Palacio Legislativo Federal

A finales del siglo XIX, el gobierno del Presidente Porfirio Díaz decidió que el congreso necesitaba un edificio emblemático y orgulloso para albergar la Cámara de Diputados y el Senado.

Inspirándose en el edificio del Reichstag del imperio alemán, la administración convocó un concurso internacional en el que participaron varios arquitectos famosos de Europa y México.

[1]​ Cuando estalló la revolución mexicana en 1910, el nuevo presidente, Francisco I. Madero, cambió las funciones del edificio y su nombre por el de "Palacio de los Tres Poderes" para que fuera sede no sólo del poder legislativo, sino también del ejecutivo y judicial de la república.

El edificio permaneció en pie y oxidándose hasta la década de 1930, cuando finalmente se decidió destruir la estructura erigida.

Sin embargo, la cúpula fue salvada y convertida en el Monumento a la Revolución por Carlos Obregón Santacilia, y la estructura se erige hoy en día como mausoleo de los héroes de la revolución mexicana.

Diseño del Palacio Legislativo Federal.
Diseño interior del Palacio.
Modelo del Palacio.
Construcción del Palacio, Guillermo Kahlo , 12 de junio de 1912
La cúpula que se convirtió en el Monumento a la Revolución es la única parte que queda del edificio inconcluso.