stringtranslate.com

Cuthbert Collingwood, primer barón Collingwood

El vicealmirante Cuthbert Collingwood, primer barón Collingwood (26 de septiembre de 1748 - 7 de marzo de 1810) fue un almirante de la Royal Navy , destacado como socio de Lord Nelson en varias de las victorias británicas de las guerras napoleónicas , y frecuentemente como sucesor de Nelson en el mando. . [2]

Primeros años

Collingwood nació en Newcastle upon Tyne . Su educación inicial fue en la Royal Grammar School de Newcastle . A los 12 años se hizo a la mar como voluntario a bordo del HMS  Shannon de sexta categoría al mando de su primo el capitán Richard Brathwaite (o Braithwaite), quien se hizo cargo de su educación náutica. Después de varios años de servicio bajo Brathwaite y un corto período adjunto al HMS  Lenox , un barco de guardia en Portsmouth comandado por el capitán Robert Roddam , Collingwood navegó a Boston en 1774 con el almirante Samuel Graves a bordo del HMS  Preston , donde luchó en la brigada naval británica en la Batalla de Bunker Hill en junio de 1775, y posteriormente fue nombrado teniente el 17 de junio.

En 1777, Collingwood conoció a Horatio Nelson cuando ambos servían en la fragata HMS  Lowestoffe . Dos años más tarde, Collingwood sucedió a Nelson como comandante del bergantín HMS  Badger el 20 de junio de 1779, y el 22 de marzo de 1780 volvió a suceder a Nelson, esta vez como capitán de puesto del HMS  Hinchinbrook , una pequeña fragata. Nelson había sido el líder de una fallida expedición para cruzar Centroamérica desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico navegando en embarcaciones por el río San Juan , el lago Nicaragua y el lago León. Nelson estaba debilitado por una enfermedad y tuvo que recuperarse antes de ser ascendido a un barco más grande, y Collingwood lo sucedió en el mando de Hinchinbrook y trajo el resto de la expedición de regreso a Jamaica .

comando mayor

Después de comandar otra pequeña fragata , la HMS  Pelican , en la que naufragó a causa de un huracán en 1781, Collingwood fue transferido al barco de línea de 64 cañones HMS  Sampson , y en 1783 fue designado para el HMS  Mediator y destinado a las Indias Occidentales. . En 1784, él y Nelson estaban en Antigua , donde ambos se enamoraron de la inalcanzable Mary Moutray, nacida en Estados Unidos . Él y Nelson se dibujaron mutuamente y Collingwood se quedó con el boceto. [3] Collingwood permaneció en las Indias Occidentales hasta finales de 1786, nuevamente, junto con Nelson y esta vez su hermano, el comandante Wilfred Collingwood, impidiendo que los barcos estadounidenses comerciaran con las Indias Occidentales.

En 1786, Collingwood regresó a Inglaterra, donde, con la excepción de un viaje a las Indias Occidentales, permaneció hasta 1793. En ese año, fue nombrado capitán del HMS  Prince , el buque insignia del contraalmirante George Bowyer en la Flota del Canal . [4] El 16 de junio de 1791, Collingwood se casó con Sarah Blackett, hija del comerciante y político de Newcastle John Erasmus Blackett .

Como capitán del HMS  Barfleur , Collingwood estuvo presente en el Glorioso Primero de Junio . A bordo del HMS Excellent participó en la victoria de la Batalla del Cabo San Vicente en 1797, ganando una buena reputación en la flota por su conducta durante la batalla. Después de bloquear Cádiz , regresó durante algunas semanas a Portsmouth para reparar. A principios de 1799, Collingwood fue elevado al rango de contraalmirante (del Blanco el 14 de febrero de 1799; del Rojo el 1 de enero de 1801) y, izando su bandera en el HMS  Triumph , se unió a la Flota del Canal y navegó hacia el Mediterráneo , donde Se reunieron las principales fuerzas navales de Francia y España. Collingwood continuó empleado activamente en el bloqueo del enemigo hasta que la Paz de Amiens le permitió regresar a Inglaterra. [5]

Con la reanudación de las hostilidades con Francia en la primavera de 1803, abandonó su hogar para nunca regresar. Primero bloqueó la flota francesa frente a Brest . En 1804 fue ascendido a vicealmirante (del Azul el 23 de abril de 1804; del Rojo el 9 de noviembre de 1805). Pasaron casi dos años frente a Brest en anticipación de la invasión planeada por Napoleón al Reino Unido . Cuando la flota francesa zarpó de Toulon , el almirante Collingwood fue designado para comandar un escuadrón, con órdenes de perseguirlos. Las flotas combinadas de Francia y España , tras navegar hacia las Indias Occidentales, regresaron a Cádiz. En el camino se encontraron con el pequeño escuadrón de Collingwood frente a Cádiz. Sólo tenía tres barcos consigo; pero logró evitar su persecución, aunque perseguido por 16 barcos de línea. Antes de que la mitad de las fuerzas enemigas hubieran entrado en el puerto, reanudó el bloqueo, utilizando señales falsas para disfrazar el pequeño tamaño de su escuadrón. [5] Pronto se le unió Nelson, que esperaba atraer a la flota combinada a un enfrentamiento importante.

Batalla de Trafalgar

La flota combinada zarpó de Cádiz en octubre de 1805. Inmediatamente siguió la batalla de Trafalgar . Villeneuve , el almirante francés, dispuso su flota en forma de media luna. La flota británica atacó en dos líneas separadas, una liderada por Nelson en el HMS Victory y la otra por Collingwood en el HMS  Royal Sovereign . Royal Sovereign era el velero más rápido, principalmente porque a su casco se le había dado una nueva capa de cobre que carecía de la fricción del cobre viejo y muy usado y, por lo tanto, era mucho más rápido. Habiéndose adelantado considerablemente al resto de la flota, fue el primero en enfrentarse. "Mira", dijo Nelson, señalando al Royal Sovereign mientras penetraba el centro de la línea enemiga, "¡mira cómo ese noble Collingwood lleva su barco a la acción!" Probablemente fue en el mismo momento que Collingwood, como en respuesta a la observación de su gran comandante, le comentó a su capitán: "¿Qué daría Nelson por estar aquí?" [5]

Royal Sovereign se acercó al barco del almirante español y disparó sus andanadas con tal rapidez y precisión contra Santa Ana que el barco español estuvo a punto de hundirse casi antes de que otro barco británico disparara un arma. [6] Varios otros barcos acudieron en ayuda de Santa Ana y rodearon al Royal Sovereign por todos lados; este último, tras sufrir graves daños, fue relevado con la llegada del resto de la escuadra británica, pero quedó incapaz de maniobrar. No mucho después Santa Ana lució sus colores. [5]

A la muerte de Nelson, Collingwood asumió su cargo de comandante en jefe , transfiriendo su bandera a la fragata HMS Euryalus . Sabiendo que se avecinaba una fuerte tormenta, Nelson tenía la intención de que la flota anclara después de la batalla, pero Collingwood decidió no dar tal orden: muchos de los barcos y presas británicos estaban tan dañados que no podían anclar, y Collingwood concentró sus esfuerzos en remolcar los buques dañados. En el vendaval que siguió, muchos de los premios naufragaron en la costa rocosa y otros fueron destruidos para evitar su recaptura, aunque ningún barco británico se perdió.

El 9 de noviembre de 1805, Collingwood fue elevado a la categoría de barón Collingwood, de Caldburne y Hethpool en el condado de Northumberland . [7] También recibió el agradecimiento de ambas Cámaras del Parlamento y se le concedió una pensión de 2000 libras esterlinas al año. Junto con todos los capitanes y almirantes de Trafalgar, también recibió una Medalla de Oro Naval , la tercera, después de las del Glorioso Primero de Junio ​​y el Cabo de San Vicente. [8]

Sólo Nelson y Sir Edward Berry comparten la distinción de tres medallas de oro por sus servicios durante las guerras contra Francia. [9]

Cuando no estaba en el mar, residía en Collingwood House en la ciudad de Morpeth , que se encuentra a unas 15 millas al norte de Newcastle upon Tyne y Chirton Hall en Chirton, ahora un suburbio occidental de North Shields . Se sabe que comentó: "Cada vez que pienso en cómo voy a volver a ser feliz, mis pensamientos me llevan de regreso a Morpeth".

Carrera posterior

Desde Trafalgar hasta su muerte no se libró ninguna gran acción naval. Aunque varias pequeñas flotas francesas intentaron ejecutar el bloqueo y una de ellas desembarcó tropas con éxito en el Caribe dos meses después de Trafalgar, la mayoría fueron perseguidas y abrumadas en la batalla. Collingwood estuvo ocupado en importantes transacciones políticas y diplomáticas en el Mediterráneo, en las que mostró tacto y juicio. Solicitó ser relevado del mando de la flota para poder regresar a casa, sin embargo el gobierno requirió urgentemente que permaneciera un almirante con la experiencia y habilidad de Collingwood, con el argumento de que su país no podía prescindir de sus servicios ante de la amenaza aún potente que podrían representar los franceses y sus aliados. Su salud comenzó a deteriorarse alarmantemente en 1809 y se vio obligado a solicitar nuevamente al Almirantazgo que le permitiera regresar a casa, lo que finalmente le fue concedido. Collingwood murió como resultado de un cáncer a bordo del HMS  Ville de Paris , frente a Port Mahon mientras navegaba hacia Inglaterra, el 7 de marzo de 1810. [10] Fue enterrado junto a Nelson en la cripta de la Catedral de San Pablo . [11]

Evaluación

Silueta de Collingwood dibujada por Horatio Nelson cuando ambos servían en las Indias Occidentales

Los méritos de Collingwood como oficial naval fueron en muchos aspectos de primer orden. Su juicio político fue notable y fue consultado sobre cuestiones de política general, regulación e incluso comercio. Se oponía a la impresión y a los azotes y se le consideraba tan amable y generoso que los marineros comunes lo llamaban "padre". Nelson y Collingwood disfrutaron de una estrecha amistad, desde su primer conocimiento en sus primeros años de vida hasta la muerte de Nelson en Trafalgar; y ambos están sepultados en la Catedral de San Pablo. [5] Como Collingwood murió sin descendencia masculina, su baronía se extinguió a su muerte.

Thackeray sostuvo que no había mejor ejemplo de caballero cristiano virtuoso que Collingwood. [12] Dudley Pope relata un aspecto de Collingwood al comienzo del capítulo tres de su Vida en la Marina de Nelson :

El capitán Cuthbert Collingwood, que más tarde se convertiría en almirante y segundo al mando de Nelson en Trafalgar, tenía su casa en Morpeth, en Northumberland, y cuando estaba allí con media paga o de permiso le encantaba caminar por las colinas con su perro Bounce. Siempre comenzaba con un puñado de bellotas en los bolsillos y, mientras caminaba, clavaba una bellota en el suelo cada vez que veía un buen lugar para que creciera un roble. Algunos de los robles que plantó probablemente sigan creciendo más de un siglo y medio después, listos para ser cortados para construir barcos de línea en un momento en que los submarinos nucleares patrullan los mares, porque el propósito de Collingwood era asegurarse de que la Marina Nunca faltaron robles para construir los barcos de combate de los que dependía la seguridad del país.

Collingwood le escribió una vez a su esposa que preferiría que su cuerpo fuera agregado a las defensas marítimas de Gran Bretaña en lugar de recibir la pompa de un entierro ceremonial. [13]

El marinero Robert Hay, que sirvió en Collingwood, escribió que: "Él y su perro Bounce eran conocidos por todos los miembros de la tripulación. ¡Cuán atento estaba a la salud, la comodidad y la felicidad de su tripulación! Un hombre que no podía ser feliz bajo su mando, no podría haber sido feliz en ninguna parte; una mirada de disgusto por su parte era tan mala como una docena en la pasarela por parte de otro hombre". y que: "un mejor marinero, un mejor amigo de los marineros, un defensor más celoso de los derechos y el honor del país, nunca pisó el alcázar". [13] [14]

Descripciones

Literatura

Letitia Elizabeth Landon celebra al Almirante en su ilustración poética Almirante Lord Collingwood en Fisher's Drawing Room Scrap Book, 1833. [15] Se trata de un grabado de una variación de la pintura de Henry Howard , aparentemente de su hijo Frank Howard .

Collingwood aparece ficticio como el "Almirante Sir John Thornton" en " La misión jónica " de Patrick O'Brian. Aparece con su propio nombre en Hornblower and the Atropos , cuando el barco de Hornblower se une a la flota del Mediterráneo unos meses después de Trafalgar. [dieciséis]

Memoriales

El monumento a Collingwood en Tynemouth
Monumento a Collingwood, Catedral de San Pablo , por Richard Westmacott [17]

La Escuela de Guerra Marítima de la Royal Navy se encarga como HMS  Collingwood , hogar de entrenamiento para disciplinas de guerra, ingeniería de armas y comunicaciones.

Se nombran la ciudad de Collingwood, Ontario , en Georgian Bay en Canadá, el suburbio de Collingwood en la ciudad australiana de Melbourne, la ciudad de Collingwood, Nueva Zelanda y el canal Collingwood (una entrada de Howe Sound cerca de Vancouver , Columbia Británica ). En su honor.

Un gran monumento, el Monumento a Collingwood , se levanta en su honor y domina el río Tyne en Tynemouth . Su estatua catalogada de Grado II fue esculpida por John Graham Lough y se encuentra sobre un pedestal diseñado por John Dobson . [18] Los cuatro cañones en las paredes que flanquean los escalones en su base provienen de su buque insignia, Royal Sovereign . [19]

Un batallón de la División Naval Real (1914 a 1919) recibió el nombre de Collingwood. Participó en la Campaña de Amberes (octubre de 1914) y en Gallipoli. El Batallón Collingwood sufrió tantas bajas en la tercera batalla de Krithia, Gallipoli, el 4 de junio de 1915, que nunca se reformó.

Una de las cuatro casas de la antigua escuela de Collingwood, la Royal Grammar School, Newcastle, lleva su nombre. Una de las cinco casas de la escuela pública británica Churcher's College lleva su nombre, al igual que una de las once casas de The Royal Hospital School . Una de las tres escuelas secundarias de la Academia Excelsior en Newcastle recibió el nombre de Collingwood en 2013.

En marzo de 2010 se cumplió el 200 aniversario de la muerte de Collingwood y 'Collingwood 2010' organizó una serie de eventos importantes en Tyneside , Morpeth y la isla de Menorca .

La residencia de Collingwood en Es Castell, cerca de Mahón, Menorca, es ahora un hotel y hogar de una colección de reliquias relacionadas con su estancia en la isla. [20]

Desde 1978 hasta 1992, la locomotora 50005 de British Rail recibió el nombre de Collingwood . [21] En noviembre de 2005, ingleses, galeses y escoceses nombraron la locomotora 90020 Collingwood en la estación de Newcastle . [22]

Referencias

  1. ^ a b c "Cuthbert Collingwood". Los Archivos Nacionales - Trafalgar Ancestors . 10 de septiembre de 2004. Archivado desde el original el 8 de octubre de 2021 . Consultado el 8 de octubre de 2021 .
  2. ^ Almirante Cuthbert Collingwood Archivado el 17 de agosto de 2011 en Wayback Machine , Asociación de Oficiales del HMS Collingwood.
  3. ^ "Horatio Nelson dibujado por Cuthbert Collingwood cuando ambos servían en las Indias Occidentales | Museos Reales de Greenwich". www.rmg.co.uk. ​Consultado el 11 de junio de 2023 .
  4. ^ Chisholm 1911, pag. 690.
  5. ^ abcde Chisholm 1911, pag. 691.
  6. ^ Una hazaña que se debió en gran medida a la frecuente instrucción de Collingwood a su equipo de artillería: creía que si un barco podía lanzar 3 andanadas bien dirigidas en cinco minutos, "ningún enemigo podría resistirlas". Véase Trafalgar (1959) de Oliver Warner
  7. ^ "Nº 15859". La Gaceta de Londres . 5 de noviembre de 1805. pág. 1376.
  8. ^ Collingwood no fue uno de los capitanes mencionados específicamente en el informe de Lord Howe después del Glorioso Primero de Junio ​​y, por lo tanto, no recibió la Medalla de Oro Naval . Estaba profundamente herido. Después de la Batalla de San Vicente, se otorgarían medallas de oro a todos los oficiales y capitanes de bandera. Collingwood se negó a aceptar su "mientras se retenía la del 1 de junio. Recibir tal distinción ahora sería reconocer lo apropiado de esa injusticia". A su debido tiempo, ambas medallas le fueron enviadas por Lord Spencer , el Primer Lord del Almirantazgo, quien escribió "la medalla anterior le habría sido transmitida hace algunos meses si se hubiera encontrado un medio de transporte adecuado y seguro para ella". Artículo sobre Collingwood en el volumen 12, página 671, Diccionario Oxford de biografía nacional, 2004.
  9. ^ Diccionario Oxford de biografía nacional. Cuthbert Collingwood: Volumen 12. págs. 673. Publicado en Oxford University Press, 2004.
  10. ^ Adkins, Roy. (2004) Trafalgar, La biografía de una batalla , Abacus (página 238).
  11. ^ "Memoriales de la Catedral de San Pablo" Sinclair, W. p. 453: Londres; Chapman y Hall, Ltd; 1909.
  12. ^ Las obras completas de William Makepeace Thackeray Ahora dominio público: "Otro verdadero caballero de aquellos días fue Cuthbert Collingwood; y creo que, desde que el cielo hizo caballeros, no hay registro de uno mejor que ese. De hazañas más brillantes, te lo concedo. , podemos leer realizado por otros; pero ¿en qué parte de una vida de deber más noble, más amable y más hermosa, de un corazón más gentil y más sincero, más allá del deslumbramiento del éxito y el resplandor del genio, me imagino brillando cien y cien veces más alto, el La pureza sublime de la gentil gloria de Collingwood conmueve los corazones británicos cuando lo recordamos. Su amor, bondad y piedad hacen que uno se estremezca de feliz emoción cuando uno lee sobre él y su gran camarada camino a la victoria con la que están sus nombres. inmortalmente conectados, cómo surge la antigua palabra inglesa y ese antiguo sentimiento inglés de lo que me gustaría llamar honor cristiano!
  13. ^ ab Consulte el capítulo 6 del Libro 3, Una vida de guerrero (2013), traducción de Roger Gard de Servitude et grandeur militaires de Alfred de Vigny junto con las notas de Gard.
  14. ^ "ALMIRANTE SEÑOR COLLINGWOOD". BBC . 28 de febrero de 2005 . Consultado el 19 de abril de 2014 .
  15. ^ Landon, Leticia Isabel (1832). "imagen". Libro de recortes del salón de Fisher, 1833. Fisher, Son & Co.Landon, Leticia Isabel (1832). "Ilustración poética". Libro de recortes del salón de Fisher, 1833. Fisher, Son & Co.
  16. ^ Forestal, Cecel (1953). "9". Hornblower y la Átropos . Boston: Poco. OCLC  364440. Collingwood le estrechó la mano en la gran cabaña de abajo. Era un hombre corpulento, de hombros encorvados y con una sonrisa agradable. Cogió con entusiasmo los paquetes que le ofrecía Hornblower y miró los encabezamientos.
  17. ^ "Registro de monumentos de guerra: almirante Lord Collingwood". Museo Imperial de la Guerra . Consultado el 12 de mayo de 2022 .
  18. ^ "Proyecto SINE, Detalles de la estructura del Monumento a Collingwood". ncl.ac.uk. ​Archivado desde el original el 26 de octubre de 2014.
  19. ^ "Monumento a Collingwood - North Tyneside". www.visitnorthtyneside.com . Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2016 . Consultado el 8 de agosto de 2016 .
  20. ^ Hotel Admirante-Collingwood House Archivado el 30 de enero de 2020 en Wayback Machine. Consultado el 21 de septiembre de 2015.
  21. ^ Namings Rail número 527 del 23 de noviembre de 2005, página 51
  22. ^ "EWS nombra a 90 en honor al almirante de Trafalgar" Edición ferroviaria 527 del 23 de noviembre de 2005, página 21

Otras lecturas

enlaces externos