African Association

3]​ En el año 1791, contaba con noventa y cinco miembros, que contribuían a la financiación de sus actividades, en 1831 se integró en la Royal Geographical Society.

El Imperio de Malí, desde los siglos XIII al XV, había dominado la región que se extiende desde la costa de África occidental entre los ríos Gambia y Senegal casi hasta Sokoto en el este, y desde 240 km al norte de Tombuctú hasta las cabeceras del río Níger.[Br.

El escocés James Bruce se había aventurado en Etiopía en 1769 y alcanzó la fuente del Nilo Azul.

[3]​ Según Davidson Nicol: Casi todas las teorías europeas sobre el curso del río planteaban la hipótesis de que fluía de este a oeste, lo que contradecía la realidad.

Hasta ese momento, ningún hombre blanco había visto el río en sí.[Kr.

Según Brent: La primera expedición organizada por la asociación fue liderada por John Ledyard, un aventurero norteamericano, que había participado en la última de las expediciones del capitán James Cook y que en 1786 había tratado de atravesar Rusia para llegar hasta las costas americanas.

Ledyard abandonó Inglaterra el 30 de junio de 1788 para iniciar su expedición; las instrucciones que le facilitaron para su viaje, carecían de cualquier planificación, debía desplazase hasta El Cairo, desde allí trasladarse hasta La Meca, atravesar el mar Rojo y tomar la ruta de Nubia, para cruzar el continente africano, en línea tan recta como pudiese, en dirección al Níger.

Mientras Leyard aún se encontraba de viaje, la African Association contrató a Simon Lucas para intentar una misión desde la costa norte del continente, comenzando en Trípoli.

Henry Beaufoy constataba en las Actas de la Asociación de 1790, la poca información que había sido obtenida en estos dos malogrado viajes: que el Níger tenía fama de ser prácticamente un río no navegable y lo que se había aprendido sobre el Imperio Bornu en los bordes del desierto del Sahara.

En septiembre de 1791 fue atraído hacia el desierto, donde según unos fue robado y asesinado[Kr.

Atravesó el lecho del río Senegal, visitó Moullé, Bondou y Kaarta.

Desde aquí las guerras tribales de la zona hacían que la única ruta posible fuera hacia el norte, llegando al reino musulmán de Ludamar, al borde del desierto del Sáhara, allí fue encarcelado por el monarca durante cuatro meses, siendo tratado como esclavo y desposeído de todo cuanto llevaba, excepto su brújula.

Hay indicios de que su conversión al islam pudo haber sido sincera, aunque su familia negó este hecho.

Mientras tanto, Inglaterra estaba preocupada por su rivalidad con Francia (Guerras napoleónicas), y el gobierno decidió asumir un papel más importante en la exploración de África con el fin de establecer un dominio comercial allí antes que los franceses.

«La antorcha pasó del sector privado al público», aunque la Asociación continuó su participación en la exploración británica hasta que fue absorbida por la Royal Geographical Society en 1831.[Kr.

7]​ Ningún explorador enviado expresamente por la Asociación Africana encontró Tombuctú, aunque fue un mayor del Royal African Corps llamado AAlexander Gordon Laing quien finalmente cruzó sus puertas en 1826.[Kr.

A finales del siglo XVIII , las fuentes del río Níger y la ubicación exacta de la ciudad de Tombuctú eran desconocidas para los europeos.
Retrato oval en miniatura de Mungo Park, hecho en mica, de 9.5 × 7.5 cm.