stringtranslate.com

Demetrio I de Macedonia

Demetrio I ( / d ɪ ˈ m t r i ə s / ; griego antiguo : Δημήτριος ; 337-283 a. C.), llamado Poliorcetes ( / ˌ p ɒ l i ɔːr ˈ s t z / ; griego : Πολιορκητής , " El sitiador"), fue un noble y líder militar griego macedonio que se convirtió en rey de Macedonia entre 294 y 288 a. C. Miembro de la dinastía Antigónida , era hijo de su fundador, Antígono I Monoftalmo y su esposa Estratónice , así como el primer miembro de la familia en gobernar Macedonia en la Grecia helenística .

En 307 a.C., Demetrio derrocó con éxito al gobernador de Atenas de Casandro y, tras derrotar a Ptolomeo I en la batalla de Salamina (306 a.C.), le dio a su padre el título de basileus ("rey") sobre una tierra que se extendía desde el mar Egeo hasta el Oriente Medio. Adquirió el título de Poliorcetes ("el sitiador") después del fallido asedio de Rodas en 305. Mientras Antígono I y Demetrio planeaban un resurgimiento de la Liga Helénica con ellos mismos como hegemones duales, una coalición de diadocos ; Casandro, Seleuco I , Ptolomeo I y Lisímaco los derrotaron en la batalla de Ipso en 301 a. C., en la que Antígono I murió y se perdió el territorio asiático de su imperio. En 294, Demetrio logró hacerse con el control de Atenas y establecerse como rey de Macedonia. Gobernó hasta 288 cuando finalmente fue expulsado por Pirro y Lisímaco y luego se rindió a Seleuco I en Cilicia , muriendo allí en 283. [1] Después de un largo período de inestabilidad, el hijo de Demetrio, Antígono II Gonatas , logró solidificar el dinastía en el reino y establecer su hegemonía sobre gran parte de la Grecia helenística. [2]

Moneda de Demetrio I; La inscripción griega dice ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΔΗΜΗΤΡΙΟΥ ([moneda] del rey Demetrio)

Biografía

Carrera temprana

Demetrio sirvió con su padre, Antígono I Monoftalmo , durante la Segunda Guerra de los Diadocos . Participó en la Batalla de Paraitakene donde comandó la caballería en el flanco derecho. A pesar de que el flanco izquierdo de Antigónida, comandado por Peitón , fue derrotado, y el centro, comandado por Antígono, sufrió grandes pérdidas a manos de los famosos Escudos de Plata , Demetrio salió victorioso por la derecha, y su éxito allí finalmente impidió que la batalla terminara. siendo una completa pérdida.

Demetrius estuvo nuevamente presente en la conclusiva batalla de Gabiene . Inmediatamente después de la batalla, mientras Antígono retenía al traicionado Eumenes , Demetrio fue uno de los pocos que imploró a su padre que perdonara la vida al sucesor griego.

A la edad de veintiún años su padre lo dejó para defender Siria contra Ptolomeo, hijo de Lagus . Fue derrotado en la batalla de Gaza , pero pronto reparó parcialmente su pérdida con una victoria en las cercanías de Myus . [3] En la primavera de 310, fue profundamente derrotado cuando intentó expulsar a Seleuco I Nicátor de Babilonia ; su padre fue derrotado en otoño. Como resultado de esta guerra babilónica , Antígono perdió casi dos tercios de su imperio: todas las satrapías orientales cayeron en manos de Seleuco.

Después de varias campañas contra Ptolomeo en las costas de Cilicia y Chipre , Demetrio zarpó con una flota de 250 barcos hacia Atenas . Liberó la ciudad del poder de Casandro y Ptolomeo, expulsó la guarnición que había estado estacionada allí bajo el mando de Demetrio de Falero , y sitió y tomó Muniquia (307 a. C.). Después de estas victorias fue adorado por los atenienses como deidad tutelar bajo el título de Sóter ( griego : Σωτήρ , "Salvador"). [3] En este momento Demetrio se casó con Eurídice, una mujer noble ateniense que tenía fama de ser descendiente de Milcíades ; ella era la viuda de Ofelas , gobernador de Cirene de Ptolomeo . [4] Antígono envió a Demetrio instrucciones de navegar a Chipre y atacar las posiciones de Ptolomeo allí.

Demetrio zarpó de Atenas en la primavera del 306 a. C. y, de acuerdo con las órdenes de su padre, fue primero a Caria, donde convocó a los rodios en un intento fallido de apoyar su campaña naval. En la campaña del 306 a. C., derrotó a Ptolomeo y Menelao , hermano de Ptolomeo, en la batalla naval de Salamina , destruyendo por completo el poder naval del Egipto ptolemaico . [3] Demetrio conquistó Chipre en 306 a. C. y capturó a uno de los hijos de Ptolomeo. [5] Tras la victoria, Antígono asumió el título de "rey" y otorgó el mismo a su hijo Demetrio. En 305 a. C., intentó castigar a los rodios por haber abandonado su causa; su ingenio a la hora de idear nuevas máquinas de asedio en su intento (finalmente infructuoso) de reducir la capital le valió el título de Poliorcetes. [3] Entre sus creaciones se encontraba un ariete de 180 pies (55 m) de largo, que requería 1000 hombres para operarlo; y una torre de asedio con ruedas llamada " Helepolis " (o "Tomadora de ciudades") que medía 125 pies (38 m) de alto y 60 pies (18 m) de ancho y pesaba 360.000 libras (160.000 kg). Después de no poder conquistar Rodas, las armas fueron abandonadas junto con el bronce de estas armas utilizadas por los rodios para construir el Coloso de Rodas.

Demetrio I Poliorcetes representado en una moneda de tetradracma

En 304 a. C., regresó por segunda vez a Grecia como libertador y restableció la Liga Corintia , pero su libertinaje y extravagancia hicieron que los atenienses añoraran el gobierno de Casandro. [3] Entre sus atropellos estaba el cortejo de un joven llamado Demócles el Hermoso. El joven siguió rechazando su atención pero un día se encontró acorralado en los baños. Al no tener salida y no poder resistir físicamente a su pretendiente, quitó la tapa del caldero de agua caliente y saltó dentro. Su muerte fue vista como una señal de honor para él y su país. En otro caso, Demetrio renunció a una multa de 50 talentos impuesta a un ciudadano a cambio de los favores de Cleeneto, el hijo de ese hombre. [6] También buscó la atención de Lamia, una cortesana griega. Exigió 250 talentos a los atenienses, que luego entregó a Lamia y otras cortesanas para que compraran jabón y cosméticos. [6]

También despertó los celos de los Diadochi de Alejandro ; Seleuco , Casandro y Lisímaco se unieron para destruirlo a él y a su padre. Los ejércitos hostiles se enfrentaron en la batalla de Ipsus en Frigia (301 a. C.). Antígono fue asesinado y Demetrio, después de sufrir graves pérdidas, se retiró a Éfeso . Este cambio de suerte despertó muchos enemigos contra él: los atenienses se negaron incluso a admitirlo en su ciudad. Pero poco después devastó el territorio de Lisímaco y se reconcilió con Seleuco, a quien dio en matrimonio a su hija Estratónice . Atenas estaba en ese momento oprimida por la tiranía de Lácares —un líder popular que se hizo supremo en Atenas en 296 a. C.— pero Demetrio, después de un prolongado bloqueo, tomó posesión de la ciudad (294 a. C.) y perdonó a los habitantes por su mala conducta en 301 a. C. en una gran muestra de misericordia, un rasgo que Demetrio valoraba mucho en un gobernante. [3]

Cabeza de retrato en bronce, desde septiembre de 2007 conservada en el Museo del Prado , Madrid. Esta cabeza ya no se identifica como Hefestión , sino que puede ser Demetrio. [7]

Después de la capitulación de Atenas, Demetrio formó un nuevo gobierno que propugnaba una importante dislocación de las formas democráticas tradicionales, que los demócratas antimacedonios habrían llamado oligarquía. Se abolieron la rotación cíclica de los secretarios del Consejo y la elección de arcontes por asignación. En 294/3 - 293/2 a. C., dos de los hombres más destacados de Atenas fueron designados por el rey macedonio, Olimpiordoro y Filipides de Paiania . El nombramiento real está implícito en Plutarco, quien dice que "estableció los arcontes que eran más aceptables para el Demos". [8]

rey de macedonia

Un fresco en Pompeya que posiblemente representa a Lanassa y Demetrio I, ca. 50-40 a. C. [ cita necesaria ]

En 294 a. C., se estableció en el trono de Macedonia asesinando a Alejandro V , hijo de Casandro. [3] Se enfrentó a la rebelión de los beocios , pero aseguró la región después de capturar Tebas en 291 a.C. Ese año se casó con Lanassa , la ex esposa de Pirro , pero su nueva posición como gobernante de Macedonia se vio continuamente amenazada por Pirro, quien aprovechó su ausencia ocasional para devastar la parte indefensa de su reino ( Plutarco , Pirro , 7 ss.). ; finalmente, las fuerzas combinadas de Pirro, Ptolomeo y Lisímaco, ayudadas por los descontentos entre sus propios súbditos, lo obligaron a abandonar Macedonia en 288 a. [3]

Después de sitiar Atenas sin éxito, pasó a Asia y atacó algunas de las provincias de Lisímaco con éxito variable. El hambre y la pestilencia destruyeron la mayor parte de su ejército y solicitó el apoyo y la asistencia de Seleuco. Sin embargo, antes de llegar a Siria estallaron las hostilidades y después de haber obtenido algunas ventajas sobre su yerno, Demetrio fue totalmente abandonado por sus tropas en el campo de batalla y se rindió a Seleuco.

Su hijo Antígono ofreció todas sus posesiones, e incluso su propia persona, para conseguir la libertad de su padre, pero todo resultó inútil y Demetrio murió después de un encierro de tres años (283 a. C.). Sus restos fueron entregados a Antígono y honrados con un espléndido funeral en Corinto . Sus descendientes permanecieron en posesión del trono macedonio hasta la época de Perseo , cuando Macedonia fue conquistada por los romanos en 168 a.C. [3]

Familia

Demetrius estuvo casado cinco veces:

También tuvo un romance con una célebre cortesana llamada Lamia de Atenas , con quien tuvo una hija llamada Fila.

Referencias literarias

Plutarco

Plutarco escribió una biografía de Demetrio, en la que se le empareja con Marco Antonio .

hegel

El Sitio de Rodas (305-304 a.C.) , liderado por Demetrio.

Hegel , en las Conferencias sobre Historia de la Filosofía , dice de otro Demetrio, Demetrio Falero , que "Demetrio Falero y otros fueron así poco después [Alejandro] honrado y adorado en Atenas como Dios". [11] No está claro cuál fue la fuente exacta de la afirmación de Hegel. Diógenes Laërtius en su breve biografía de Demetrius Falereus no menciona esto. [12] Aparentemente el error de Hegel proviene de una mala interpretación de la Vida de Demetrio de Plutarco , que trata sobre Demetrio Poliorcetes y no sobre Demetrio de Falereo. Plutarco describe en la obra cómo Demetrius Poliorcetes conquistó a Demetrius Falereus en Atenas. Luego, en el capítulo 12 de la obra, Plutarco describe cómo Demetrio Poliorcetes recibió los honores debidos al dios Dioniso . Este relato de Plutarco resultó confuso no sólo para Hegel, sino también para otros. [13]

Otros

El relato de Plutarco sobre la salida de Demetrio de Macedonia en 288 a. C. inspiró a Constantino Cavafis a escribir "Rey Demetrio" (ὁ βασιλεὺς Δημήτριος) en 1906, el primer poema que se conserva sobre un tema histórico.

Demetrius es el personaje principal de la ópera Demetrio a Rodi (Turín, 1789) con libreto [14] de Giandomenico Boggio y Giuseppe Banti. La música está a cargo de Gaetano Pugnani (1731-1798).

Demetrius aparece (bajo la forma griega de su nombre, Demetrios) en la novela histórica de L. Sprague de Camp , El dios de bronce de Rodas , que se ocupa en gran medida de su asedio de Rodas.

La novela Elefantes y castillos de Alfred Duggan ofrece un animado relato ficticio de su vida.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Demetrius I Poliorcetes | Conquistador macedonio, estratega militar | Britannica". www.britannica.com . Consultado el 11 de diciembre de 2023 .
  2. ^ Adams, Winthrop Lindsay (2010). "Los sucesores de Alejandro hasta el 221 a. C.". En Roisman, José; Worthington, Ian (eds.). Un compañero de la antigua Macedonia . Oxford, Chichester y Malden: Wiley-Blackwell. pag. 217–219. ISBN 978-1-4051-7936-2
  3. ^ abcdefghi  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Demetrio sv Demetrio I". Enciclopedia Británica . vol. 7 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 982.
  4. ^ Plutarco, Vida de Demetrio , 14.1-2.
  5. ^ Walter M. Ellis, Ptolomeo de Egipto , Routledge, Londres, 1994, p. 15.
  6. ^ ab Plutarco, Vida de Demetrio
  7. Museo del Prado: "Retrato en bronce de un Diádoco"
  8. ^ Cizalla, T. Leslie (1978). Kallias de Spettos y La revuelta de Atenas en el 286 a.C. Princeton, Nueva Jersey: Biblioteca del Congreso. págs. 53–54. ISBN 0-87661-517-5.
  9. ^ Diccionario de biografía y mitología griega y romana. pag. 120 . Consultado el 1 de diciembre de 2015 .
  10. ^ Plutarco, "Demetrio", 53
  11. ^ Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Conferencias sobre historia de la filosofía , volumen 2, Platón y los platónicos , p. 125, traducido por ES Haldane y Frances H. Simson, Lincoln, Nebraska: University of Nebraska Press, 1995.
  12. Diógenes Laërtius , Vidas y opiniones de eminentes filósofos , Libro V.
  13. ^ Kenneth Scott, "La deificación de Demetrius Poliorcetes: Parte I", The American Journal of Philology , 49:2 (1928), págs. Véase, en particular, pág. 148.
  14. ^ Demetrio a Rodi: festa per musica da rappresentarsi nel Regio teatro di Torino per le nozze delle LL. AUTOMÓVIL CLUB BRITÁNICO. RR. Vittorio Emanuele, 48p. Publicado por Presso O. Derossi, 1789.

Fuentes

Fuentes antiguas

obras modernas