Kennington es un barrio (district) situado en el centro de Londres, Inglaterra, al sur del río Támesis.
[1] Se encuentra a milla y media, más o menos, al sureste de Charing Cross, en Inner London y se identifica como un centro local en el London Plan.
[3] La presencia de un túmulo, y otros rasgos geográficos significativos, sugieren que la zona fue considerada en tiempos antiguos como un lugar sagrado para reunirse.
Un río más pequeño, el Neckinger, corría por la parte septentrional de Kennington, aproximadamente donde estgá hoy Brook Drive.
Canuto Hardeknut, rey de Dinamarca y Inglaterra, murió en Kennington en 1041.
En 1531, por orden del rey Enrique VIII, la mayor parte del palacio de Kennington fue desmantelado, y se usaron los materiales para construir el palacio de Whitehall.
El desarrollo de Kennington vino a través del acceso a Londres, lo que ocurrió cuando, en 1750, se construyó el puente de Westminster.
Empezó una revuelta por la detención en la King's Bench Prison del radical, John Wilkes – había escrito un artículo en el que atacaba al rey Jorge III.
Se leyó la Riot Act, y los soldados dispararon contra la multitud, matando a siete personas.
La moderna trama de calles se formó a principios del XIX.
El terreno de cricket The Oval fue alquilado a Surrey County Cricket Club por el Ducado de Cornualles en 1845, y los gasómetros vecinos fueron construidos en 1853.
En el siglo XX se produjo primero la decadencia de la zona y después, su gentrificación.
Las casas se dividieron en apartamentos, proporcionando alojamiento barato a trabajadores con empleos poco remunerados.
Agnes Place, una calle de edificios victorianos, para ampliar el parque.
La extensión de Kennington Park actualmente cubre gran parte del lugar.
En años recientes, Kennington ha experimentado una gentrificación, principalmente debido a su ubicación y a los buenos enlaces mediante transporte con el West End y la Ciudad de Londres.