de junio de 2021 . Consultado el 9 de junio de 2021 .
  54. ^ Veluthat, Kesavan (2018). "Historia e historiografía en la constitución de una región: el caso de Kerala". Estudios de Historia de los Pueblos . 5 (1): 13–31. doi :10.1177/2348448918759852. ISSN  2348-4489. S2CID  166060066. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2021 . Consultado el 7 de junio de 2021 .
  55. ^ Narayanan, MGS (1972). Simbiosis cultural en Kerala . Kerala: Sociedad Histórica de Kerala. pag. 18.
  56. ^ Menon, TK Krishna (1939). Introducción a la literatura malayalam. Servicios educativos asiáticos. ISBN 9788120606036. Archivado desde el original el 7 de junio de 2021 . Consultado el 7 de junio de 2021 a través de Google Books.
  57. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar como en Dr. K. Ayyappa Panicker (2006). Una breve historia de la literatura malayalam. Thiruvananthapuram: Departamento de Información y Relaciones Públicas, Kerala.
  58. ^ ab Kerala (India), Departamento de Relaciones Públicas (2003), Manuales de distrito de Kerala: Pathanamthitta (Volumen 7 de Manuales de distrito de Kerala, Kerala (India). Departamento de Relaciones Públicas
  59. ^ ab Sheldon Pollock; Arvind Raghunathan (19 de mayo de 2003). Culturas literarias en la historia: reconstrucciones del sur de Asia. Prensa de la Universidad de California. págs. 449, 455–472. ISBN 978-0-520-22821-4. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2020 . Consultado el 18 de mayo de 2018 .
  60. ^ ab Ke Rāmacandr̲an Nāyar (1971). Manipravalam temprano: un estudio. Anjalí. Estudio de lengua extranjera. págs.78
  61. ^ ab Historia de Travancore por Shungunny Menon, página 28
  62. ^ "Kumaran Asan - Poemas de Kumaran Asan - Cazador de poemas". poemahunter.com . Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  63. ^ "Ulloor S. Parameswara Iyer - Poemas de Ulloor S. Parameswara Iyer - Cazador de poemas". poemahunter.com . Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  64. ^ "Vallathol Narayana Menon - Poemas de Vallathol Narayana Menon - Cazador de poemas". poemahunter.com . Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  65. ^ ab Subodh Kapoor (2002). La enciclopedia india: biográfica, histórica, religiosa, administrativa, etnológica, comercial y científica. Mahi-Mewat. Cosmo. pag. 4542.ISBN _ 978-8177552720. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2013 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  66. ^ ab Lista de adhesiones, sur de Asia. EG Smith para la Oficina de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, Nueva Delhi. 1994. pág. 21. Archivado desde el original el 2 de enero de 2014 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  67. ^ ab Escritura india hoy. Editores Nirmala Sadanand. 1967. pág. 21. Archivado desde el original el 2 de enero de 2014 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  68. ^ ab Amaresh Datta; Sahitya Akademi (1987). Enciclopedia de literatura india: K a Navalram. Sahitya Akademi. pag. 2394.ISBN _ 978-0836424232. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2013 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  69. ^ ab Encuesta literaria malayalam. Kerala Sahitya Akademi. 1993. pág. 19 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  70. «Edasseri Govindan Nair» Archivado el 1 de marzo de 2023 en Wayback Machine . Edasseri.org. Consultado el 7 de marzo de 2023.
  71. ^ ab Eṃ Mukundan; C. Gopinathan Pillai (2004). Ing Adityan Radha y otros. Sahitya Akademi. pag. 3.ISBN _ 978-8126018833. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2013 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  72. ^ ab Ed. Vinod Kumar Maheshwari (2002). Perspectivas sobre la literatura inglesa india. Editores y dist. del Atlántico. pag. 126.ISBN _ 978-8126900930. Archivado desde el original el 2 de enero de 2014 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  73. ^ ab Amit Chaudhuri (2008). Limpiar un espacio: reflexiones sobre la India, la literatura y la cultura. Pedro Lang. págs. 44–45. ISBN 978-1906165017. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2013 . Consultado el 18 de noviembre de 2012 .
  74. ^ Subramoniam, VI (1997). Enciclopedia dravídica. vol. 3, Lengua y literatura. Thiruvananthapuram: Escuela Internacional de Lingüística Dravídica. Cit-P-487. Enciclopedia Dravidiana Archivada el 29 de septiembre de 2007 en la Wayback Machine.
  75. ^ [2] Archivado el 10 de enero de 2012 en Wayback Machine , censusindia.net
  76. ^ Malayalam (dialecto Namboodiri) Archivado el 28 de octubre de 2020 en Wayback Machine - Cambridge University Press
  77. ^ Abha, ¿por qué me has abandonado? Archivado el 25 de mayo de 2019 en Wayback Machine.
  78. ^ abcd Un lenguaje sagrado está desapareciendo del estado Archivado el 10 de julio de 2013 en Wayback Machine , The Hindu
  79. ^ abcd Oración del pasado Archivado el 4 de abril de 2014 en Wayback Machine , India Today
  80. ^ "Rávula". Etnólogo. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2022 . Consultado el 14 de junio de 2022 .
  81. ^ "La jerga de Nagercoil fue mi mayor desafío: Vijay Sethupathi". Los tiempos de la India . 16 de enero de 2017. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2021 . Consultado el 16 de julio de 2021 .
  82. ^ Asher y Kumari 1997, págs. xxiv, xxv.
  83. ^ S. Kunjan Pillai (1965) - Léxico malayalam, páginas xxii-xxiv
  84. ^ Manipravalam Archivado el 10 de junio de 2011 en Wayback Machine Departamento de Información y Relaciones Públicas, Gobierno de Kerala .
  85. ^ "Lenguas dravídicas". Enciclopedia Británica . Suite de referencia definitiva. Chicago: Encyclopædia Britannica, 2008.
  86. ^ "Distritos del sur de Kanara, Nilgiris, Malabar y Coimbators". Archivado desde el original el 2 de octubre de 2022 . Consultado el 29 de abril de 2021 .
  87. ^ ab "Censo de la India - Idioma". censusindia.gov.in . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2021 . Consultado el 17 de abril de 2020 .
  88. ^ "Censo de la India: datos sobre el idioma". Censoindia.gov.in. Archivado desde el original el 10 de enero de 2012 . Consultado el 30 de marzo de 2012 .
  89. [3] Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Consultado el 22 de noviembre de 2014.
  90. ^ "Censo 2011 Australia - Ingreso de la población ABS". Sbs.com.au. Archivado desde el original el 17 de julio de 2013 . Consultado el 10 de julio de 2013 .
  91. ^ Estadísticas de Nueva Zelanda: idioma hablado (respuestas totales) para los censos de 1996 a 2006 (Tabla 16), stats.govt.nz
  92. ^ abcdef Namboodiripad, Savithry (2016). Malayalam (dialecto Namboodiri) (Tesis). Prensa de la Universidad de Cambridge. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2022 . Consultado el 22 de diciembre de 2020 .
  93. ^ abcdefghij Haowen Jiang (abril de 2010). "Malayalam: un bosquejo gramatical y un texto" (PDF) . Departamento de Lingüística, Universidad Rice . Archivado desde el original (PDF) el 11 de septiembre de 2012 . Consultado el 8 de enero de 2022 .
  94. ^ Müller, Eric (2006). "Malayalam cillaksarams" (PDF) . JTC1/SC2/WG2 N3126 L2/06-207 . Archivado (PDF) desde el original el 24 de noviembre de 2020 . Consultado el 10 de septiembre de 2009 .
  95. ^ Hamann, Silke (2003). La fonética y fonología de los retroflejos (PDF) (Tesis). Utrecht, Países Bajos. Archivado (PDF) desde el original el 16 de enero de 2021 . Consultado el 13 de enero de 2021 .
  96. ^ Zvelebil, Kamil (1965). Algunas características del tamil de Ceilán. Revista indoiraní. vol. 9. JSTOR. págs. 113-138. JSTOR  24650188.
  97. ^ La versión 13.0 del estándar Unicode: especificación principal, Asia central y meridional-I, guiones oficiales de la India, pág. 514
  98. ^ Andronov, Mikhail Sergeevich (2003). Una gramática comparada de las lenguas dravídicas. Editorial Otto Harrassowitz. ISBN 9783447044554. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2022 . Consultado el 25 de junio de 2022 .
  99. ^ Scobbie, Punnoose & Khattab (2013) "Articular cinco líquidos: un estudio de ultrasonido de un solo hablante en malayalam". En Róticos: nuevos datos y perspectivas. BU Press, Bolzano-Bolzano.
  100. ^ Dowla Khan, Sameer ud (2021). Palatalización y velarización en nasales malayalam: un estudio acústico preliminar del contraste dentario-alveolar (PDF) . Reed College.
  101. ^ Krishnamurti (2003), pág. 167.
  102. ^ Steever (2015), pág. 63.
  103. ^ "Wals.info". Wals.info. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2011 . Consultado el 20 de febrero de 2012 .
  104. ^ Jayaseelan, Karattuparambil (2001). Tema interno de IP y frases de enfoque . pag. 40.
  105. ^ Asher, RE y Kumari, TC (1997). Malayalam. Pub Routledge: Londres.
  106. ^ "El Samyojika Vibhakthi y su aplicación única en la gramática malayalam" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 31 de julio de 2012 . Consultado el 20 de febrero de 2012 .
  107. ^ Varma, AR Rajaraja (2005). Keralapanineeyam . Kottayam: Libros de DC. pag. 303.ISBN _ 978-81-7130-672-5.
  108. ^ Varma, AR Rajaraja (2005). Keralapanineeyam . Kottayam: Libros de DC. págs. 301–302. ISBN 978-81-7130-672-5.
  109. ^ abc Suriyani Malayalam Archivado el 11 de junio de 2014 en Wayback Machine , Fundación Nasrani
  110. ^ Gaṅgopādhyāẏa, Subrata (2004). Símbolo, escritura y escritura: del petrograma a la imprenta y más. Pub Sharada. Casa. pag. 158. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2015 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 .
  111. ^ "Educación en Lakshadweep - Descubriendo los capítulos pasados". Archivado desde el original el 5 de octubre de 2010 . Consultado el 24 de junio de 2010 .
  112. ^ Don M. de Z. Wickremasinghe; TN Menón (2004). Malayalam autodidacta. Servicios educativos asiáticos. pag. 7.ISBN _ 978-81-206-1903-6. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2016 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 .
  113. ^ "Idioma". kerala.gov.in . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2007 . Consultado el 28 de mayo de 2007 .
  114. ^ "Guiones del sur de Asia-I" (PDF) . El estándar Unicode 5.0 - Edición electrónica . Unicode, Inc. 1991–2007. págs. 42–44. Archivado (PDF) desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de septiembre de 2009 .
  115. ^ Alex, Shiju (22 de agosto de 2013). "മലയാള അക്കങ്ങൾ". ഗ്രന്ഥപ്പുര (en malayalam). Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  116. ^ ab Alex, Shiju (22 de agosto de 2013). "മലയാള അക്കങ്ങൾ". ഗ്രന്ഥപ്പുര . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020 . Consultado el 12 de abril de 2020 .
  117. ^ ab Ager, Simon (1998). "Alfabeto, pronunciación e idioma malayalam". Omniglota . Archivado desde el original el 10 de mayo de 2021 . Consultado el 8 de septiembre de 2009 .
  118. ^ "Templo de Vazhapally". Templo Vazhappally Sree Mahadeva. Archivado desde el original el 9 de enero de 2011 . Consultado el 31 de octubre de 2009 .
  119. ^ Burnell (1874), pág. 39.
  120. ^ ab "El guión". Centro de recursos malayalam. Archivado desde el original el 25 de julio de 2011 . Consultado el 20 de noviembre de 2009 .
  121. ^ ab "Alfabetos". Gobierno de Kerala. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2009 . Consultado el 29 de octubre de 2009 .
  122. ^ Nampoothiri, NM (1999), "Tradiciones culturales en la Kerala medieval" [ enlace muerto permanente ] (PDF) en Cherian, PJ, Perspectivas sobre la historia de Kerala: el segundo milenio , Consejo de Investigaciones Históricas de Kerala, ISBN 81-85499-35- 7 , consultado el 20 de noviembre de 2009. 
  123. ^ "Desarrollo de la literatura". Centro de recursos malayalam. Archivado desde el original el 4 de julio de 2013 . Consultado el 20 de noviembre de 2009 .
  124. ^ Andrónov, Mikhail Sergeevich. Una gramática de la lengua malayalam en el tratamiento histórico . Wiesbaden: Harrassowitz, 1996.
  125. ^ ab Burnell (1874), pág. 35.
  126. ^ "Alfabeto Grantha". Enciclopedia Británica . 2009. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2014 . Consultado el 28 de octubre de 2009 .
  127. ^ "EPIGRAFÍA - Inscripciones en escritura Grantha". Departamento de Arqueología, gobierno de Tamil Nadu . Archivado desde el original el 11 de enero de 2010 . Consultado el 11 de noviembre de 2009 .
  128. ^ "Los jóvenes de la ciudad aprenden un lenguaje moribundo, lo preservan". El nuevo expreso indio . 9 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 3 de junio de 2016 . Consultado el 9 de mayo de 2016 .
  129. ^ Kunnath, Ammad (15 de septiembre de 2015). El ascenso y crecimiento de Ponnani desde 1498 d.C. hasta 1792 d.C. (Doctor). Departamento de Historia. hdl :10603/49524. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2022 . Consultado el 27 de mayo de 2021 .
  130. ^ Panakkal, Abbas (2016). Islam en Malabar (1460-1600): un estudio sociocultural /. Kulliyyah Conocimiento Revelado Islámico y Ciencias Humanas, Universidad Islámica Internacional de Malasia. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2021 . Consultado el 27 de mayo de 2021 .
  131. ^ Randathani, Hussain (4 a 6 de diciembre de 2018). Comercio y cultura: interacción del océano Índico en la costa de Malabar en el período medieval. 2do Congreso Internacional IBNU Batuta. Archivado desde el original el 15 de abril de 2022 . Consultado el 27 de mayo de 2021 .
  132. ^ Molinero, Roland. E., "Mappila" en "La Enciclopedia del Islam". Volumen VI. EJ Brill, Leiden. 1987, págs. 458–56.
  133. ^ Centro de recursos malayalam
  134. ^ Menón. T. Madhava. "Un manual de Kerala, volumen 2", Escuela Internacional de Lingüística Dravídica, 2002, págs.
  135. ^ "Centro Nacional de Traducción Virtual - Escritura árabe para malayalam". Archivado desde el original el 17 de enero de 2009 . Consultado el 27 de mayo de 2021 .
  136. ^ Mahadevan, Iravatham (7 de junio de 2012). "La inscripción más antigua en malayalam". El hindú . Archivado desde el original el 19 de junio de 2018 . Consultado el 28 de agosto de 2018 .
  137. ^ Sasibhooshan, Gayathri (12 de julio de 2012). "Los historiadores cuestionan la antigüedad de las inscripciones de Edakkal". El hindú . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2020 . Consultado el 21 de octubre de 2020 .
  138. ^ Krishnamurti 2003.
  139. ^ "sitio web oficial del DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS". prd.kerala.gov.in. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2014 . Consultado el 5 de abril de 2015 .
  140. ^ "Libros de autor malayalam de Cherussery (Krishnagadha)". keralaliterature.com . Archivado desde el original el 7 de abril de 2019.
  141. ^ Arun Narayanan (25 de octubre de 2018). "Los encantos de Poonthanam Illam". El hindú . Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2021 . Consultado el 6 de abril de 2021 .
  142. ^ Freeman, rico (2003). "Género y sociedad: la cultura literaria del Kerala premoderno". En Culturas literarias en la historia: reconstrucciones del sur de Asia
  143. ^ Krishna Kaimal, Aymanam (1989). Attakatha sahithyam. Trivandrum: Instituto Estatal de la Lengua. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2021 . Consultado el 1 de mayo de 2021 .
  144. ^ "prd-Kunchan Nambiar (1705-1770)". Departamento de Relaciones Públicas, Gobierno de Kerala. 23 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2006 . Consultado el 2 de marzo de 2019 .
  145. ^ "Nuevo centro universitario de Arabi Malayalam". Crónica de Deccán . 15 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2020 . Consultado el 20 de octubre de 2020 .
  146. ^ ab "Artes del sur de Asia". Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2014 . Consultado el 15 de septiembre de 2017 .
  147. ^ Naha, Abdul Latheef (24 de septiembre de 2020). "Jnanpith entregado a Akkitham". El hindú . Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2021 . Consultado el 12 de junio de 2021 .
  148. ^ ANI (29 de noviembre de 2019). "El célebre poeta malayalam Akkitham gana el premio Jnanpith 2019". Estándar empresarial . Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2021 . Consultado el 12 de junio de 2021 .
  149. ^ "Historia de la literatura malayalam". Archivado desde el original el 4 de julio de 2013 . Consultado el 19 de marzo de 2014 .
  150. ^ Kamil Zvelebil (1973). La sonrisa de Murugan: sobre la literatura tamil del sur de la India. RODABALLO. pag. 3.ISBN _ 978-90-04-03591-1. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2019 . Consultado el 18 de marzo de 2018 .
  151. ^ Binoy, Rasmi (27 de septiembre de 2018). "El sutra del río". El hindú . Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2021 . Consultado el 24 de enero de 2021 .
  152. ^ "Iglesia Siro Malabar". Archivado desde el original el 17 de marzo de 2015 . Consultado el 5 de abril de 2015 .
  153. ^ S. Parameshwara Aiyer, Ulloor (1990), Kerala Sahithya Chrithram (Historia de la literatura de Kerala) , Thiruvananthapuram, Kerala: Universidad de Kerala
  154. ^ abcdefgh "Escuela de Educación a Distancia, Universidad de Calicut" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 8 de junio de 2021 . Consultado el 8 de junio de 2021 .
  155. ^ Leelavathi, M., Malayala Kavitha Sahithya Chrithram (Historia de la poesía malayalam)
  156. ^ "Diccionario de inglés malabar". Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2006.
  157. ^ "Kerala / Kozhikode News: Publicada copia del primer libro impreso en Kerala". El hindú . 14 de octubre de 2005. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2010 . Consultado el 30 de marzo de 2012 .
  158. ^ Rajyasamacharam | Kerala Press Academy Archivado el 12 de julio de 2013 en Wayback Machine . Pressacademy.org. Consultado el 28 de julio de 2013.
  159. ^ Herman Gundert | Kerala Press Academy Archivado el 14 de mayo de 2013 en Wayback Machine . Pressacademy.org. Consultado el 28 de julio de 2013.
  160. ^ SC Bhatt y Gopal K. Bhargava (2005). Tierra y gente de los estados y territorios de la unión indios. Editorial Gyan. pag. 289.ISBN _ 978-81-7835-370-8. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2016 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 . Este Bungalow en Tellicherry... fue la residencia del Dr. Herman Gundert. Vivió aquí durante 20 años.
  161. ^ "Banjamin Bailey" Archivado el 10 de febrero de 2010 en Wayback Machine , The Hindu , 5 de febrero de 2010
  162. ^ Rajya Samacaram, "Primer periódico en malayalam de 1847" [ enlace muerto ] , Gobierno de Kerala
  163. ^ Visakham tirunal . [Lugar de publicación no identificado]: Duc. 2012.ISBN _ 978-613-9-12064-2. OCLC  940373421.
  164. ^ Lyall, Sarah (15 de octubre de 1997). "La primera novela india gana el premio Booker en Gran Bretaña". Los New York Times . Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2021 . Consultado el 11 de noviembre de 2007 .
  165. ^ "El programa DHS - India: DHS estándar, 2015-16". dhsprogram.com . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2020 . Consultado el 12 de junio de 2021 .
  166. ^ "Encuesta Nacional de Salud Familiar". rchiips.org . Archivado desde el original el 3 de octubre de 2021 . Consultado el 12 de junio de 2021 .

Fuentes

Otras lecturas

Inglés
malayalam

Notas

  1. ^ Obsoleto
  2. ^ Solo ocurre después de ṉ.
  3. ^ A menudo transliterado como zh por los malayalis y tamiles, también puede ser transliterado como o por algunos otros.
  1. ^ "Antes de esta acuñación relativamente moderna de" malayalam ", la identidad es aún más complicada, ya que la gente de Kerala solía referirse a su idioma como" tamil ", al igual que los de los reinos dominantes de Tamil Nadu, al este de los Ghats occidentales. tenía desde los primeros siglos d.C. El uso de la etiqueta "tamil" continuó superponiéndose con la de "malayalam" hasta el período colonial". [32]
  2. ^ "*aH y *iH son adjetivos demostrativos reconstruidos para protodravidiano, ya que muestran variación en la longitud de las vocales. Cuando aparecen de forma aislada, aparecen como ā e ī, pero cuando van seguidos de una palabra inicial consonante, aparecen como a- e i- como en Ta. appoẓutu 'esa vez'.,: Te. appuḍu id. y Ta. ippoẓutu 'esa vez'.,: Te.ippuḍu id. Sin embargo, el tamil moderno ha reemplazado ā, e ī con anda e inda, pero la mayoría de las lenguas dravídicas lo han conservado". [138] [ página necesaria ]

enlaces externos