En aquella época no existía un verdadero estado, pero a fines del siglo XIV las primeras formas de gobierno organizado aparecieron.
Esta unión era llamada Unterwalden, y aunque hoy no sea reconocida, dejó sus repercusiones en la historia de los dos cantones, pues al contar como semi-cantones, solo tienen derecho a enviar un representante al Consejo de los Estados en Berna.
La altura máxima del cantón es el Rotstöckli con 2901 msnm, el cual está situado orográficamente en los Alpes uraneses.
A nivel lingüístico, la lengua oficial del cantón es el alemán, hablado por el 92,5% de la población.
El Landrat (parlamento local) cuenta con 60 representantes elegidos según el sistema proporcional por un período de cuatro años.
Áreas tradicionales como la silvicultura y la agricultura son todavía importantes para la economía local.
Gracias a la geografía del territorio, el turismo reviste de un rol importante para la economía cantonal.
El cantón de Nidwalden tiene once comunas: Beckenried, Buochs, Dallenwil, Emmetten, Ennetbürgen, Ennetmoos, Hergiswil, Oberdorf, Stans, Stansstad y Wolfenschiessen.