Ariane 5

EADS SPACE Transportation construye los cohetes en Europa y Arianespace los lanza desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.Su desarrollo llevó 10 años y costó 6 mil millones de euros.Cuando la ESA canceló el proyecto Hermes, el cohete se destinó a cumplir misiones puramente comerciales.Adheridos a ambos lados se encuentran dos propulsores de combustible sólido, los P238 (P241 para el Ariane 5 ECA).El Ariane 5G utiliza la EPS (Étage à Propergols Stockables/Etapa propulsora almacenable), que está propulsada por monometilhidracina (MMH) y tetraóxido de nitrógeno, mientras que el Ariane 5 ECA usa la ESC (Étage Supérieur Cryotechnique/Etapa superior criogénica), propulsada por hidrógeno líquido y oxígeno líquido.Se trata del Ariane 5G con una segunda etapa mejorada, soportando una carga máxima de 6950 kg.Esta variante usa un nuevo motor Vulcain 2 en la primera etapa, y una segunda etapa del tipo ESC-A, propulsada por un motor HM7B, que pesa 6500 kg y lleva 14 000 kg de propulsor criogénico.La carga máxima que puede enviar a órbita geoestacionaria es de 12 toneladas.[3]​ La comisión creada para investigar las causas, informó que el fallo procedió del software del sistema de control y guiado, denominado sistema de referencia inercial, que se había utilizado sin problemas en el Ariane 4.
Cut drawing of an Ariane 5 ECA
Cut drawing of an Ariane 5 ECA