Pertenece en su totalidad a la región de Oriente Próximo y es considerada como la península más grande del mundo.Arabia Felix se utilizaba originalmente para toda la península, y en otras épocas sólo para la región meridional.Como su uso se limitó al sur, toda la península pasó a llamarse simplemente Arabia.[10] Las provincias de Arabia eran: Al Tih, la península del Sinaí, Hedjaz, Asir, Yemen, Hadramaut, Mahra y Shilu, Omán, Hasa, Bahrain, Dahna, Nufud, el Hammad, que incluía los desiertos de Siria, Mesopotamia y Babilonia.La población tiende a ser relativamente joven y con una proporción de género muy sesgada, dominada por los hombres.Las rocas expuestas varían sistemáticamente a través de Arabia, con las rocas más antiguas expuestas en el Escudo árabe-nubio cerca del Mar Rojo, superpuestas por sedimentos anteriores que se vuelven más jóvenes hacia el Golfo Pérsico.La península está formada por: La región fue tradicionalmente habitada por pueblos nómadas, debido a que la escasez de agua y la aridez del suelo la transforman en un lugar inhóspito para la agricultura.En el siglo XX, el hallazgo de enormes reservas de petróleo en la península permitió a los países fomentar un importante desarrollo económico, y sus casas reales se encuentran entre las más ricas del mundo.Medina y La Meca, las dos ciudades sagradas del islam, están ubicadas ambas en la península.