Biblioteca Federal Legislativa

Esta Biblioteca Federal Legislativa sería una institución central destinada a recopilar el pensamiento legislativo y político de la república, el archivero general del Congreso dependía de esta institución.

En su fundación la biblioteca estaría ubicada en el ala noroeste del Palacio Federal Legislativo, contando con dos pisos conectados entre sí por una escalera de caracol.

Durante esta época la Biblioteca Federal Legislativa trasladó sus operaciones a la Antigua Corte Suprema de Justicia, al lado de donde antes se encontraba la Biblioteca Nacional, abriendo sus espacios de debate político a todos los ciudadanos.

Con la salida de Catalá como archivero, muchos de los tomos y la hemeroteca pertenecientes a la Biblioteca Legislativa fueron donados a la Biblioteca Nacional y el resto trasladado al Archivo histórico del Congreso, desapareciendo su colección y su figura como Biblioteca.

En el año 2006 a raíz del proyecto de restauración integral y conservación del Palacio Federal Legislativo se decide la instalación de una biblioteca parlamentaria ubicada en el segundo piso del cuerpo noreste del Palacio Federal, donde funcionó años atrás la Biblioteca del Congreso, el proyecto estuvo a cargo de la Dirección de Archivos en colaboración con la Biblioteca Nacional de Venezuela y cuyo objetivo fue la creación de una biblioteca especializada para servir a la actividad legislativa y al público en general manteniendo disponible la memoria institucional, así como la investigación en las áreas de derecho, política, e historia de la legislación venezolana y la legislación de otros países, así como la invitación a la lectura y al disfrute de los libros como objetos con valor histórico y artístico.