Blackburn Buccaneer

Laight, el Blackburn B-103 Buccaneer ha demostrado ser un avión más valioso de lo que su fama puede sugerir.

El Buccaneer era un avión bimotor y biplaza, donde la tripulación se sentaba en tándem bajo una cubierta deslizante.

El fuselaje utiliza la regla del área, que reducía la fricción a velocidades transónicas.

En consecuencia utilizaba flaps BLCS para absorber aire desde el compresor hacía el motor desde las aberturas de superficie.

El cono de cola estaba formado por dos hojas que se podía abrir por un sistema hidráulico para desacelerar al avión.

A velocidad alta y altitud baja, el Buccaneer no podía abrir con seguridad la bahía de carga por lo que se diseñó que las puertas rotasen hacia el fuselaje, dejando a la vista la carga útil.

Se unieron 26 aviones que fueron construidos por el sucesor de Blackburn, Hawker Siddeley, para la RAF y denominados como S.2B.

El aerofreno de cola de un Buccaneer.
Buccaneer S.1 en 1961.
Buccaneer S.2 de la RAF con las alas plegadas.
Un Buccaneer S.2B de la RAF en 1981.
Buccaneer S.50 retirado actualmente expuesto en el Museo Nacional Sudafricano de Historial Militar.