stringtranslate.com

Demetrio de Falero

Busto romano de Demetrio, c. Siglo I a. C., según un original griego

Demetrio de Falero (también Demetrio de Falero o Demetrio Falereus ; griego : Δημήτριος ὁ Φαληρεύς ; c. 350 – c. 280 a. C. [1] ) fue un orador ateniense originario de Falero , un antiguo puerto de Atenas . Estudiante de Teofrasto , y quizás de Aristóteles , fue uno de los primeros miembros de la escuela de filosofía peripatética . Demetrio había sido un distinguido estadista que fue designado por Casandro , el rey de Macedonia, para gobernar Atenas , donde Demetrio gobernó como único gobernante durante diez años. Durante este tiempo, introdujo importantes reformas del sistema legal , al tiempo que mantuvo el gobierno oligárquico pro-Casandro .

Demetrio fue exiliado por sus enemigos en el 307 a.C. Primero fue a Tebas y luego, después del 297 a. C., a la corte de Alejandría . Escribió extensamente sobre temas de historia , retórica y crítica literaria . No debe confundirse con su nieto, también llamado Demetrio de Faleron, quien probablemente sirvió como regente de Atenas entre 262 y 255, en nombre del rey macedonio Antígonos Gonatas . [2]

Vida

Demetrio nació en Falero , c. 350 a.C. Era hijo de Fanóstrato, un hombre sin rango ni propiedades, y hermano del orador antimacedonio Himeraeus . [3] Fue educado, junto con el poeta Menandro , en la escuela de Teofrasto . [4] Comenzó su carrera pública alrededor del 325 a. C., en el momento de las disputas relativas a Hárpalo , y pronto adquirió una gran reputación por el talento que mostraba al hablar en público. Pertenecía al partido prooligárquico de Foción y actuó con el espíritu de ese estadista. Cuando Jenócrates no pudo pagar el nuevo impuesto a los metecos (residentes extranjeros) c. 322 a. C., y los atenienses lo amenazaron con la esclavitud, solo se salvó (según una historia) cuando Demetrio compró su deuda y pagó sus impuestos. [5] Después de la muerte de Foción en 317 a. C., Casandro colocó a Demetrio al frente de la administración de Atenas . Ocupó este cargo durante diez años, instituyendo amplias reformas legales. Los atenienses le confirieron las distinciones más extraordinarias (casi todas las cuales fueron revocadas después de su posterior expulsión de Atenas), y se le erigieron no menos de 360 ​​​​estatuas . [6] Sin embargo, Demetrio era impopular entre las clases bajas de los atenienses y entre las facciones políticas prodemocráticas, quienes resentían las limitaciones que impuso al sufragio democrático y lo veían como poco más que un gobernante títere promacedonio. [7]

Según Stephen V. Tracy , la historia sobre las estatuas no era histórica; También sostiene que Demetrio jugó más tarde un papel importante en la fundación de la Biblioteca de Alejandría . [8]

Permaneció en el poder hasta el 307 a. C., cuando el enemigo de Casandro, Demetrio Poliorcetes , capturó Atenas y Demetrio se vio obligado a huir. [9] Se decía que durante el último período de su administración se había abandonado a todo tipo de excesos, [10] y se dice que desperdiciaba 1.200 talentos al año en cenas, fiestas y amoríos. Caristio de Pérgamo menciona que tenía un amante llamado Teognis, de quien todos los muchachos atenienses estaban celosos. [11] Después de su exilio, sus enemigos se las ingeniaron para inducir al pueblo de Atenas a dictarle la pena de muerte , a consecuencia de lo cual su amigo Menandro estuvo a punto de ser víctima. Todas sus estatuas, excepto una, fueron demolidas.

Demetrio fue primero a Tebas , [12] y luego (después de la muerte de Casandro en 297 a. C.) a la corte de Ptolomeo I Sóter en Alejandría , con quien vivió durante muchos años en los mejores términos, y de quien incluso se dice que le confió él la revisión de las leyes de su reino. [13] Durante su estancia en Alejandría, se dedicó principalmente a actividades literarias, siempre apreciando el recuerdo de su propio país. [14]

Tras el ascenso de Ptolomeo Filadelfo , Demetrio cayó en desgracia (aparentemente apoyó al candidato equivocado, Ptolomeo Keraunos ), [15] y fue enviado al exilio al Alto Egipto . Según un relato, se le atribuyó una estatua en Memphis Saqqara . [16] Se dice que murió por la mordedura de una serpiente venenosa . [17] Su muerte parece haber tenido lugar poco después del año 283 a.C.

Obras y legado

Estatua de Demetrio a la entrada de la Bibliotheca Alexandrina

Obras literarias

Demetrio fue el último entre los oradores áticos digno de ese nombre, [18] después de lo cual la actividad entró en declive. Sus discursos se caracterizaron por ser suaves, gráciles y elegantes, [19] en lugar de sublimes como los de Demóstenes . Sus numerosos escritos, la mayor parte de los cuales probablemente compuso durante su residencia en Egipto , [20] abarcaron una amplia gama de temas, y la lista de ellos dada por Diógenes Laercio [21] muestra que fue un hombre de la más extensa adquisiciones. Estas obras, que eran en parte históricas, en parte políticas, en parte filosóficas (por ejemplo, Aisopeia , una colección de fábulas esópicas ) y en parte poéticas, han perecido todas. La obra Sobre el estilo ( Περὶ ἑρμηνείας ), que lleva su nombre, es obra de un escritor posterior, c. Siglo II d.C.

educación y artes

La representación de la tragedia había caído en desuso en Atenas debido al gran gasto que implicaba. [22] Para ofrecer a la gente una diversión menos costosa pero intelectual, hizo que rapsodas recitan en el escenario los poemas homéricos y otros. [23]

Según Estrabón , [24] Demetrio inspiró la creación del Mouseion , la ubicación de la Biblioteca de Alejandría , que siguió el modelo de la escuela de Aristóteles. El Mouseion contenía un peripatos (pasarela cubierta), una sysition (sala para cenar en común) y una organización categorizada de pergaminos.

Según la fuente de información más antigua, la Carta pseudoepigráfica de Aristeas compuesta entre c.  180  -c.  145 a. C. , [25] la biblioteca fue organizada inicialmente por Demetrio de Falero, [26] bajo el reinado de Ptolomeo I Sóter ( c.  367  – c.  283 a. C. ). Otras fuentes afirman que fue creado bajo el reinado de su hijo Ptolomeo II (283-246 a. C.). [27]

Referencias culturales

Diógenes Laercio

Diógenes Laërtius dedica una sección de sus Vidas y opiniones de filósofos eminentes a Demetrius Falereus. [28]

hegel

Georg Wilhelm Friedrich Hegel , en las Conferencias sobre Historia de la Filosofía , dice de Demetrius Falereus que "Demetrius Falereus y otros fueron poco después honrados y adorados en Atenas como Dios". [29] No está claro cuál fue la fuente exacta de la afirmación de Hegel. Diógenes Laërtius no menciona esto. [28]

Aparentemente, el error de Hegel proviene de una mala interpretación de la Vida de Demetrio de Plutarco , que trata sobre Demetrio Poliorcetes y no sobre Demetrio Falereo. [ cita necesaria ] [30] Pero Plutarco describe en la obra cómo Demetrius Poliorcetes conquistó a Demetrius Falereus en Atenas. Luego, en el capítulo 12 de la obra, Plutarco describe cómo Demetrio Poliorcetes recibió los honores debidos al dios Dioniso . De alguna manera, este relato de Plutarco resultó confuso no sólo para Hegel sino también para otros. [31]

Notas

  1. ^ Dorandi 1999, págs. 49–50.
  2. ^ C. Habicht, Atenas de Alejandro a Antonio (Londres, 1997), 151-154.
  3. ^ Laërtius 1925b, § 75; Eliano , Varia Historia , xii. 43
  4. ^ Estrabón , 9.1.20; Diog.Laert.5.36
  5. ^ Laercio 1925, § 14.
  6. ^ Laërtius 1925b, § 75; Diodoro Sículo , xix. 78; Cornelio Nepote, Milcíades , 6.
  7. ^ Verde, Peter (1990). Alejandro a Accio . Prensa de la Universidad de California. págs. 44–48.
  8. ^ Tracy, Stephen V. (2000). "Demetrio de Falerum: ¿Quién era y quién no era?". Demetrio de Falero . Estudios de la Universidad de Rutgers en Humanidades Clásicas. vol. Ubicación IX = New Brunswick, Nueva Jersey. págs. 331-345..
  9. ^ Plutarco, Demetrio 8; Dionisio de Halicarnaso, Dinarco 3.
  10. Ateneo , vi.272, xii.542; Eliano, Varia Historia , ix. 9; Polibio, xii.13.
  11. ^ Ateneo, xii.542.f
  12. ^ Plutarco, Demetrio 9; Diodoro Sículo, xx. 45
  13. Eliano, Varia Historia , iii. 17.
  14. ^ Plutarco, De Exilio
  15. ^ Bagnall 2002, pag. 348.
  16. ^ Doctor Lauer; Cap. Picard (1957). "Obra revisada: Les Estatuas Ptolémaïques du Sarapieion de Memphis". Instituto Arqueológico de América . 61 (2): 211–215. doi :10.2307/500375. JSTOR  500375.
  17. ^ Laërtius 1925b, § 78; Cicerón , Pro Rabirio Postumo 9.
  18. ^ Cicerón, Bruto 37; Quintiliano , x. 1. artículo 80
  19. ^ Cicerón, Bruto 38, 285, De Oratore ii. 23, Orador 27; Quintiliano, x. 1. artículo 33
  20. ^ Cicerón, de Finibus , v.19 (54)
  21. ^ Laërtius 1925b, § 80, etc.
  22. ^ Consulte Liturgia para obtener información general.
  23. ^ Ateneo, xiv.620; Eustacio de Tesalónica , Ad Hom. , p.1473
  24. ^ Estrabón, 13.608, 17.793-4
  25. ^ Lindberg, David C. (15 de marzo de 1980). La ciencia en la Edad Media. Prensa de la Universidad de Chicago. págs.5–. ISBN 978-0-226-48233-0. Consultado el 11 de enero de 2013 .
  26. ^ Carta de Aristeas , 9-12.
  27. ^ Phillips, brezo (2010). "¿La Gran Biblioteca de Alejandría?". Filosofía y práctica bibliotecaria . Universidad de Nebraska-Lincoln. Archivado desde el original el 18 de abril de 2012 . Consultado el 26 de julio de 2012 .
  28. ^ ab Laërtius 1925b, § 75–85.
  29. ^ Hegel, Georg Wilhelm Friedrich (1995). "Platón y los platónicos". Conferencias de Historia de la Filosofía . vol. 2. Traducido por Haldane, ES; Simson, Frances H. Lincoln, Nebraska: University of Nebraska Press. pag. 125..
  30. ^ Plutarco . "Vida de Demetrio".
  31. ^ Scott 1928, pag. 148.

Referencias

Atribución:

Otras lecturas

enlaces externos