Se convirtió en parte del Metro de Londres en 1933 y pasó a titularidad pública en 1948.Es la segunda línea en separarse del Metro de Londres (la primera fue la Northern City Line).Estas dos últimas compañías ya operaban en lo que ahora son las líneas Metropolitan, Circle, District y Hammersmith & City del Metro de Londres.Aunque el túnel marcó un hito en el mundo de la ingeniería civil, no se puede decir lo mismo a nivel comercial.[1] Durante los siguientes cuatro años, la compañía se encargó de tender las vías a través del túnel para lograr la conexión con las líneas ferroviarias ya existentes al sur del río.El desarrollo de la línea se realizó en varias fases, conforme había dinero disponible: La East London Railway Company sólo era poseedora de la infraestructura, y nunca llegó a operar sobre la línea, arrendando el servicio a otras compañías bajo su control.Las compañías que operaron originalmente fueron la GER, la LB&SCR y la SER, utilizado locomotoras a vapor.Los trenes de pasajeros recorrían la línea sin paradas, ya que no había estaciones intermedias.Esta situación quedó remediada cuando se abrieron varias estaciones intermedias desde octubre de 1884 (y otras dos más en 1913).En 1948 la infraestructura también pasó a manos públicas, formando parte de la recientemente creada British Transport Commission, junto con el Metro y las principales líneas ferroviarias.Ese mismo año se suspendió el servicio hacia Liverpool Street; poco después, el tramo de vía entre esta estación y Shoreditch fue desmantelado.Finalmente, el servicio hacia Shoreditch se limitó a las horas punta en días laborales, en la mayoría de los domingos (desde Brick Lane Market) y algunos sábados.Los servicios hacia la zona oeste de la ciudad fueron suspendidos paulatinamente durante los primeros años del Metro.El servicio hacia Hammersmith se vio reducido a sólo las horas punta en 1936 y suspendido por completo en 1941, dejando el ramal East London como un apéndice aislado en la periferia de la red.La identidad propia de la línea ha cambiado bastante durante los años que lleva formando parte del Metro.Aunque hay que salir a la calle para realizar el intercambio, no es necesario comprar un nuevo billete.Esta curva puede verse fácilmente al viajar por la líena en sentido norte, acercándose a la estación de Whitechapel.En contraste, para lograr una reducción similar en la capacidad de la línea Metropolitan sería necesario perder nueve trenes.Actualmente está en marcha un proyecto para extender la longitud de la línea East London.En la década de 1980 se discutieron varias opciones, como convertir la línea en tren ligero, al igual que la Docklands Light Railway, o restaurar la conexión hacia Liverpool Street.[8] En 1996 el Gobierno aprobó el proyecto,[9] pero en 1997 nuevamente quedó suspendido debido a la falta de financiación.Además, se propuso transferir la East London y otras líneas bajo superficie a Railtrack, una compañía privada encargada del mantenimiento de la red ferroviaria.Este hecho habría permitido a la línea quedar integrada en la red de transporte suburbano para trabajadores.Está previsto que la extensión hacia el norte se abra en 2010 (al menos hasta Dalston, para estar operativa durante los Juegos Olímpicos de 2012 que se celebrarán en Londres; los responsables del proyecto han confirmado la fecha en enero de 2006.[14] Se espera un gran aumento en el uso de la línea una vez que la extensión esté finalizada.La proposición inicial, de 1999, ofrecía cuatro posibilidades, todas ellas partiendo al sur de Surrey Quays: En la Fase 1 del proyecto, la línea se extenderá hacia el norte desde Whitechapel, con nuevas estaciones en Shoreditch High Street, Hoxton, Haggerston y Dalston Junction.A partir de ese punto conecta con la línea North London, pasando por Canonbury y terminando en Highbury & Islington, donde realizará intercambio con las líneas Victoria, North London y Northern City.En la Fase 1, la línea contará con un paso elevado que partirá desde el norte de New Cross Gate para alcanzar el ramal London Bridge de la Brighton Main Line, y que permitirá a los trenes llegar a las estaciones de Brockley, Honor Oak Park, Forest Hill, Sydenham, Penge West, Crystal Palace (en un ramal separado), Anerley, Norwood Junction y finalizando el recorrido en West Croydon.
Mapa geográfico de las zonas 1 y 2 del Metro, mostrando la línea East London en la parte derecha.
Un tren de la serie A, parado en Surrey Quays.
Mapa geográfico de la línea East London. No aparece el tramo entre Whitechapel y Shoreditch, recientemente cerrado.
Planes de extensión de la línea East London. La extensión hacia Highbury & Islington forman parte de la Fase 1.