Inglés estadounidense
Se estima que casi dos tercios de los hablantes nativos del inglés viven en los Estados Unidos.Algunos acentos distintivos pueden encontrarse en la Costa Este (por ejemplo: en Nueva Inglaterra Oriental y Nueva York), en parte porque estas regiones estaban en contacto con Inglaterra e imitaban variedades prestigiosas de la metrópoli inglesa en el momento en que estas variedades iban sufriendo cambios.Ha habido otros cambios en el inglés británico desde el siglo XVII que no se pueden ver en los Estados Unidos en la actualidad: Por otro lado, ha habido cambios en los Estados Unidos que no se pueden ver en el inglés británico ni en el habla internacional: En la mayor parte de EE. UU.Esta ortografía también se utiliza en territorios que fueron o aún siguen siendo administrados por Estados Unidos (Liberia, Filipinas, Palaos, Puerto Rico, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Samoa Americana, Guam e Islas Marianas del Norte).Al otro lado del océano Atlántico, en el océano Pacífico y en los territorios que fueron o continúan siendo dominios británicos ubicados al sur de la frontera estadounidense, adoptaron otras reformas ortográficas que no se usan en los Estados Unidos, pero en Canadá siguen más o menos las reglas británicas.(estadounidense y canadiense) australiana, neozelandesa, etc. blackberry, stationary, stationery, dromedary, veterinary, temporary, military.Varios miles se usan ahora en el inglés hablado internacionalmente; sin embargo, otras murieron poco tiempo después de su creación.Los idiomas de otras naciones colonizadoras también contribuyeron al léxico estadounidense: por ejemplo, cookie (galleta), cruller y pit (carozo o "hueso" de una fruta), del holandés; levee, portage y (probablemente) gopher, del francés; barbecue (barbacoa), stevedoreEntre las adiciones más tempranas y notables del inglés regular al vocabulario estadounidense, que datan de los primeros días de la colonización hasta principios del siglo XIX, existen términos que describen las características del paisaje estadounidense: por ejemplo, run, branch, fork, snag, bluff, gulch, neck (de los bosques), barrens, bottomland, notch, knob, riffle, rapid[s], watergap, cutoff, trail, timberline y divide.Palabras ya existentes tales como creek, slough, sleet y –en un uso posterior– watershed recibieron nuevos significados, desconocidos en la metrópoli.