Eddie the Head
[1] El personaje ha sufrido modificaciones y evoluciones a través del tiempo, teniendo originalmente la forma de una especie de zombi asesino Iron Maiden, Killers y Live After Death y No Prayer for the Dying), llegando a ser representado como un cyborg (Somewhere in Time), una momia egipcia (Powerslave), un paciente mental lobotomizado, (Piece of Mind), un monstruo troll (Fear of the Dark), entre otros.Estas variaciones tienen relación directa con el tema de cada álbum del que Eddie es su portada.[4] En su siguiente disco, el personaje sufre una notable transformación, ahora aparece lobotomizado, con camisa de fuerza y encadenado a una celda acolchada.Pero el cambio más radical lo sufrió en los siguientes discos, al igual que lo hizo la música de Iron Maiden.Para "No Prayer for the Dying" vuelve el Eddie clásico con melena, saliendo de una tumba (similar al Live After Death) y ahorcando al predicador evangelista Jimmy Swaggart, imagen que fue modificada para las re-ediciones del disco.El siguiente disco, "The Book of Souls", del 2015, exhibe la portada (creada por Mark Wilkinson) más simple de toda su discografía, con un fondo negro y un primer plano de Eddie con una fachada inspirada en la civilización maya, usando pinturas y orejeras similares a las del pueblo mesoamericano.[8] En 2016 fue lanzado para dispositivos móviles, el juego de rol "Iron Maiden: Legacy of the Beast", en donde aparecen todas las versiones de Eddie como personajes jugables, así como también varios elementos relacionados con la banda como escenarios y otros personajes.[13] Iron Maiden se tomó su particular venganza en la portada del sencillo "Women in Uniform", en la que aparecía de nuevo Margaret Thatcher armada, con una ametralladora, esperando tras una esquina a Eddie, el cual viene caminando con dos mujeres.