Es conocido por su trabajo sobre la dictadura entre 1948 y 1958 de Marcos Pérez Jiménez, durante la que estuvo tres años en prisión.
Anteriormente había sido encarcelado por cuatro meses por la publicación de un poema en 1934 durante la dictadura de Juan Vicente Gómez.
[2] Durante la gestión de Pérez Jiménez, la compañía de Catalá Editorial Ávila Gráfica imprimió los materiales clandestinos Acción Democrática, tales como periódicos y manifestos.
[3] Catalá fue arrestado después de la publicación en 1952 de Venezuela bajo el signo del terror, 1948-1952.
[4] Una biografía, José Agustín Catalá, una manera de ser hombre: libro homenaje en sus 70 años fue publicado en 1985 por el historiador Ramón José Velásquez.