Clement Attlee

Continuó como líder laborista, pero se retiró tras perder las 1955 elecciones y fue elevado a la Cámara de los Lores, donde sirvió hasta su muerte en 1967.

A menudo se le considera uno de los grandes primeros ministros británicos.

También se le elogia por mantener la Relación Especial con Estados Unidos y por su participación activa en la OTAN.

[3]​ Sus padres eran "anglicanos comprometidos" que leían oraciones y salmos todas las mañanas en el desayuno.

[4]​ Después de estudiar en Oxford, ejerció la abogacía durante un corto tiempo, pero pronto se interesó por la política y por las reformas sociales.

En los gobiernos laboristas formados en 1924 y más tarde en 1929 por Ramsay MacDonald ocupó diversos cargos de menor importancia.

Durante los años siguientes apoyó medidas antifascistas contra la Alemania nazi y la Italia fascista, y pidió igualmente que su país apoyara al Bando Republicano en la guerra civil española.

Abandonó el Gobierno en 1945, cuando ya estaba prácticamente acabada la guerra que lo motivó, y tras su victoria en las elecciones de julio, es nombrado primer ministro.

Como Churchill estaba más preocupado por supervisar el esfuerzo bélico, este acuerdo convenía a ambos hombres.

También actuó como conciliador en el Gobierno, suavizando las tensiones que surgían con frecuencia entre ministros laboristas y conservadores.

Sin embargo, Herbert Morrison dejó claro que el Partido Laborista no estaría dispuesto a aceptarlo, y Churchill se vio obligado a presentar su dimisión como primer ministro y convocar elecciones de inmediato.

[15]​[16]​ Los laboristas hicieron campaña bajo el lema "Afrontemos el futuro", posicionándose como el partido mejor situado para reconstruir Gran Bretaña tras la guerra,[17]​ y fueron ampliamente considerados por haber realizado una campaña fuerte y positiva, mientras que la campaña conservadora se centró por completo en Churchill.

[16]​ Antes del día de los comicios, The Manchester Guardian conjeturaba que "las posibilidades de que los laboristas arrasen en el país y obtengan una clara mayoría ... son bastante remotas".

[22]​ Durante su mandato como primer ministro del Reino Unido, se nacionalizó el Banco de Inglaterra, las industrias del carbón, el gas, la electricidad, los ferrocarriles, la aviación civil y la siderurgia.

Attlee dimitió como primer ministro tras una ajustada victoria conservadora en octubre de 1951.

Attlee como Lord Privy Seal, visitando una fábrica de municiones en 1941
Attlee reunido con el rey Jorge VI luego de la victoria electoral Laborista de 1945.