[1] Activa entre 1905 y 1906, la compañía construyó dos aviones radicalmente diferentes de lo que se convertiría el diseño ortodoxo para aviones, con dos grandes celdas elípticas cerradas en tándem conectadas por brazos que fracasaron, los Blériot III y Blériot IV; siendo este último en gran parte una reconstrucción de su predecesor.
[2] Ambos aviones estaban propulsados por los motores ligeros Antoinette V8 de 24 hp desarrollados por el inventor e ingeniero Léon Levavasseur .
Este éxito comercial permitió que la parte del negocio dedicado a la investigación se expandiera considerablemente, y en los años previos a la Primera Guerra Mundial se produjo una sorprendentemente heterogénea "colección" de aviones, de los que, sin embargo, ninguno llegó a tener tanto éxito como el Modelle XI.
Entre 1910 y 1914, estas escuelas formaron a unos 1000 pilotos; casi la mitad de los pilotos que poseían la licencia del Aéro-Club de France al estallar la I Guerra Mundial había sido formado en las escuelas Blériot.
En julio de 1914, Bleriot abre otra escuela de vuelo en Brooklands, Surrey y también construye una pequeña fábrica en Addlestone, y funda una compañía - financiada en gran parte por el Gobierno británico - , dirigida por Norbert Chereau; en un principio denominada L.Bleriot (Aeronautics) Ltd y más tarde Air Navigation Company que produjo alrededor de veinte Tipo XI como Bleriot Monoplane Trainer.
Más tarde, ya en plena Guerra Mundial construyó aeroplanos SPAD y Avro.
[9] En 1915, Blériot Aéronautique decidió construir una nueva fábrica en Suresnes, ciudad industrial desde finales del siglo XIX.
[12] A este le siguió su variante S.46 del que la aerolínea Compagnie Internationale de Navigation Aérienne - CIDNA adquirió 38 ejemplares.
[14] [15] Los ciclocar Blériot franceses, a veces se confunden con los cyclocars Blériot-Whippet con transmisión por cadena construidos en la fábrica de la firma renombrada en 1919 Air Navigation & Engineering Company Ltd.
propiedad de Blériot en Addlestone, Reino Unido,[16] pero en realidad los dos vehículos tenían "poco tamaño en común".
En 1923, Blériot se hace cargo de la Société des Avions Blanchard, una empresa que había construido algunos hidrocanoas para la armada francesa.
En mayo de 1935, después de haber completado su duodécimo cruce del Atlántico, el gobierno francés encargó tres ejemplares más, sólo para cancelar el pedido seis semanas después.
SNCASO se fusionó en 1957 con la Société Nationale des Constructions Aéronautiques du Sud-Est - SNCASE para formar Sud Aviation , que se fusionó en 1970 con Nord Aviation y la Société française d'étude et de construction de matériel aéronautiques spéciaux (SFECMAS) para formar la Société Nationale d'Industrie Aérospatiale (SNIAS), posteriormente renombrada como Aérospatiale ; empresa industrial, que se fusionó en 2000 con Matra , que en 2001 junto con Deutsche Aerospace AG - DASA Dornier y Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima (CASA), formar la compañía European Aeronautic Defence and Space (EADS), que se convirtió en Airbus SE en 2014.