Habitualmente utilizaba el Metro de Sapporo y solía practicar con un sencillo juego numérico llamado Game 31, que llegó a dominar.
[5] Con el dinero que ahorró trabajando como lavaplatos, y con la ayuda adicional de su padre, en 1974 compró una calculadora programable HP-65.
Al iniciar sus estudios en el Hokkaido Sapporo South High School en abril de 1975, en su primer año comenzó a desarrollar sus propios juegos sencillos, como Volleyball y Missile Attack, utilizando la calculadora electrónica que compartía con sus compañeros de clase.
[6][7] Consiguió su primer ordenador, un Commodore PET, en 1978,[6] que desmanteló y estudió para poder entender su funcionamiento.
Este ordenador tenía una unidad central de procesamiento (una MOS 6502) similar a la utilizada por Nintendo para la NES, una videoconsola para la que posteriormente desarrollaría diversos videojuegos.
[11] En esta época también trabajó realizando prácticas no remuneradas en la empresa Commodore Japan, ayudando a su ingeniero en jefe —Yash Terakura—[9] en tareas técnicas y de desarrollo de software,[12] entre otros motivos para poder estar más tiempo en torno a ordenadores y conocer detalles no accesibles al público en general.
[9] Posteriormente trabajó en otros juegos como Balloon Fight, NES Open Tournament Golf, EarthBound, y la serie Kirby.
[6] En los dos años siguientes trabajó para reducir el coste y la duración del desarrollo de los videojuegos, pero preservando su calidad.
[31] Aunque en ese momento Nintendo era una empresa rentable, no estaba en una buena posición en comparación con otros fabricantes de videoconsolas.
Iwata se manifestó con precaución sobre este tema, indicando: «No nos negamos a la idea de movernos en el campo on line.
Shigeru Miyamoto describió el ambiente empresarial previo como «sofocante» y afirmó que Iwata «mejoró la ventilación».
En este discurso reflexionó sobre la historia de la industria y concluyó que existía un interés cada vez menor en los videojuegos.
También expresó su deseo de que Nintendo, considerada una empresa «conservadora» por aquel entonces, se convirtiera en pionera en la vanguardia del entretenimiento.
[44][45] En junio de 2004, Iwata se reunió con el Dr. Ryuta Kawashima para diseñar un juego que podría resultar atractivo para los no jugadores, proyecto que se convertiría posteriormente en Brain Training ¿Cuántos años tiene tu cerebro?, lanzado en mayo de 2005.
[46] Miyamoto apoyó su labor en la serie y envió a uno de sus protegidos, Kouichi Kawamoto, para ayudar en el desarrollo del juego.
[49] La tercera iteración de la DS, la DSi, encarna esta idea con la «i», que representa a una sola persona.
[60] Takeda y su equipo se centraron en la reducción del consumo eléctrico, manteniendo o mejorando los niveles de rendimiento conseguidos con la GameCube.
[74][75] Iwata veía el dispositivo como una continuación de la estrategia del océano azul previamente articulada.
[123] Tras establecer esta asociación con DeNA, Iwata reiteró su postura de que el modelo free to play habitual en los juegos para móviles, al que él se refería como «free-to-start», suponía una amenaza para la futura calidad de los juegos.
Aunque reconoció este modelo como un medio viable para la promoción de títulos a corto plazo, no lo consideraba como un desarrollo progresivo.
[69] Estos vídeos son a menudo extravagantes y humorísticos, reflejando la personalidad del propio Iwata.
[14] Esta era una postura completamente distinta del tono generalmente serio mostrado por Sony y Microsoft.
[138] También trabajó en las series Animal Crossing, Mario, Metroid Prime y The Legend of Zelda, entre otros títulos,[17][139] e hizo un cameo en WarioWare: Smooth Moves.
[143] Iwata emitió posteriormente un comunicado público a los accionistas el 24 de junio indicando que la semana anterior se había sometido a una operación quirúrgica para eliminar un tumor en su vía biliar que le habían descubierto durante un examen físico rutinario.
Durante este tiempo perdió una cantidad notable de peso, pero afirmó que gracias a eso se sentía más saludable.
[145] Hizo su primera aparición pública tras la operación en un anuncio en Nintendo Direct el 5 de noviembre, donde se le veía «demacrado y pálido».
[146] Aparentó tomarse el tema con calma e incluso actualizó su Mii en junio de 2015 para reflejar su nuevo aspecto más delgado.
[150][152] Los aficionados establecieron memoriales por todo el mundo, como en la embajada de Japón en Moscú, Rusia, o la Nintendo World Store en Nueva York.
Se calcula que asistieron más de 4000 personas para presentar sus respetos, a pesar del mal tiempo provocado por el tifón Nangka.
[175] Como un homenaje en su honor, en el videojuego Star Fox Zero se añadió la frase «Este juego está dedicado a nuestro Arwing caído en combate» al final de los créditos.