[3] En abril de 2017 se consiguió financiación suficiente para construirlo y hacerlo volar.
El primer vuelo supersónico previsto se pospuso hasta 2019.
La primera indicó que la calibración prevista tenía un error del 30 %.
El segundo conjunto de pruebas confirmó la calibración precisa y un tercer conjunto de pruebas confirmó la seguridad del diseño.
Más retrasos en febrero de 2023 pospusieron el previsto primer vuelo hasta mediados del mismo año.
Las tres mejoras identificadas fueron la modernización del tren de aterrizaje para aumentar la fiabilidad, la optimización de las entradas de aire del motor para mejorar la resistencia a la entrada en pérdida del motor y el ajuste de los amortiguadores del avión para mejorar la estabilidad y el control.
[22] El XB-1 Baby Boom mide 21 m largo y 5,2 m de envergadura y posee un peso máximo al despegue de 6100 kg.
Tiene una cabina planificada para dos tripulantes, con un solo asiento completamente desarrollado en el demostrador, y presenta un cuerpo delantero achaflanado y bordes de fuga aflechados.
[6] El espacio para un segundo asiento está ocupado por el equipo de pruebas.
[23] El XB-1 está construido con compuestos ligeros, titanio y acero inoxidable.