Antonio Villavicencio

Estudió en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Santafé.

Posteriormente sus padres lo enviaron a España y allí realizó estudios militares en la Real Armada, donde alcanzó a recibir los grados de oficial de marina en 1801.

La respuesta de Villavicencio fue de acatamiento a la Junta Suprema y declaró suspendidas sus funciones como comisario regio ya que decidió abrazar la causa patriota.

En 1813 participó en llamada Campaña del Sur con el general Antonio Nariño y en 1814 fue nombrado asesor militar en el Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.

El 23 de septiembre fue descubierta una conspiración realista contra el gobierno, en la que fueron apresados varios ciudadanos.

La primera sentencia a los conjurados fue expedida el 26, condenando a muerte primero y luego conmutando la pena con destierro a Cartagena a Ramón Rico, Gregorio Martínez, Patricio Parada, Francisco López, el negro Lafama, José Antonio Mendoza y Francisco Ancízar; cárcel entre 4 y 8 años al teniente coronel Ignacio Salcedo, a Buenaventura Millán, Pedro Ballesteros, Nicolás Rodríguez y Manuel Hurtado; cuatro años de grillete a Mariano Pinzón; destierro a Agapito Barreto, Francisco Javier Vanegas, Eusebio Otaola, Antonio Álvarez Lozano, Laureán Sandoval, Narciso Carretero y Camilo Manrique; enviados al ejército de Casanare los soldados José Bernal, Santiago Castillo, Andrés Moncada, José María Luna y Mariano Rodríguez; y absueltos Trinidad Álvarez y José Antonio Pérez.

Contrajo matrimonio con Gabriela Sánchez Barriga y Brito, viuda de Juan Esteban Ricaurte y cuñada de Genoveva Ricaurte Mauris.madre colombiana