de Havilland Gyron

Pensado para desarrollar más potencia que cualquier otro diseño en producción, el Gyron fue el reactor más potente de su época, produciendo 9000 kgf de empuje "en seco", y 12 200 con postquemador.Las pruebas de vuelo comenzaron en 1953 en un Short Sperrin modificado (un diseño de bombardero que en la práctica se volvió un avión experimental), reemplazando a los dos Rolls-Royce Avon con los Gyron, mucho más grandes.El Gyron fue seleccionado para varios proyectos, siendo el más notable el avión de ataque supersónico Hawker P.1121 (a veces llamado "Hurricane"), que debería haber sido el reemplazo para el Hawker Hunter.Otro diseño potencial basado en el Gyron fue el interceptor Operational Requirement F.155, el cual usaba opcionalmente el Rolls-Royce RB.106.Un ejemplar del Gyron es mantenido por el Science Museum de Londres,[2]​ otro está en exhibición pública en el de Havilland Aircraft Heritage Centre, St Albans.