stringtranslate.com

Campo de concentración de Buchenwald

Buchenwald ( pronunciación alemana: [ˈbuːxn̩valt] ; literalmente ' bosque de hayas ') fue un campo de concentración nazi establecido en la colina Ettersberg  [de] cerca de Weimar , Alemania , en julio de 1937. Fue uno de los primeros y más grandes campos de concentración dentro de Las fronteras de Alemania de 1937 . Muchos comunistas, reales o sospechosos, estuvieron entre los primeros internados.

Los prisioneros procedían de toda Europa y la Unión Soviética : judíos , polacos y otros eslavos , enfermos mentales y discapacitados físicos, prisioneros políticos, romaníes , masones y prisioneros de guerra. También había delincuentes comunes y desviados sexuales. Todos los prisioneros trabajaron principalmente como trabajos forzados en fábricas de armamento locales. La comida insuficiente y las malas condiciones, así como las ejecuciones deliberadas, provocaron en Buchenwald la muerte de 56.545 de los 280.000 prisioneros que pasaron por el campo y sus 139 subcampos . [1] El campo ganó notoriedad cuando fue liberado por el ejército de los Estados Unidos en abril de 1945; El comandante aliado Dwight D. Eisenhower visitó uno de sus subcampos.

Desde agosto de 1945 hasta marzo de 1950, el campo fue utilizado por las autoridades de ocupación soviéticas como campo de internamiento, el campo especial NKVD Nr. 2 , donde estuvieron recluidos 28.455 presos y 7.113 de los cuales murieron. Hoy en día, los restos de Buchenwald sirven como monumento conmemorativo, exposición permanente y museo.

Establecimiento

Puerta de entrada al campo de concentración de Buchenwald, con la inscripción Jedem das Seine ("A cada uno lo suyo")

Las Schutzstaffel (SS) establecieron el campo de concentración de Buchenwald a principios de julio de 1937. [2] El campo se llamaría Ettersberg  [Delaware] , en honor a la colina de Turingia en cuya ladera norte se estableció el campo. [2] [3] El nombre propuesto se consideró inapropiado porque tenía asociaciones con varias figuras importantes de la cultura alemana, especialmente el escritor de la Ilustración Johann Wolfgang von Goethe , que había vivido en Weimar . En lugar de ello, el campo se llamaría Buchenwald, en referencia al bosque de hayas de la zona. Sin embargo, el investigador del Holocausto James E. Young  [de] escribió que los líderes de las SS eligieron el sitio del campo precisamente para borrar el legado cultural de la zona. Después de que se limpió de árboles el área del campamento, solo quedó un gran roble, supuestamente uno de los robles de Goethe . [4] [5]

Los judíos holandeses están de pie durante un pase de lista después de su transporte de prisioneros desde Buchenwald en mayo de 1941 al campo de Mauthausen el 26 de junio de 1941. [6]

El campo, diseñado para albergar a 8.000 prisioneros, estaba destinado a reemplazar varios campos de concentración más pequeños cercanos, incluidos Bad Sulza  [Delaware] , Sachsenburg y Lichtenburg . [7] En comparación con estos campos, Buchenwald tenía un mayor potencial para beneficiar a las SS porque los depósitos de arcilla cercanos podían convertirse en ladrillos mediante el trabajo forzado de los prisioneros. Los primeros prisioneros llegaron el 15 de julio de 1937 y tuvieron que despejar la zona de árboles y construir las estructuras del campo. [2] En septiembre, la población había aumentado a 2.400 tras los traslados desde Bad Sulza, Sachsenburg y Lichtenburg. [8]

En la puerta principal del campo estaba inscrito el lema Jedem das Seine (en inglés: "A cada uno lo suyo"). Las SS interpretaron esto en el sentido de que la " raza superior " tenía derecho a humillar y destruir a los demás. [9] Fue diseñado por el prisionero de Buchenwald y arquitecto de la Bauhaus, Franz Ehrlich , quien utilizó un tipo de letra Bauhaus, a pesar de que los nacionalsocialistas consideraban la Bauhaus como un arte degenerado y estaba prohibida. Sin embargo, este desafío pasó desapercibido para las SS. [10]

Estructura de mando

Organización

El primer comandante de Buchenwald fue el SS- Obersturmbannführer Karl-Otto Koch , que dirigió el campo desde el 1 de agosto de 1937 hasta julio de 1941. Su segunda esposa, Ilse Koch , se hizo famosa como Die Hexe von Buchenwald ("la bruja de Buchenwald") por su crueldad y brutalidad. En febrero de 1940, Koch hizo construir un picadero cubierto para los prisioneros que murieron por docenas debido a las duras condiciones de la obra. La sala se construyó dentro del campo, cerca de la cantina, de modo que muchas veces por la mañana se podía ver a Ilse Koch cabalgando al ritmo de la orquesta de prisioneros. [11] El propio Koch fue finalmente encarcelado en Buchenwald por las autoridades nazis por incitación al asesinato. Los cargos fueron presentados por el Príncipe Waldeck y el Dr. Morgen , a los que luego se sumaron cargos de corrupción , malversación de fondos , transacciones en el mercado negro y explotación de los trabajadores del campo para beneficio personal. [12] Otros funcionarios del campo fueron acusados, incluida Ilse Koch. El juicio acabó con la condena a muerte de Karl Koch por deshonrar tanto a él mismo como a las SS; fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento el 5 de abril de 1945, una semana antes de que llegaran las tropas estadounidenses. Ilse Koch fue absuelta por el tribunal de las SS y puesta en libertad. Sin embargo, las autoridades de ocupación estadounidenses la arrestaron nuevamente en junio de 1945 y la eligieron como uno de los 31 acusados ​​de Buchenwald para ser juzgados ante un Tribunal de la Comisión Militar en Dachau. La pena de cadena perpetua impuesta por el tribunal de Dachau se redujo a cuatro años tras su revisión. Tras su liberación de la custodia estadounidense en octubre de 1949, fue arrestada por las autoridades de Alemania Occidental, juzgada en Augsburgo y nuevamente sentenciada a cadena perpetua; se suicidó en la prisión de Aichach (Baviera) en septiembre de 1967. [13] El segundo comandante del campo, entre 1942 y 1945, fue Hermann Pister (1942-1945). Fue juzgado en 1947 ( juicios de Dachau ) y condenado a muerte, pero el 28 de septiembre de 1948 murió en la prisión de Landsberg de un ataque cardíaco antes de que se pudiera ejecutar la sentencia. [14]

Prisioneras y supervisoras

El número de mujeres detenidas en Buchenwald oscilaba entre 500 y 1.000. Las primeras reclusas fueron veinte prisioneras políticas que estaban acompañadas por una guardia de las SS ( Aufseherin ) ; Estas mujeres fueron llevadas a Buchenwald desde Ravensbrück en 1941 y obligadas a ser esclavas sexuales en el burdel del campo . Posteriormente, las SS despidieron a la mujer de las SS que estaba de servicio en el burdel por corrupción; su puesto fue asumido por "madres de burdel" según lo ordenado por el jefe de las SS, Heinrich Himmler .

Sin embargo, la mayoría de las prisioneras llegaron en 1944 y 1945 de otros campos, principalmente de Auschwitz , Ravensbrück y Bergen Belsen . Sólo se les reservó un cuartel; Esto fue supervisado por la líder del bloque ( Blockführerin ) Franziska Hoengesberg, que venía de Essen cuando fue evacuado. Posteriormente, todas las prisioneras fueron enviadas a uno de los muchos campos satélites femeninos de Buchenwald en Sömmerda , Buttelstedt , Mühlhausen , Gotha , Gelsenkirchen , Essen , Lippstadt , Weimar , Magdeburg y Penig , por nombrar algunos. En Buchenwald no había guardias femeninas permanentemente.

Contrariamente a la opinión popular, la famosa "Perra de Buchenwald", Ilse Koch, nunca sirvió oficialmente en el campo ni actuó como guardia. [15] Sin embargo, en total, más de 530 mujeres sirvieron como guardias en el vasto sistema de subcampos y comandos externos de Buchenwald en toda Alemania. En Buchenwald sólo sirvieron o se capacitaron 22 mujeres, en comparación con más de 15.500 hombres. [16] [ página necesaria ]

Subcampos

Al campo de concentración de Buchenwald pertenecían unos 136 subcampos y comandos satélite. [17]

En 1942, las SS comenzaron a utilizar su suministro de mano de obra forzada para la producción de armamento. Como era más económico alquilar prisioneros a empresas privadas, se establecieron subcampos cerca de fábricas que tenían demanda de mano de obra de prisioneros. Las empresas privadas pagaron a las SS entre 4 y 6 Reichsmarks por día y prisionero, lo que generó unos ingresos estimados de 95.758.843 Reichsmarks para las SS entre junio de 1943 y febrero de 1945. [18] Así, los subcampos de Buchenwald se utilizaron principalmente para la producción de armamento y otras fabricaciones. y se consideran campos de trabajo. Las condiciones eran peores que en el campo principal, y los prisioneros no recibían suficiente comida ni alojamiento. [19]

Prisioneros de guerra aliados

Aunque era muy inusual que las autoridades alemanas enviaran prisioneros de guerra aliados occidentales a campos de concentración, Buchenwald retuvo a un grupo de 168 aviadores durante dos meses. [20] Estos hombres eran de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Jamaica. Todos llegaron a Buchenwald el 20 de agosto de 1944. [21] [22]

Todos estos aviadores estaban en aviones que se habían estrellado en la Francia ocupada . Se dan dos explicaciones para su envío a un campo de concentración: primero, que habían logrado establecer contacto con la Resistencia francesa , algunos estaban disfrazados de civiles y portaban documentos falsos cuando los capturaron; Por lo tanto, los alemanes los clasificaron como espías , lo que significaba que no se respetaban sus derechos según la Convención de Ginebra . La segunda explicación es que habían sido categorizados como Terrorflieger ("aviadores terroristas"). Los aviadores estuvieron inicialmente recluidos en prisiones y cuarteles generales de la Gestapo en Francia. En abril o agosto de 1944, ellos y otros prisioneros de la Gestapo fueron metidos en vagones de mercancías cubiertos y enviados a Buchenwald. El viaje duró cinco días, durante los cuales recibieron muy poca comida y agua. [23]

Víctimas

causas de muerte

El 26 de abril de 1942, veinte prisioneros polacos fueron ahorcados en represalia por el asesinato de un supervisor alemán. En la foto esperando ejecución.

Una causa principal de muerte fue la enfermedad debido a las duras condiciones del campo. Como todos los campos de concentración, los prisioneros de Buchenwald fueron mantenidos deliberadamente en estado de inanición , muchos de ellos mientras realizaban trabajos forzados extenuantes , [24] lo que hacía que prevalecieran las enfermedades consiguientes. Desnutridos y enfermos, muchos fueron literalmente "trabajados hasta la muerte" bajo la política Vernichtung durch Arbeit ( exterminio mediante el trabajo ), ya que los reclusos sólo tenían la opción entre trabajo esclavo o ejecución inevitable. Muchos reclusos fueron asesinados mediante experimentación humana o fueron víctimas de actos arbitrarios perpetrados por los guardias de las SS. Otros prisioneros fueron simplemente asesinados, [24] principalmente mediante disparos y ahorcamiento. Como parte de la Acción 14f13 , los prisioneros considerados demasiado débiles o enfermos para trabajar fueron enviados al Centro de Exterminio de Sonnenstein , donde fueron asesinados con gas monóxido de carbono .

Walter Gerhard Martin Sommer fue un SS- Hauptscharführer que sirvió como guardia en los campos de concentración de Dachau y Buchenwald. Conocido como el "Verdugo de Buchenwald", se le consideraba un sádico depravado que, según se informa, ordenó crucificar boca abajo a Otto Neururer y Mathias Spanlang , dos sacerdotes austriacos . Sommer era especialmente famoso por colgar a los prisioneros de los árboles por las muñecas que habían sido atadas a la espalda (una técnica de tortura conocida como strappado ) en el "bosque cantante", llamado así por los gritos que emanaban de esta zona boscosa. [25] [26]

En Buchenwald también se llevaron a cabo ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra soviéticos. Al menos 1.000 hombres fueron seleccionados en 1941-42 por un grupo de trabajo de tres oficiales de la Gestapo de Dresde y enviados al campo para su liquidación inmediata con un disparo en la nuca, el infame Genickschuss .

El campo también fue lugar de pruebas a gran escala de vacunas contra el tifus epidémico en 1942 y 1943. En total, se utilizaron 729 reclusos como sujetos de prueba, de los cuales 154 murieron. [27] Otros "experimentos" se produjeron en Buchenwald a menor escala. Uno de esos experimentos tenía como objetivo determinar la dosis mortal precisa de un veneno del grupo de los alcaloides ; Según el testimonio de un médico, a cuatro prisioneros de guerra soviéticos se les administró el veneno y, cuando se demostró que no era mortal, fueron "estrangulados en el crematorio" y posteriormente "diseccionados". [28] Entre otros experimentos, hubo uno que, para probar la eficacia de un bálsamo para las heridas causadas por bombas incendiarias , implicó infligir quemaduras "muy graves" con fósforo blanco a los reclusos. [29] Cuando se cuestionó en el juicio la naturaleza de estas pruebas, y particularmente el hecho de que las pruebas estaban diseñadas en algunos casos para causar la muerte y solo para medir el tiempo que transcurrió hasta que se causó la muerte, la defensa de un médico nazi fue que: aunque era médico, era un "verdugo designado legalmente". [30]

Número de muertes

Cadáveres encontrados en el campo después de la liberación.

Las SS dejaron cuentas del número de prisioneros y personas que entraban y salían del campo, categorizando a los que salían por liberación, traslado o muerte. Estas cuentas son una de las fuentes de estimaciones sobre el número de muertes en Buchenwald. Según documentos de las SS, murieron 33.462. Sin embargo, estos documentos no eran necesariamente exactos: entre los ejecutados antes de 1944, muchos figuraban como "transferidos a la Gestapo". Además, a partir de 1941, los prisioneros de guerra soviéticos fueron ejecutados en matanzas en masa. Los prisioneros que llegaban seleccionados para su ejecución no se inscribían en el registro del campo y, por lo tanto, no figuraban entre los 33.462 muertos enumerados. [31]

Un ex prisionero de Buchenwald, Armin Walter, calculó el número de ejecuciones por el número de disparos en la columna, en la base de la cabeza. Su trabajo en Buchenwald consistía en instalar y cuidar una instalación de radio en el lugar donde se ejecutaba a las personas; contó los números que le llegaban por télex y ocultó la información. Dice que 8.483 prisioneros de guerra soviéticos fueron fusilados de esta manera. [32]

Según la misma fuente, el número total de muertes en Buchenwald se estima en 56.545. Este número es la suma de:

Este total (56.545) corresponde a una tasa de mortalidad del 24 por ciento, suponiendo que sea exacto el número de personas que pasaron por el campo, según los documentos dejados por las SS, 240.000 prisioneros. [35]

Liberación

Prisionero de KZ Buchenwald con miembros del personal de las SS después de la entrada del ejército estadounidense, 1945
El senador estadounidense Alben W. Barkley (demócrata por Kentucky) observa la liberación de Buchenwald.
'Los ex prisioneros de los huérfanos de Buchenwald que regresan a casa ven el cuartel general y los campamentos (1945)': película de los Archivos Nacionales de EE. UU.

El 4 de abril de 1945, la 89.ª División de Infantería estadounidense invadió Ohrdruf , un subcampo de Buchenwald.

Buchenwald fue parcialmente evacuado por los alemanes del 6 al 11 de abril de 1945. En los días previos a la llegada del ejército estadounidense, miles de prisioneros fueron evacuados por la fuerza a pie . [36] Gracias en gran parte a los esfuerzos del ingeniero polaco (y radioaficionado de onda corta , su indicativo de antes de la guerra era SP2BD) Gwidon Damazyn, recluso desde marzo de 1941, se construyeron un transmisor secreto de onda corta y un pequeño generador. y escondido en la sala de cine de los prisioneros. El 8 de abril al mediodía, Damazyn y el prisionero ruso Konstantin Ivanovich Leonov enviaron el mensaje en código Morse preparado por los líderes de la resistencia clandestina de los prisioneros (supuestamente Walter Bartel y Harry Kuhn):

A los aliados. Al ejército del general Patton . Este es el campo de concentración de Buchenwald. LLAMADA DE SOCORRO. Solicitamos ayuda. Quieren evacuarnos. Las SS quieren destruirnos.

El texto se repitió varias veces en inglés, alemán y ruso. Damazyn envió las transmisiones en inglés y alemán, mientras que Leonov envió la versión rusa. Tres minutos después de la última transmisión enviada por Damazyn, el cuartel general del Tercer Ejército estadounidense respondió:

KZ Bu. Resistir. Corriendo en tu ayuda. Estado Mayor del Tercer Ejército.

Interior del cuartel, fotografiado después de la liberación por Jules Rouard  [fr] el 16 de abril de 1945

Según Teofil Witek, un compañero de prisión polaco que presenció las transmisiones, Damazyn se desmayó después de recibir el mensaje. [37]

Las 15.15 horas fue la hora de liberación del campo y es la hora permanente del reloj de la puerta de entrada.

Cuando las fuerzas estadounidenses se acercaron, el cuartel general de la Gestapo en Weimar telefoneó a la administración del campo para anunciar que enviaría explosivos para destruir cualquier evidencia del campo, incluidos sus reclusos. La Gestapo no sabía que los administradores ya habían huido. Un prisionero contestó el teléfono e informó al cuartel general que no se necesitarían explosivos, ya que el campo ya había sido volado, lo cual no era cierto. [38]

Un destacamento de tropas del 9.º Batallón de Infantería Blindada de EE. UU., de la 6.ª División Acorazada , parte del Tercer Ejército de EE. UU. , y bajo el mando del Capitán Frederic Keffer, llegó a Buchenwald el 11 de abril de 1945 a las 3:15 pm (ahora el permanente hora del reloj de la puerta de entrada). Los soldados recibieron una bienvenida heroica y los demacrados supervivientes encontraron fuerzas para lanzar a algunos libertadores al aire en señal de celebración. [39]

Más tarde ese mismo día, elementos de la 83.ª División de Infantería de Estados Unidos invadieron Langenstein, uno de varios campos más pequeños que componen el complejo de Buchenwald. Allí, la división liberó a más de 21.000 prisioneros, [39] ordenó al alcalde de Langenstein que enviara alimentos y agua al campo y apresuró el envío de suministros médicos desde el 20º Hospital de Campaña.

El Cuartel General del Tercer Ejército envió elementos de la 80.a División de Infantería para tomar el control del campamento en la mañana del jueves 12 de abril de 1945. Varios periodistas llegaron el mismo día, quizás con la 80.a División, incluido Edward R. Murrow , cuyo informe radial sobre su llegada. y la recepción fue transmitida por CBS y se convirtió en una de sus más famosas:

Pedí ver uno de los cuarteles. Resultó que estaba ocupada por checoslovacos. Cuando entré, los hombres se agolparon a mi alrededor y trataron de levantarme sobre sus hombros. Estaban demasiado débiles. Muchos de ellos no podían levantarse de la cama. Me dijeron que este edificio alguna vez albergó 80 caballos en un establo. En él había 1.200 hombres, cinco por litera. El hedor estaba más allá de toda descripción.

Llamaron al médico. Inspeccionamos sus registros. En el librito negro sólo había nombres, nada más. Nada sobre quiénes eran estos hombres, qué habían hecho o esperado. Detrás de los nombres de los fallecidos había una cruz. Los conté. Fueron 242. 242 de 1.200, en un mes.

Cuando salíamos al patio, un hombre cayó muerto. Otros dos, debían tener más de 60 años, se arrastraban hacia la letrina. Lo vi, pero no lo describiré.

—  Extracto del Informe Buchenwald de Edward R. Murrow , 15 de abril de 1945. [40]

gira civil

Después de que Patton recorriera el campo, ordenó al alcalde de Weimar que trajera 1.000 ciudadanos a Buchenwald; Estos debían ser predominantemente hombres en edad militar de las clases media y alta. Los alemanes tuvieron que caminar 25 kilómetros (16 millas) de ida y vuelta bajo guardia estadounidense armada y se les mostró el crematorio y otras pruebas de las atrocidades nazis. Los estadounidenses querían asegurarse de que el pueblo alemán asumiera la responsabilidad de los crímenes nazis, en lugar de descartarlos como propaganda de atrocidades . [41] El general Dwight Eisenhower también invitó a dos grupos de estadounidenses a recorrer el campo a mediados de abril de 1945; periodistas y editores de algunas de las principales publicaciones estadounidenses, y luego una docena de miembros del Congreso tanto de la Cámara como del Senado, encabezados por el líder de la mayoría del Senado, Alben W. Barkley .

El corresponsal de guerra Osmar White informó que encima de la puerta del crematorio había un verso que comenzaba: "Los gusanos no me devorarán, pero las llamas consumirán este cuerpo". Siempre me encantó el calor y la luz…'. [42]

Secuelas

Ilse Koch testifica

juicio de buchenwald

Treinta perpetradores de las SS en Buchenwald fueron juzgados ante un tribunal militar estadounidense en 1947, incluido el líder superior de las SS y la policía Josias Erbprinz zu Waldeck und Pyrmont , que supervisó el distrito de las SS en el que se encontraba Buchenwald, y muchos de los médicos responsables de la experimentación humana nazi. Casi todos los acusados ​​fueron declarados culpables y 22 fueron condenados a muerte. Sin embargo, sólo se ejecutaron nueve sentencias de muerte y, a mediados de la década de 1950, todos los perpetradores habían sido liberados excepto Ilse Koch , que fue juzgada por un tribunal de Alemania Occidental y condenada a cadena perpetua. Durante la década de 1960, otros perpetradores fueron juzgados ante los tribunales alemanes. [43]

El sitio

Memorial de Buchenwald por Fritz Cremer

Entre agosto de 1945 y el 1 de marzo de 1950, Buchenwald fue el emplazamiento del campo especial n.º 1 del NKVD. 2 , donde la policía secreta soviética encarceló a ex nazis y disidentes anticomunistas. [44] Según los registros soviéticos, 28.455 personas fueron detenidas, 7.113 de las cuales murieron. Después del cierre del campo de la NKVD, gran parte del campo fue arrasado, mientras se erigían carteles para proporcionar una interpretación soviética del legado del campo. [45] El primer monumento a las víctimas fue erigido por los reclusos de Buchenwald días después de la liberación inicial. Estaba hecho de madera y sólo pretendía ser temporal. En 1958, el gobierno de la República Democrática Alemana (RDA) erigió un segundo monumento para conmemorar a los muertos cerca de las fosas comunes. Fue inaugurado el 14 de septiembre de 1958 por el primer ministro de la RDA, Otto Grotewohl . [46] Dentro del campo, hay un monumento de acero inoxidable en el lugar donde se encontraba el primer monumento temporal. Su superficie se mantiene a 37 °C (99 °F), la temperatura de la piel humana, durante todo el año. [47] [48]

Los tres monumentos conmemorativos nacionales de la RDA, construidos junto a los antiguos campos de concentración de Buchenwald, Sachsenhausen y Ravensbrück o sobre ellos , desempeñaron un papel central en la política de conmemoración de la RDA bajo Erich Honecker . [49] Estaban controlados por el Ministerio de Cultura y, por tanto, por el gobierno. Según sus estatutos, estos monumentos servían como lugares de identificación y legitimación de la RDA. [50] La instrumentalización política de estos monumentos, especialmente para las necesidades actuales de la RDA, se hizo particularmente evidente durante las grandes celebraciones de la liberación de los campos de concentración, como analiza la historiadora Anne-Kathleen Tillack-Graf en su tesis sobre el partido oficial. periódico Neues Deutschland . [51]

Hoy en día, el campamento de Buchenwald sirve como monumento conmemorativo del Holocausto. Tiene un museo con exposiciones permanentes sobre la historia del campamento. Está gestionado por Buchenwald y la Fundación Memorial Mittelbau-Dora, que también se ocupa del monumento conmemorativo del campo en Mittelbau-Dora . [52]

Literatura

Trabajadores esclavos en Buchenwald después de la liberación en 1945. Elie Wiesel aparece en la segunda fila, séptimo desde la izquierda.

Entre los sobrevivientes que han escrito sobre sus experiencias en el campamento se encuentra Jorge Semprún , quien en Quel beau dimanche! describe conversaciones entre Goethe y Léon Blum , y Ernst Wiechert , cuyo Der Totenwald fue escrito en 1939 pero no publicado hasta 1945, y en el que también participó Goethe. Los estudiosos han investigado cómo los reclusos de los campos utilizaban el arte para ayudarles a afrontar sus circunstancias y, según Theodor Ziolkowski, los escritores a menudo lo hacían recurriendo a Goethe. [53] El artista Léon Delarbre esbozó, además de otras escenas de la vida en el campo, el roble de Goethe , bajo el cual solía sentarse y escribir. [54] Uno de los pocos prisioneros que escapó del campo, el belga Edmond Vandievoet, contó sus experiencias en un libro cuyo título en inglés es "I escape from a Nazi Death Camp" [Ediciones Jourdan, 2015]. En su obra Noche , Elie Wiesel habla de su estancia en Buchenwald, incluida la muerte de su padre. [55] Jacques Lusseyran , un líder de la resistencia clandestina a la ocupación alemana de Francia, finalmente fue enviado a Buchenwald después de ser arrestado, y describió su tiempo allí en su autobiografía. [56]

Visita del presidente Obama y la canciller Merkel

Vídeo de la visita del presidente Obama

El 5 de junio de 2009, el presidente estadounidense Barack Obama y la canciller alemana Angela Merkel visitaron Buchenwald después de un recorrido por el castillo de Dresde y la iglesia de Nuestra Señora . Durante la visita estuvieron acompañados por Elie Wiesel y Bertrand Herz, ambos supervivientes del campo. [57] Volkhard Knigge  [de] , director de la Fundación Memorial Buchenwald y Mittelbau-Dora y profesor honorario de la Universidad de Jena , guió a los cuatro invitados por el resto del lugar del campamento. [58] Durante la visita, Wiesel, que junto con Herz fue enviado al pequeño campamento cuando tenía 16 años, dijo: "Si estos árboles pudieran hablar". Su declaración marcó la ironía sobre la belleza del paisaje y los horrores que tuvieron lugar dentro del campo. [58] El presidente Obama mencionó durante su visita que había escuchado historias cuando era niño de su tío abuelo, que formaba parte de la 89.a División de Infantería , los primeros estadounidenses en llegar al campo de Ohrdruf, uno de los satélites de Buchenwald. [57] Obama fue el primer presidente estadounidense en funciones que visitó el campo de concentración de Buchenwald. [48]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Campo de concentración de Buchenwald, 1937-1945" . Consultado el 15 de abril de 2023 .
  2. ^ abc Zegenhagen 2009, pag. 290.
  3. ^ Rapson 2015, pag. 27.
  4. ^ Rapson 2015, págs.25, 27.
  5. ^ Wachsmann 2015, págs. 177-178.
  6. ^ Stein 2007, pag. 81–83.
  7. ^ "Establecimiento del campamento". Monumento a Buchenwald .
  8. ^ Wachsmann 2015, pag. 178.
  9. ^ Rapson 2015, pag. 51.
  10. ^ "Fundación en memoria de Buchenwald".
  11. ^ Wachsmann 2015, pag. 198.
  12. ^ Hackett 1997, pag. 341.
  13. ^ Hackett 1997, pag. 43 n.19.
  14. ^ Hackett 1997, pag. 59 n.29.
  15. ^ Jardim, Tomaz (2023). Ilse Koch en juicio: haciendo la 'perra de Buchenwald'. Cambridge, MA: Harvard University Press. pag. 1.ISBN 9780674249189.
  16. ^ Stein 2005, pag. n / A.
  17. ^ Buggeln 2014, pag. 9.
  18. ^ Zanden 2009, pag. 297.
  19. ^ Zanden 2009, pag. 298.
  20. ^ Asuntos de Veteranos de Canadá, 2006: "Prisioneros de guerra en la Segunda Guerra Mundial" Archivado el 25 de junio de 2009 en Wayback Machine . Consultado el 16 de mayo de 2007.
  21. ^ Museo Nacional de la USAF: "Víctimas aliadas del Holocausto" Consultado el 9 de julio de 2017.
  22. ^ "Relatos de testigos presenciales de Art Kinnis, presidente de KLB (Konzentrationslager Buchenwald), y el segundo teniente Joseph Moser, uno de los pilotos supervivientes". www.buchenwaldflyboy.wordpress.com .
  23. ^ De The Lucky Ones: Allied Airmen and Buchenwald (película de 1994, dirigida por Michael Allder), citado por Veterans Affairs Canada, 2006: "Prisoners of War in the Second World War" Archivado el 25 de junio de 2009 en Wayback Machine . Consultado el 16 de mayo de 2007. .
  24. ^ ab "Cantera". Monumento a Buchenwald .
  25. ^ Luza, Radomír (1984). La resistencia en Austria, 1938-1945 . Prensa de la Universidad de Minnesota. ISBN 0-8166-1226-9.
  26. ^ Stein 2005, pag. 302.
  27. ^ Spitz 2005, pag. 199.
  28. ^ Spitz 2005, págs. 209-210.
  29. ^ Spitz 2005, págs. 213-214.
  30. ^ Spitz 2005, pag. 209.
  31. ^ Bartel 1961, pag. 64, líneas 12-23.
  32. ^ Bartel 1961, pag. 203, líneas 18 a 38.
  33. ^ Incluye muertes de hombres en campos satélite.
  34. ^ Bartel (1961, p. 87, líneas 17-18) informa que entre 12.000 y 15.000 prisioneros murieron en transportes de evacuación en marzo y abril de 1945.
  35. ^ Bartel 1960, pag. 87, línea 8.
  36. ^ Stein 2005, pag. 227.
  37. ^ Langbein, Hermann (1994). Contra toda esperanza: resistencia en los campos de concentración nazis, 1938-1945 . Traducido por Harry Zohn. Nueva York: Casa Paragon. pag. 502.ISBN 1-55778-363-2.
  38. ^ Mejor, Brian (2015). Informando de la Segunda Guerra Mundial. Editores casamata. pag. 234.ISBN 9781473870666. Consultado el 8 de julio de 2020 .
  39. ^ ab Wayne Drash (14 de agosto de 2008). "El libertador de Buchenwald, el héroe estadounidense muere a los 83 años". CNN .
  40. ^ "Informes de Edward R. Murrow desde Buchenwald". www.otr.com .
  41. ^ Mauriello 2017, págs. 32-34.
  42. ^ Despacho de White sobre Buchenwald el 18 de abril de 1945 reproducido en su libro Conquerors' Road (Harper Collins, 1996) p189.
  43. ^ Zegenhagen 2009, págs. 293-294.
  44. ^ Marcuse 2010, pag. 190.
  45. ^ Marcuse 2010, pag. 200.
  46. ^ Overesch, Manfred (1995). Buchenwald und die DDR oder Die Suche nach Selbstlegitimation . Gotinga. págs. 325–326.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  47. ^ Joven, James E. (2000). At Memory's Edge: imágenes posteriores del Holocausto en el arte y la arquitectura contemporáneos . New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. pag. 105.
  48. ^ ab "Obama visita el campo de concentración de Buchenwald". Noticias CBS . 5 de junio de 2009.
  49. ^ Tillack-Graf, Anne-Kathleen (2012). Erinnerungspolitik der DDR. Dargestellt an der Berichterstattung der Tageszeitung "Neues Deutschland" über die Nationalen Mahn- und Gedenkstätten Buchenwald, Ravensbrück und Sachsenhausen . Fráncfort del Meno: Peter Lang. pag. 94.ISBN 978-3-631-63678-7.
  50. ^ Gesetzblatt der Deutschen Demokratischen Republik vom 4. Septiembre de 1961 , Teil II, Nr. 61.
  51. ^ Tillack-Graf, Anne-Kathleen (2012). Erinnerungspolitik der DDR. Dargestellt an der Berichterstattung der Tageszeitung "Neues Deutschland" über die Nationalen Mahn- und Gedenkstätten Buchenwald, Ravensbrück und Sachsenhausen . Fráncfort del Meno: Peter Lang. págs. 2–3, 88–91. ISBN 978-3-631-63678-7.
  52. ^ "Fundación Memorial Buchenwald y Mittelbau-Dora - Objeto de la Fundación". Fundación Memorial Buchenwald y Mittelbau-Dora. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2012 . Consultado el 18 de agosto de 2012 .
  53. ^ Ziolkowski, Theodore (2001). "Das Treffen in Buchenwald oder Der vergegenwärtigte Goethe". Estudios de Lenguas Modernas . 31 (1): 131–50. doi :10.2307/3195281. JSTOR  3195281.
  54. ^ Jenkins, David Fraser (2000). John Piper: los años cuarenta. Nueva Era Internacional. pag. 84.ISBN 978-0-85667-534-8.
  55. ^ Wiesel, Elie (2007). La Noche (2ª ed.). París: Éditions de Minuit. págs. 194-200.
  56. ^ Lusseyran, Jacques (1998). Y hubo luz: autobiografía de Jacques Lusseyran, héroe ciego de la resistencia francesa . Traducido por Elizabeth R. Cameron (2ª ed.). Nueva York: Libros de Parabola. págs. 272–309.
  57. ^ ab "Buchenwald - El blog de la Casa Blanca". casablanca.gov . 5 de junio de 2009 . Consultado el 18 de agosto de 2012 , a través de Archivos Nacionales .
  58. ^ ab Declaraciones del presidente Obama, la canciller alemana Merkel y Elie Wiesel en el campo de concentración de Buchenwald (discurso). Acto conmemorativo de Buchenwald. Weimar, Alemania: Casa Blanca – Oficina del Secretario de Prensa. 5 de junio de 2009. Archivado desde el original el 29 de enero de 2017 . Consultado el 1 de mayo de 2016 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos

51°01′20″N 11°14′53″E / 51.02222°N 11.24806°E / 51.02222; 11.24806