Tech noir

El tech noir presenta la tecnología como una fuerza destructiva y distópica que amenaza todos los aspectos de la realidad.

[2]​ Los principales ejemplos del género son Blade Runner (1982)[3]​ y The Terminator (1984).

La película que influyó más directamente en el ciberpunk fue Blade Runner (1982),[6]​ dirigida por Ridley Scott, que rinde un homenaje claro y evocador al clásico modo noir a lo largo de la película.

El protagonista es objeto de investigación en Gattaca (1997), que fusiona elementos del cine negro con una estética influenciada por Un mundo feliz.

The Thirteenth Floor (1999), como Blade Runner, es un homenaje explícito al cine negro clásico, en este caso incluyendo especulaciones sobre la realidad virtual.

La película ciberpunk Blade Runner (1982) es uno de los primeros ejemplos de tech noir . [ 1 ]