[5][6][7] Niño creativo, fue alentado por su abuela, Leah Caplan,[8] con quien construyó pequeñas ciudades con trozos de madera.
Según Gehry, "era camionero en Los Ángeles, iba al City College e intenté ser locutor de radio, pero no se me daba muy bien.
Esas cosas venían de mi madre, que me llevaba a conciertos y museos.
[12] En otoño de 1956, se trasladó con su familia a Cambridge (Massachusetts), donde estudió urbanismo en la Harvard Graduate School of Design.
[13] Sus ideas progresistas sobre la arquitectura socialmente responsable no llegaron a materializarse, [aclaración requerida] y la gota que colmó el vaso se produjo cuando asistió a una discusión sobre el "proyecto secreto en curso" de un profesor: un palacio que estaba diseñando para el dictador derechista cubano Fulgencio Batista (1901-1973).
[4] En 1961, ya casado y con dos hijas, Gehry se trasladó con su familia a París, donde trabajó en el estudio de André Rémondet.
En los años siguientes fue desarrollando su estilo arquitectónico personal y ganando reconocimiento nacional e internacional.