Estas incluyen, entre otras, una plegaria escrita en roca por un supuesto esclavo hebreo en una mina egipcia en la cual ruega al dios cananeo El, una inscripción egipcia referida a una tempestad y lo que puede interpretarse como un período de oscuridad y diversos objetos de la civilización minoica encontrados en las islas griegas que, según el autor, corresponden a artesanos egeos vinculados a la tribu hebrea de Dan.
Las diez plagas, sostiene el documental, habrían sido desencadenadas por la erupción del volcán de Santorini.
1620 a. C.) y por los arqueólogos en el siglo XVI a. C. Por lo tanto, la erupción habría generado fenómenos naturales interpretados como acciones divinas.
Finalmente, el documental niega que el monte Sinaí corresponda a la ubicación tradicional, sino con otra montaña de la península, en el cual existe una explanada capaz de albergar al pueblo hebreo, pastos para sus animales domésticos y una grada desde la que Moisés se habría dirigido al pueblo.
Las afirmaciones del documental han sido criticadas por algunos eruditos de la biblia tanto por la evidencia presentada como por las conclusiones y la metodología empleada.