La palabra fue creada por el humanista André de Resende, y Camões la empleó por primera vez en lengua portuguesa.Este nombre colectivo indica claramente que el sujeto épico del poema no es un hombre concreto, sino el pueblo portugués.Continúan luego hacia Mozambique, donde los musulmanes les salen al paso, aparentemente con buenas intenciones.En Calicut se repite la experiencia de Mozambique y los conquistadores, tras eludir las emboscadas, consiguen huir en dirección a Lisboa.Embarcan de nuevo y ya sin detenerse llegan a Lisboa con un único tesoro: la noticia del descubrimiento.
Itinerarios de Vasco de Gama (
negro
),
Pêro da Covilhã
(
naranja
),
Afonso de Paiva
(
azul
), y Covilhã y Paiva juntos antes de separarse (
verde
).
La Lusiada
traducida al español por Luis Gómez de Tapia en 1580.