Palacio Federal Legislativo

Actualmente, desde allí funciona la Asamblea Nacional de Venezuela, donde se realizan las sesiones ordinarias y extraordinarias del órgano unicameral.

Actuaron como ingenieros auxiliares Manuel María Urbaneja al comienzo de los trabajos quien fue sustituido por Juan Hurtado Manrique y Roberto García.

En 1876, el Ejecutivo decretó la construcción del cuerpo norte, y el 20 de febrero de 1877, todo el terreno que pertenecía al convento estaba ocupado por el conjunto de edificios que forman el Capitolio; los antiguos Palacios sur y norte, y por sus edificaciones laterales que unen a esos dos cuerpos principales.

Este es el Salón más importante del Capitolio ya que guarda innumerables tesoros históricos como el arca que contiene el Libro de Actas del Primer Congreso Nacional de Venezuela.

Su nombre se debe a la pintura realizada por Tito Salas en tres partes: en la sección de la izquierda representa el Juramento del Monte Sacro de Roma, la del centro el Paso de los Andes, y a la derecha el momento en donde el espíritu del Libertador Simón Bolívar abandona su cuerpo.

Al frente se ubican los nuevos y modernos curules de los Diputados.

En el área del sur están los palcos para invitados de honor, prensa y público en general.

Es un amplio jardín sembrado de chaguaramos (Roystonea oleracea) y otras palmeras, que rodean la fuente escultural elaborada en el Reino Unido.

Llegó a Venezuela en enero de 1876 y estuvo inicialmente entre los dos cuerpos laterales del edificio, pero luego debido al reducido espacio fue removida al centro donde está actualmente.

Además de otras importantes obras donde se representan a todos los héroes y heroínas de la Independencia venezolana, siendo el más importante los retratos del General Simón Bolívar.

Salón Elíptico en 1910.
Complejo Sur del Palacio Federal en 1917.
Salón Elíptico.
Arca que contiene el Acta de Independencia.
Salón de los Escudos.
Hemiciclo de Sesiones.
Jardín interno.
Detalle del cuadro de la Batalla de Carabobo (1887) , ubicado en la bóveda central del Salón Elíptico.
Panorámica del Patio Central del Palacio Federal Legislativo.