stringtranslate.com

Belcebú

Belcebú del Diccionario Infernal
"Beelcebú y los que están con él disparan flechas" de The Pilgrim's Progress (1678) de John Bunyan .
Belcebú como personaje de la obra de momias St George and the Dragon de St Albans Mummers, 2015

Baʿal Zebub o Beelzebub ( / b ˈ ɛ l z ə b ʌ b , ˈ b l -/ [1] bee- EL -zə-bub, BEEL - ; hebreo : בַּעַל-זְבוּב ‎ Baʿal -zəḇūḇ ), también escrito Beelzebul o Belzebuth , y ocasionalmente conocido como el Señor de las Moscas , es un nombre derivado de un dios filisteo , antiguamente adorado en Ecrón , y posteriormente adoptado por algunas religiones abrahámicas como un demonio importante . El nombre Beelzebub está asociado con el dios cananeo Baal .

En las fuentes teológicas, predominantemente cristianas , Belcebú es otro nombre de Satán . Es conocido en demonología como uno de los siete demonios mortales o siete príncipes del infierno, siendo Belcebú el representante de la gula y la envidia . El Diccionario Infernal describe a Belcebú como un ser capaz de volar, conocido como el "Señor de los Voladores" o el "Señor de las Moscas".

Escrituras hebreas

La fuente del nombre Belcebú se encuentra en los Libros de los Reyes (2 Reyes 1:2–3, 6, 16), escrito Baʿal zəvuv , en referencia a una deidad adorada por los filisteos en la ciudad de Ecrón . [2] El título Baal "Señor", es un término ugarítico y cananítico usado junto con un nombre descriptivo de un dios específico. Las opiniones difieren sobre lo que significa el nombre.

Según un entendimiento, Baʿal zəvuv se traduce literalmente como "señor de (las) moscas". [3] [4] [5] [6] Hace mucho tiempo se sugirió que había una relación entre el dios filisteo y los cultos a las moscas (refiriéndose a una visión de ellas como plagas que se alimentaban de excrementos) que aparecían en el mundo helénico. , como Zeus Apomyios o Myiagros . [7] Esto es confirmado por el texto ugarítico que representa a Ba'al expulsando moscas, que son la causa de la enfermedad de una persona. [7]

Según Francesco Saracino (1982), esta serie de elementos puede no ser concluyente como evidencia, pero el hecho de que en relación con Baʿal zəvuv, los dos términos constituyentes estén aquí vinculados, unidos por una función (ndy) típica de algunas divinidades, atestigua en el mundo mediterráneo , es un fuerte argumento a favor de la autenticidad del nombre del dios de Ecrón, y de sus posibles actividades terapéuticas, que están implícitas en 2 Reyes 1:2-3, etc. [8]

Alternativamente, el nombre real de la deidad podría haber sido Baʿal zəvul , "señor de la morada (celestial)", y Baʿal zəvuv podría haber sido un juego de palabras despectivo utilizado por los israelitas . [9] [10] [11]

La Septuaginta traduce el nombre como Baalzebub ( Βααλζεβούβ ) y Baal muian ( Βααλ μυῗαν , "Baal de las moscas"). Sin embargo, Símaco puede haber reflejado una tradición de su antiguo nombre ofensivo cuando lo tradujo como Beelzeboul . [12]

Testamento de Salomón

En el Testamento de Salomón , Beelzebul (no Beelzebub) aparece como príncipe de los demonios y dice [13] que anteriormente fue un ángel celestial líder que estaba [14] asociado con la estrella Hesperus (el nombre griego normal para el planeta Venus ( Afrodita , Αφροδíτη) como estrella vespertina). Al parecer, Beelzebul aquí es sinónimo de Lucifer . Beelzebul afirma causar destrucción a través de tiranos , hacer que los demonios sean adorados entre los hombres, excitar a los sacerdotes a la lujuria, provocar celos en las ciudades y asesinatos, y provocar guerras. El Testamento de Salomón es una obra pseudoepigráfica del Antiguo Testamento , supuestamente escrita por el rey Salomón , en la que el autor describe principalmente demonios particulares a quienes esclavizó para ayudar a construir el Templo de Salomón , con importantes interpolaciones cristianas. [15]

Biblia cristiana

Satanás y Belcebú, los capitanes del infierno en el paraíso perdido de John Milton

En Marcos 3:22 , los escribas acusan a Jesucristo de expulsar demonios por el poder de Beelzebul, el príncipe de los demonios. El nombre también aparece en la versión ampliada en Mateo 12 :24,27 y Lucas 11:15 , 18-19, así como en Mateo 10:25 .

Jesús conocía sus pensamientos y les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo será arruinado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma no subsistirá. Si Satanás expulsa a Satanás, él está dividido contra sí mismo. ¿Cómo, pues, podrá permanecer su reino? Y si yo expulso los demonios por Beelzebul, ¿por quién los expulsan vuestros pueblos? Entonces, ellos serán vuestros jueces. Pero si expulso los demonios por el Espíritu de Dios, entonces el reino de Dios habrá llegado a vosotros.

Mateo 12 :25–28

Se desconoce si Símaco el Ebionita tenía razón al identificar estos nombres. Zeboul podría derivar de una pronunciación confusa de zebûb ; de zebel , una palabra usada para significar "estiércol" en los Targums ; o del hebreo zebûl que se encuentra en 1 Reyes 8:13 en la frase bêt-zebûl , "casa elevada".

En cualquier caso, la forma Beelzeboul fue sustituida por Beelzeboul en la traducción siríaca y en la traducción de la Vulgata latina de los evangelios, y esta sustitución se repitió en la versión King James , siendo la forma resultante Beelzeboul en su mayor parte desconocida para las culturas de Europa occidental y sus descendientes hasta hace algunos años. traducciones recientes lo restauraron.

Belcebú también es identificado en el Nuevo Testamento como el Diablo , "el príncipe de los demonios". [16] [17] El erudito bíblico Thomas Kelly Cheyne sugirió que podría ser una corrupción despectiva de Ba'al-zəbûl , "Señor del Lugar Alto" (es decir, el Cielo) o "Alto Señor". [18]

En las traducciones árabes , el nombre se traduce como Baʿl-zabūl ( بعلزبول ). [19] [20]

tradición gnóstica

Los textos del Evangelio de Nicodemo varían; Beelzebul y Beelzebub se usan indistintamente. El nombre es utilizado por Hades como nombre secundario para el Diablo , pero puede variar con cada traducción del texto; otras versiones separan a Belcebú del Diablo.

Según las enseñanzas del Movimiento Gnóstico Moderno de Samael Aun Weor , Belcebú fue un príncipe de los demonios que se rebeló contra la Logia Negra durante la Segunda Guerra Mundial y fue convertido por Aun Weor a la Logia Blanca. [21]

tradición cristiana

Hombre siendo atacado por diablos y demonios

A Beelzebub se lo describe comúnmente como alguien que se encuentra en lo más alto de la jerarquía del infierno . Según las historias del ocultista del siglo XVI Johann Weyer , Belcebú lideró una exitosa revuelta contra el Diablo, [22] es el principal lugarteniente de Lucifer , el Emperador del Infierno, y preside la Orden de la Mosca. De manera similar, el exorcista del siglo XVII Sébastien Michaëlis , en su Historia admirable (1612), colocó a Belcebú entre los tres ángeles caídos más destacados , siendo los otros dos Lucifer y Leviatán . John Milton , en su poema épico El paraíso perdido , publicado por primera vez en 1667, identificó una trinidad impía formada por Beelzebub, Lucifer y Astaroth , con Beelzebub como el segundo rango de los muchos ángeles caídos. Milton escribió sobre Belcebú "que, excepto Satanás, no había nadie más alto que él". Beelzebub también es un personaje de The Pilgrim's Progress de John Bunyan , publicado por primera vez en 1678.

En 1409-1410, The Lanterne of Light (un tratado anónimo lolardo inglés a menudo atribuido a John Wycliffe ) [23] proporcionó una clasificación de los príncipes del infierno basada en los siete pecados capitales y asoció a Belcebú con el pecado mortal de la envidia . Sin embargo, Sebastien Michaelis asoció a Belcebú con el pecado mortal del orgullo , uno de los otros siete pecados capitales , y según Peter Binsfeld en su Tratado sobre las confesiones de malhechores y brujas de 1589, Belcebú era el demonio de la glotonería , mientras que Francis Barrett afirmaba que Belcebú era el príncipe de la idolatría . [24] [25]

Dentro de los círculos religiosos, la acusación de posesión demoníaca se ha utilizado tanto como un insulto como un intento de categorizar comportamientos inexplicables, como la esquizofrenia . Los fariseos no sólo acusaron despectivamente a Jesús de usar los poderes demoníacos de Beelzebú para curar a las personas (Lucas 11:14-26), sino que otros han sido etiquetados como poseídos por actos de naturaleza extrema. A lo largo de la historia, Belcebú ha sido considerado responsable de numerosos casos de posesión demoníaca , como el de sor Madeleine de Demandolx de la Palud, Aix-en-Provence en 1611, cuya relación con el padre Jean-Baptiste Gaufridi desembocó no sólo en innumerables traumas acontecimientos a manos de sus inquisidores, sino también a la tortura y ejecución de ese "hechicero de jóvenes monjas", el propio Gaufridi. También se imaginaba que Beelzebub estaba sembrando su influencia en Salem, Massachusetts ; su nombre apareció repetidamente durante los juicios de brujas de Salem , la última expresión pública a gran escala de histeria de brujas en América del Norte o Europa , y después, el reverendo Cotton Mather escribió un panfleto titulado De Beelzebub y su complot . [26]

judaísmo

El nombre Baʿal-zəvuv ( hebreo : בעל-זבוב ) se encuentra en Melachim II 1:2–3, 6, 16, donde el rey Ocozías del Reino del Norte de Israel , después de lastimarse gravemente en una caída, envía mensajeros para preguntar. de Baʿal-zəvuv , el dios de la ciudad filistea de Ecrón, para saber si se recuperará.

Ocozías cayó por las celosías de su aposento alto en Samaria y resultó herido. Entonces envió mensajeros, a quienes dio instrucciones: "Vayan y pregunten a Baal-zebub, dios de Ecrón, si me sanaré de esta herida".

—  "II Reyes 1:2". www.sefaria.org .

Luego, Elías condena a Ocozías a morir por las palabras de Dios porque Ocozías buscó consejo de Baʿal-zəvuv en lugar de Dios.

3 Pero un ángel de DIOS dijo a Elías tisbita: Ve y confronta a los mensajeros del rey de Samaria y diles: '¿No hay Dios en Israel para que vayáis a consultar a Baal-zebub, dios de Ecrón? 4 De cierto, así dijo DIOS: No te levantarás del lecho en que estás acostado, sino que morirás. " Y Elías fue.

—  "II Reyes 1:3-4". www.sefaria.org .

El comentario de la literatura rabínica equipara al Baʿal-zəvuv de Ekron como el señor de la "mosca". [27] [28] La palabra Baʿal-zəvuv en los textos rabínicos es una burla de la adoración de Baal , que los antiguos hebreos consideraban adoración de ídolos. [29]

Los eruditos judíos han interpretado el título de "Señor de las Moscas" como la forma hebrea de llamar a Baʿal un montón de excrementos y comparar a los seguidores de Ba'al con moscas. [30] [28]

Representaciones en los medios

En el videojuego Genshin Impact, el verdadero nombre del personaje Ei es Beelzebul.

Beelzebub es retratado como un científico en el manga y anime Record of Ragnarok . [31]

Beelzebub es un personaje principal de las temporadas 1 y 2 de la serie Good Omens de Prime Video .

Ver también

Referencias

  1. ^ "Belcebú". Dictionary.com íntegro (en línea). Dakota del Norte
  2. ^ "Beelzebub | Diccionario Brewer de frases y fábulas - Referencia de credo". search.credoreference.com . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  3. ^ van der Toorn, Karel ; Becking, Bob; van der Horst, Pieter W., eds. (1999). "Baal Zebú". Diccionario de deidades y demonios en la Biblia (2ª revisión extensa (154) ed.). Boston, Massachusetts; Grand Rapids, Michigan: brillante ; Eerdmans . ISBN 978-0-8028-2491-2. Por razones etimológicas, Baal Zebub debe considerarse un dios semítico; los filisteos ekronitas se apoderan de él y lo incorporan a su culto local.
  4. ^ Arndt, Walter William; Más húmedo, Federico Guillermo ; Bauer, Walter (2000). "Βεελζεβούλ". Un léxico griego-inglés del Nuevo Testamento y otra literatura cristiana primitiva (3ª (173) ed.). Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago . ISBN 978-0-226-03933-6. Βεελζεβούλ, ὁ indecl. (vl Βεελζεβούβ y Βεεζεβούλ WS. § 5, 31, cp. 27 n. 56) Beelzebul, orig. una deidad filistea; el nombre בַּעַל-זְבוּב significa Baal (señor) de aquellos que son capaces de volar (4 Km 1:2, 6; Sym. transcribe βεελζεβούβ; Vulgata Beelzebub; TestSol freq. Βεελζεβούλ,-βουέλ).
  5. ^ Balz, Horst; Schneider, Gerhard (1990). Diccionario exegético del Nuevo Testamento . vol. 1 ((211) ed.). Grand Rapids, Michigan: Eerdmans . ISBN 978-0-8028-2412-7. 1. Según 2 Reyes 1:2–6 el nombre del dios filisteo de Ecrón era Señor de las Moscas (heb. ba'al zeaûḇ), a quien el rey Ocozías de Israel pidió un oráculo.
  6. ^ Freedman, David Noel, ed. (1996). "Beelzebú". Diccionario Bíblico Anchor Yale . vol. 1 ((639) ed.). Ciudad de Nueva York: Doubleday . ISBN 978-0-300-14001-9. La etimología de Beelzebul ha seguido varias direcciones. La variante de lectura Belcebú (traductores siríacos y Jerónimo) refleja una larga tradición de equiparar a Belcebú con la deidad filistea de la ciudad de Ecrón mencionada en 2 Reyes 1:2, 3, 6, 16. Baalzebú (heb ba˓al zĕbûb) parece significar "señor de las moscas" (HALAT, 250, pero cf. LXXB baal muian theon akkarōn, "Baal-Fly, dios de Akkaron"; Ant 9:2, 1 theon muian).
  7. ^ ab Freedman, David Noel (2000). Diccionario Eerdmans de la Biblia. Eerdmans . pag. 137]. ISBN 978-0-8028-2400-4.
  8. ^ Seracino, Francesco (julio de 1982). "Ras Ibn Hani 78/20 y algunas conexiones con el Antiguo Testamento". Vetus Testamentum . Boston: Genial. 32 (3): 338–343. doi :10.1163/156853382X00351.
  9. ^ Bromiley, Geoffrey W. , ed. (2002) [1988]. "Baal-Zebub". La Enciclopedia Bíblica Estándar Internacional . vol. 1 (revisado (381) ed.). Grand Rapids, Michigan: Eerdmans . ISBN 978-0-8028-3785-1. No es tan probable que b'l-zbl, que puede significar "señor de la morada (celestial)" en ugarítico, fuera cambiado a b'l zbb para convertir el nombre divino en un epíteto de oprobio. La lectura Beelzebul en Mt. 10:25 reflejaría entonces la forma correcta del nombre, un juego de palabras con "amo de la casa" (griego oikodespótēs).
  10. ^ Freedman, David Noel, ed. (1996). "Beelzebú". Diccionario Bíblico Anchor Yale . vol. 1 (639 ed.). Ciudad de Nueva York: Doubleday. ISBN 978-0-300-14081-1. Una alternativa sugerida por muchos es conectar zĕbûl con un sustantivo que significa "morada (exaltada)".
  11. ^ Millard, Alan R.; Marshall, I. Howard; Empaquetador, JI; Wiseman, Donald , eds. (1996). "Baal-Zebub, Beelzebul". Nuevo diccionario bíblico (3ª (108) ed.). Leicester, Inglaterra; Downers Grove, Illinois: InterVarsity Press. ISBN 978-0-8308-1439-8. En el habla semítica contemporánea puede haber sido entendido como "el dueño de la casa"; De ser así, esta frase podría usarse en un doble sentido en Mt. 10:25b.
  12. ^ Fenlon, John Francis (2021) [1907]. "Belcebú". Enciclopedia católica . vol. 2. Ciudad de Nueva York: Robert Appleton Company.
  13. ^ Testamento de Salomón 6.2
  14. ^ Testamento de Salomón 6.7
  15. ^ Traducido por FC Conybeare . "El Testamento de Salomón". Revisión trimestral judía . Filadelfia: Prensa de la Universidad de Pensilvania . 11 (1). Octubre de 1898 . Consultado el 17 de julio de 2018 .
  16. ^ "En NT Gk. beelzeboul, beezeboul (Beelzebub en TR y AV) es el príncipe de los demonios (Mt. 12:24, 27; Mc. 3:22; Lc. 11:15, 18s.), identificado con Satanás. (Mt. 12:26; Mc. 3:23, 26; Lc. 11:18)", Bruce, "Baal-Zebub, Beelzebul", Wood, DRW y Marshall, IH (1996). Nuevo diccionario bíblico (3ª ed.) (108). Leicester, Inglaterra; Downers Grove, Illinois: InterVarsity Press.
  17. ^ "Además, Mateo 12:24; Marcos 3:22; Lucas 11:15 usa la aposición ἄρχων τῶν δαιμονίων 'cabeza de los →Demonios'.", Herrmann, "Baal Zebub", en Toorn, K. vd, Becking, B. y Horst, PW vd (1999). Diccionario de deidades y demonios en la Biblia DDD (2ª ed. extensamente revisada) (154). Leiden; Bostón; Grand Rapids, Michigan: Brill; Eerdmans.
  18. ^ Wex, Michael (2005). Nacido en Kvetch . Ciudad de Nueva York: St. Martin's Press. ISBN 0-312-30741-1.
  19. ^ Versión Van Dyck, Sociedad Bíblica de Egipto, 1860 , consultado el 9 de septiembre de 2015
  20. ^ Santa Biblia, nueva versión árabe (كتاب الحياة - Ketab El Hayat), Biblica (anteriormente Sociedad Bíblica Internacional), 1997 , consultado el 9 de septiembre de 2015
  21. ^ Weor, Samael Aun (2007). La revolución de Belcebú: gnosis, antropogénesis y la guerra en el cielo . Prensa Thelema. ASIN  B007RDMHKE.
  22. ^ Rudwin, Maximiliano (1970) [1931]. El diablo en la leyenda y la literatura (2ª ed.). Nueva York: AMS Press. pag. 76.ISBN _ 0-404-05451-X.
  23. ^ Milford, Humphrey. "Introducción", La linterna de Liȝt. Prensa de la Universidad de Oxford, 1917
  24. ^ Enciclopedia de demonios y demonología , por Rosemary Guiley, págs. 28-29, Hechos archivados, 2009.
  25. ^ Diccionario de demonios , de Fred Gettings, Guild Publishing, 1998, págs. 55–56
  26. ^ Mather, algodón (1693). De Belcebú y su complot. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2002.
  27. ^ El Talmud de Babilonia, vol. 1 de 9: Tratado Sabbath – Página 186 "se hicieron Baal-berit por dios"; por Baal-berit se entiende el ídolo cebub (mosca) de Ecrón, y cada idólatra (en aquella época) hacía una imagen de su ídolo en miniatura para tenerlo constantemente a mano y poder sacarlo en cualquier momento. ,.."
  28. ^ ab Kohler, Kaufmann (1904). "Belcebú". Enciclopedia judía . Ciudad de Nueva York: Editorial KTAV.
  29. ^ Acechador, Manfred (2004). "Belcebú". El diccionario Routledge de dioses y diosas, diablos y demonios. Londres, Inglaterra: Routledge . pag. 31.ISBN _ 978-0-415-34018-2- a través de libros de Google.
  30. ^ Diccionario bíblico de Easton Archivado el 3 de octubre de 2011 en la Wayback Machine.
  31. ^ "PERSONAJE | ア ニ メ 『終末 の ワ ル キ ュ ー レII』". ragnarok-official.com (en japonés) . Consultado el 8 de septiembre de 2023 .