stringtranslate.com

Vilayet albanés

Los cuatro vilayetos otomanos en un solo mapa sobre las fronteras actuales (vilayeto de İşkodra, Yannina, Monastir y Kosovo propuesto por la Liga de Prizren para la plena autonomía)
Alfabeto escrito albanés Abjad llamado Elifbaja , del período otomano .

El Vilayet albanés ( turco otomano : ولايت ارناود , Vilâyet-i Arnavid ) era un vilayet proyectado del Imperio Otomano en la península de los Balcanes occidentales , que incluiría los cuatro vilayets otomanos con importantes poblaciones de etnia albanesa : Vilayet de Kosovo , Scutari Vilayet , Manastir. Vilayet y Janina Vilayet . En algunas propuestas incluía también el Vilayet de Salónica . [1] [2] [3] La creación del Vilayet fue confirmada en septiembre de 1912, pero las negociaciones fueron interrumpidas un mes después, en octubre, por el inicio de la Primera Guerra de los Balcanes . Los planes para un Vilayet albanés se perdieron con la partición de Albania .

Un vilayet albanés separado fue parte de la agenda de muchas organizaciones y sociedades albanesas desde 1877, durante el período conocido como el Despertar Nacional Albanés . El establecimiento de tal vilayet fue acordado entre los rebeldes albaneses y los representantes autorizados del gobierno otomano el 4 de septiembre de 1912, tras la revuelta albanesa de 1912 . Sin embargo, poco después de ese acuerdo, estalló la Primera Guerra de los Balcanes y la mayor parte del territorio europeo restante del Imperio Otomano fue ocupado por los estados miembros de la Liga Balcánica . Después de que el ejército del Reino de Serbia capturó Skopje , Ismail Qemali invitó a un grupo de albaneses de los cuatro vilayetos otomanos que habían acordado unirse en el Vilayet albanés, a asistir a un Congreso Pan-Albanés en Valona . Allí declararon la independencia el 28 de noviembre de 1912 y establecieron el Gobierno Provisional de Albania .

Los mismos territorios fueron reclamados por naciones de la región que ya habían elevado su desarrollo nacional a la categoría de Estado independiente: el vilayet de Shkodër fue reclamado por los serbios y montenegrinos , el vilayet de Kosovo por los serbios, montenegrinos y búlgaros, el vilayet de Monastir por los serbios, griegos y búlgaros. y Janina Vilayet por los griegos. [4] Pocas semanas después del comienzo de la Primera Guerra de los Balcanes, la mayor parte de los territorios destinados al Vilayet albanés estaban en manos de los Estados miembros de la Liga Balcánica, en forma de condominio . [5] Las fronteras finales entre los miembros de la Liga Balcánica y el nuevo Principado de Albania fueron decididas por los tratados de Londres y Bucarest , e ignoraron las fronteras del propuesto Vilayet albanés, dejando a importantes poblaciones albanesas viviendo fuera del recién establecido Estado-nación albanés .

Eventos

Comité Central para la Defensa de los Derechos de los Albaneses

El Comité Central para la Defensa de los Derechos de los Albaneses fue una organización establecida en la ciudad de Estambul , Turquía , entonces Imperio Otomano , en 1877 por un influyente grupo de intelectuales, patriotas y políticos albaneses , como Sami Frashëri , Vaso Pasha , Abdyl Frashëri y muchos otros. [6] El presidente del Comité fue Abdyl Frashëri. [6]

Este Comité publicó en el periódico Tercüman-ı Hakikat la idea de unir los vilayetos de Monastiri , Scutari , Kosovo y Janina en un vilayeto albanés . [7] Al contrario de lo que se suele decir, la reivindicación de territorios incluía muy a menudo también el Vilayet de Salónica . [2] [8]

Liga de Prizren 1878

La Liga de Prizren fue una organización política albanesa fundada el 10 de junio de 1878 en Prizren , en la provincia de Kosovo ( vilayet ) del Imperio Otomano . La posición inicial de la liga, basada en la solidaridad religiosa de los terratenientes y las personas relacionadas con la administración otomana y las autoridades religiosas, fue la razón para nombrar la liga: Comité de los Verdaderos Musulmanes ( albanés : Komiteti i Myslimanëve të Vërtetë ). [9] En la primera reunión de la liga se redactó un memorando de decisión ( kararname ) que no mencionaba reformas, autonomía o la unión de los vilayetos poblados por albaneses en un solo vilayeto. [10]

Poco después de la primera reunión de esta organización adoptó una nueva agenda, bajo la influencia de Abdyl Frashëri , que incluía el establecimiento del Vilayet albanés. [11] No era un llamamiento a la independencia de Albania , ni siquiera a la autonomía dentro del Imperio Otomano sino, como propuso Pashko Vasa , simplemente la unificación de todo el territorio de habla albanesa dentro de un vilayeto. [12]

Tercümân-i-Şark (inglés: The Oriental Interpreter ) (periódico que proporcionó una cobertura detallada sobre los acontecimientos en la zona poblada de Albania), en el que Sami Frashëri era miembro del personal, informó sobre los acontecimientos en la zona poblada de Albania ( turco : Arnavudluk ) y sobre la sociedad unionista ( turco : cemiyet-i ittihadiye ) establecida por los delegados de la Liga de Prizren . [13]

Liga de Peja 1899

La Liga de Peja ( albanés : Lidhja e Pejës ) fue una organización política albanesa establecida en 1899 en la ciudad de Peć (Peja), Kosovo . Estaba dirigido por Haxhi Zeka , un ex miembro de la Liga de Prizren y compartía la misma plataforma en la búsqueda de un vilayeto albanés autónomo dentro del Imperio Otomano . Había dos grupos de miembros. El primer grupo de miembros conservadores y más moderados quería que cinco vilayetos ( incluido Salónica Vilayet ) se unieran en el vilayeto albanés, y el segundo grupo de miembros más radicales quería plena autonomía administrativa para los cuatro vilayetos unidos en el vilayeto albanés. [3]

Revuelta albanesa de 1912

La bandera del Vilayet autónomo albanés [14]

La revuelta albanesa de 1912 fue una de las muchas revueltas albanesas en el Imperio Otomano y duró desde enero hasta agosto de 1912. La revuelta comenzó en la parte occidental del vilayet de Kosovo [15] y fue dirigida por Hasan Pristina , Nexhip Draga , Bajram Curri , Riza. Bey y otros. [16] Hasan Prishtina, que estaba en el vilayeto de Kosovo durante la revuelta, e Ismail Qemali , que estaba en Europa reuniendo armas y dinero e intentando ganarse a la opinión pública europea para la causa del levantamiento, mantuvieron comunicación a través del consulado británico en Skopje . [17] Essad Pasha Toptani se obligó a organizar el levantamiento en Albania central y Mirdita . [18]

Después de una serie de éxitos, los rebeldes albaneses lograron capturar la ciudad de Skopje , el centro administrativo del vilayeto de Kosovo dentro del dominio otomano. [19] [20] [21] La revuelta terminó cuando el gobierno otomano acordó aceptar todas las demandas (ignorando sólo la última, el consejo de guerra para los oficiales otomanos que intentaron reprimir la revuelta) el 4 de septiembre de 1912. [22]

Lista de demandas aceptadas

El 9 de agosto de 1912, los rebeldes albaneses presentaron una nueva lista de demandas (la llamada lista de los Catorce Puntos ) relacionadas con el vilayet albanés que se puede resumir de la siguiente manera: [23]

El gobierno otomano puso fin a las revueltas albanesas aceptando todas las demandas (ignorando sólo la última) el 4 de septiembre de 1912. [22] Hasan Prishtina planeaba iniciar una nueva revuelta en tres o cuatro meses, porque su principal objetivo no era la autonomía de la mas independencia del Vilayet albanés. Sin embargo , pronto estalló la Primera Guerra de los Balcanes y destruyó sus planes. [24]

Primera guerra de los Balcanes

Territorio capturado en la Primera Guerra de los Balcanes.

Cuando estalló la Primera Guerra de los Balcanes , los miembros de la Liga de los Balcanes capturaron la mayor parte del territorio que se había prometido que sería el Vilayet albanés en el período de octubre a diciembre de 1912. Los aliados de los Balcanes planearon la partición del territorio europeo del Imperio Otomano entre ellos y en el mientras tanto se acordó que el territorio conquistado tuviera estatus de Condominio . [5] El destino final del territorio capturado debía ser decidido por el Tratado de Londres y el Tratado de Bucarest .

Declaración de Independencia de Albania

Cuando el ejército del Reino de Serbia ganó la batalla de Kumanovo y se apoderó de Skopje y cuando el ejército búlgaro capturó Kırk Kilise , al comienzo de la Primera Guerra de los Balcanes , Ismail Qemali decidió enviar telegramas a los albaneses desde el Vilayet albanés para que vinieran al congreso . Valona el 28 de noviembre de 1912. [25] Declararon la independencia y establecieron un gobierno provisional . [26]

Tratados de Londres y Bucarest

Los Tratados de Londres y Bucarest se ocuparon de los ajustes territoriales derivados de la conclusión de las guerras de los Balcanes . [27] Las fronteras del recién creado Principado de Albania cubrían sólo la parte del territorio del vilayet albanés, mientras que su mayor parte pasó a formar parte de los estados eslavos y Grecia ( Liga Balcánica ). [28] El Reino de Bulgaria perdió las partes conquistadas del vilayeto albanés durante la Segunda Guerra de los Balcanes . [29]

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ Clayer, Nathalie (2007). Aux origines du nationalisme albanais: el naissance d'une nation majoritairement musulmane en Europa. Karthala. pag. 463.ISBN​ 978-2-84586-816-8. Consultado el 19 de enero de 2011 . Contrariamente a esto que souvent afirmaré, la reivindicación de un territorio que engloba el vilayeto de Salónica fut assez frequente.
  2. ^ ab Bataković, Dušan T. (1992). "La Liga Albanesa". Las crónicas de Kosovo. Belgrado, Serbia: Knižara Plato. ISBN 86-447-0006-5. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2010 . Consultado el 19 de enero de 2011 . Entonces ya se habían expresado planes para incluir incluso el vilayet de Salónica.
  3. ^ ab Jelavich, Charles; Jelavich, Bárbara (1986). El establecimiento de los estados nacionales balcánicos, 1804-1920. Prensa de la Universidad de Washington. pag. 86.ISBN 978-0-295-96413-3. El primero, más moderado, quería que los cinco vilayetos (entre ellos Tesalónica) habitados por albaneses estuvieran unidos en una sola provincia... el plan recibe el apoyo de los conservadores. El grupo más radical deseaba la unificación de sólo cuatro vilayetos, pero con plena autonomía administrativa.
  4. ^ Vendedores, Mortimer ; Tomaszewski, Tadeusz (15 de abril de 2010). Vendedores, Mortimer; Tomaszewski, Tadeusz (eds.). El Estado de Derecho en perspectiva comparada. Londres: Springer Dordrecht Heidelberg. pag. 202.doi :10.1007/978-90-481-3749-7 . ISBN 978-90-481-3748-0. Consultado el 19 de enero de 2011 . Sin embargo, las mismas regiones también fueron reclamadas por aquellas naciones que vivían en áreas que habían comenzado sus desarrollos nacionales y habían alcanzado el nivel de estado nacional algo antes que los albaneses. Los vilayetos de Shkodra (parte de la actual Albania) y Kosovo (ahora un estado independiente) fueron reclamados por serbios y montenegrinos, Monastir por serbios y búlgaros e Ioaninna por los griegos.
  5. ^ ab Redlich, Josef; d'Estournelles, barón; Godart, M. Justin; Descascarando, Walter; Hirst, Francisco W .; Brailsford, HN ; Milioukov, Paul; Dutton, Samuel T. (1914). "Informe de la Comisión Internacional para investigar las causas y la conducta de las guerras de los Balcanes". Washington DC: Carnegie Endowment for International Piece. pag. 49 . Consultado el 10 de enero de 2011 . En unas semanas los territorios de Turquía en Europa... por los aliados balcánicos... en sus manos como condominio
  6. ^ ab Elsie, Robert (enero de 2006). Literatura albanesa: una breve historia. IBTauris & Company, Limited. págs. 75–76. ISBN 1-84511-031-5.
  7. ^ Bataković, Dušan T. (1992). "La Liga Albanesa". Las crónicas de Kosovo. Belgrado, Serbia: Knižara Plato. ISBN 86-447-0006-5. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2010 . Consultado el 19 de enero de 2011 . El plan del Comité, publicado en el periódico Tercuman – i Sark, preveía la fundación de un único vilayeto albanés que abarcaría los vilayetos de Kosovo, Bitolj, Scutari y Janjevo.
  8. ^ Clayer, Nathalie (2007). Aux origines du nationalisme albanais: el naissance d'une nation majoritairement musulmane en Europa. Karthala. pag. 463.ISBN 978-2-84586-816-8. Consultado el 19 de enero de 2011 . Contrairement a ce qui est souvent afirmar, la reivindication d'un territorie englobant le vilayet de Salonique fut assez frecuent
  9. ^ Kopeček, Michal; Ersoy, Ahmed; Gorni, Maciej; Kechriotis, Vangelis; Manchev, Boyan; Trencsenyi, Balazs; Turda, Marius (2006). Discursos de identidad colectiva en Europa central y sudoriental (1770-1945). vol. 1. Budapest, Hungría: Prensa Universitaria de Europa Central. pag. 348.ISBN 963-7326-52-9. Consultado el 18 de enero de 2011 . La posición de la Liga al principio se basó en la solidaridad religiosa. Incluso se llamó Komiteti i Myslimanëve të Vërtetë (El Comité de los verdaderos musulmanes)... las decisiones las toman y apoyan principalmente los terratenientes y personas estrechamente relacionadas con la administración otomana y las autoridades religiosas.
  10. ^ Gawrych, George Walter (2006). La media luna y el águila: dominio otomano, el Islam y los albaneses, 1874-1913. Londres: IB Tauris. págs. 46–47. ISBN 1-84511-287-3. un "memorando de decisión" de 16 puntos (kararname) no decía nada sobre reformas, escuelas, autonomía, ni siquiera sobre la unificación de las tierras albanesas en un vilayeto.
  11. ^ Kopeček, Michal (2007). Discursos de identidad colectiva en Europa central y sudoriental (1770-1945). vol. 2. Budapest, Hungría: Prensa Universitaria de Europa Central. ISBN 978-963-7326-60-8. Consultado el 18 de enero de 2011 . Poco después de esta primera reunión,... principalmente bajo la influencia de... Abdyl Frashëri... la nueva agenda incluía... la creación de un Vilayet albanés autónomo
  12. ^ Elsie, Robert (2005). Literatura albanesa: una breve historia. Londres: IB Tauris en asociación con el Centro de Estudios Albaneses. pag. 82.ISBN 1-84511-031-5. Consultado el 18 de enero de 2011 . Lejos de un llamamiento a la independencia de Albania, o incluso a la autonomía dentro del imperio, Pashko Vasa propuso simplemente la unificación del territorio de habla albanesa dentro de un vilayeto y un cierto grado de gobierno local.
  13. ^ Gawrych, George Walter (2006). La media luna y el águila: dominio otomano, el Islam y los albaneses, 1874-1913. Londres: IB Tauris. págs. 46–47. ISBN 1-84511-287-3. Tercümân-i-Şark, que contaba con Shamseddin Sami en su personal, proporcionó una cobertura detallada de los acontecimientos en Albania. El periódico informó que los albaneses de toda Albania (Arnavudluk)... los delegados establecieron una sociedad unionista (cemiyet-i ittihadiye).
  14. ^ "Ben Cahoon". worldstatesmen.org. 2000.
  15. ^ Elsie, Robert (2004). Diccionario histórico de Kosovo. Estados Unidos de América: Scarecrow Press Inc. p. xxx. ISBN 0-8108-5309-4. Primavera de 1912: comienzo del levantamiento en muchas partes del oeste de Kosovo
  16. ^ Bogdanović, Dimitrije (noviembre de 2000) [1984]. "Albanski pokreti 1908-1912". En Antonije Isaković (ed.). Knjiga o Kosovu (en serbio). vol. 2. Belgrado: Academia Serbia de Ciencias y Artes . Archivado desde el original el 31 de enero de 2011 . Consultado el 9 de enero de 2011 . Na čelu ustanka u kosovskom vilajetu bili su Hasan Priština, Nedžib Draga, Bajram Curi, Riza-bej i dr.
  17. ^ Pristina, Hasan. Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Ismail Kemal estaba... permaneciendo en Europa para ayudar a reunir armas y dinero y ganarse a la opinión pública europea... acordó mantenerse en contacto a través del consulado británico en Skopje.
  18. ^ Pristina, Hasan. Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Essad Pasha nos aseguró que podía gestionar las cosas en Albania Central y Mirdita.
  19. ^ Bogdanović, Dimitrije (noviembre de 2000) [1984]. "Albanski pokreti 1908-1912". En Antonije Isaković (ed.). Knjiga o Kosovu (en serbio). vol. 2. Belgrado: Academia Serbia de Ciencias y Artes . Archivado desde el original el 31 de enero de 2011 . Consultado el 9 de enero de 2011 . ustanici su uspeli da slomiju otpor turske armije, da ovladaju celim kosovskim vilajetom do polovine avgusta 1912, što znači da su tada imali u svojim rukama Prištinu, Novi Pazar, Sjenicu pa čak i Skoplje
  20. ^ Phillips, John (2004). "El ascenso del nacionalismo albanés". Macedonia: señores de la guerra y rebeldes en los Balcanes . Londres: IB Tauris. pag. 29.ISBN 1-86064-841-X. Un levantamiento albanés en Kosovo en favor de escuelas independientes en mayo de 1912 condujo a la captura de Skopje por los rebeldes en agosto.
  21. ^ Bahl, Taru; MH Syed (2003). "Las guerras de los Balcanes y la creación de Albania independiente". Enciclopedia del mundo musulmán . Nueva Delhi: Publicaciones Anmol PVT. Ltd. pág. 53.ISBN 81-261-1419-3. Los albaneses se levantaron una vez más contra el Imperio Otomano en mayo de 1912 y tomaron la capital macedonia de Skopje en agosto.[ enlace muerto permanente ]
  22. ^ ab Shaw, Stanford J .; Ezel Kural Shaw (2002) [1977]. "Despejar el camino: poner fin a la guerra tripolitana y la revuelta albanesa". Historia del Imperio Otomano y la Turquía moderna . vol. 2. Reino Unido: The Press Syndicate de la Universidad de Cambridge. pag. 293.ISBN 0-521-29166-6. Consultado el 10 de enero de 2011 . Por lo tanto, ignorando sólo el último punto, el 4 de septiembre de 1912, el gobierno aceptó las propuestas y la revuelta albanesa terminó.
  23. ^ Shaw, Stanford J .; Ezel Kural Shaw (2002) [1977]. "Despejar el camino: poner fin a la guerra tripolitana y la revuelta albanesa". Historia del Imperio Otomano y la Turquía moderna . vol. 2. Reino Unido: The Press Syndicate de la Universidad de Cambridge. pag. 293.ISBN 0-521-29166-6. Consultado el 10 de enero de 2011 .
  24. ^ Pristina, Hasan . Nji shkurtim kujtimesh mbi kryengritjen shqiptare të vjetit 1912. Shkrue prej Hassan Prishtinës [ Hasan Bey Prishtina: Breve memoria sobre el levantamiento albanés de 1912 ] (Traducido por Robert Elsie) (en albanés). Shkodra : Shtypshkroja Franciskane. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 10 de enero de 2011 . Les dije a los honorables caballeros que organizaríamos otro levantamiento dentro de tres o cuatro meses y luego declararíamos la independencia... Pronto estalló la Guerra de los Balcanes, que destruyó todos nuestros planes.
  25. ^ Qemali, Ismail (1920) [1920]. "Es hora de actuar". En Historia de Sommerville (ed.). Las memorias de Ismail Kemal Bey. William Morton Fullerton. Londres: Constble and Company Limited. págs.369, 370 . Consultado el 21 de enero de 2011 . ... El ejército búlgaro estaba ocupando Kirk-Kilisee y los serbios se habían apoderado de Uskub... Me di cuenta de que había llegado el momento de que nosotros, los albaneses, tomáramos medidas enérgicas... Llegué a Bucarest... Telegrafié a todas partes de Albania. ... pidió que se enviaran delegados de todas partes del país a Valona
  26. ^ Nosi, Lef (2007). "Dokumenta historike për t'i shërbye historiës tone kombëtare". Tirana: sitio web de Robert Elsie . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2014 . Consultado el 21 de enero de 2011 . Los delegados coincidieron unánimemente con las palabras de Ismail Kemal bey y resolvieron que Albania, a partir de hoy, debería ser independiente, libre e independiente bajo un gobierno provisional.
  27. ^ Freír, Michael Graham; Erik Goldstein; Richard Langhorne (2002). Guía de Relaciones Internacionales y Diplomacia. Londres: Continuo. pag. 145.ISBN 0-8264-5250-7. El Tratado de Londres consistió simplemente en la cesión por parte del sultán a las grandes potencias de todo el territorio otomano en Europa excepto... Fue el Tratado de Bucarest, de 13 de agosto de 1913, el que supuso el acuerdo definitivo tras la Segunda Guerra de los Balcanes.
  28. ^ Jelavich, Charles; Jelavich, Bárbara (1986). El establecimiento de los estados nacionales balcánicos, 1804-1920. Prensa de la Universidad de Washington. pag. 232.ISBN 978-0-295-96413-3.
  29. ^ Freír, Michael Graham; Erik Goldstein; Richard Langhorne (2002). Guía de Relaciones Internacionales y Diplomacia. Londres: Continuo. pag. 145.ISBN 0-8264-5250-7. había conducido a la derrota de Bulgaria... mientras que las adiciones al territorio búlgaro se limitaban a una estrecha franja adicional