[11] Su debut en público como cantante fue una actuación en 1991, un tributo a su padre, Tim Buckley, en la iglesia de St.
Interpretó «I Never Asked To Be Your Mountain» con un amigo llamado Gary Lucas, acompañándole a la guitarra, y cantó una versión a capela de «Once I Was», que dejó al auditorio en completo silencio.
[16][17] Las ventas progresaban lentamente, pero el álbum enseguida recibió las alabanzas de la crítica y el aprecio de otros músicos (entre ellos Jimmy Page, Robert Plant, Bob Dylan, Thom Yorke, Neil Peart y Paul McCartney).
Como justificación a tan misteriosa gira, Buckley publicó una nota en internet argumentando que había perdido el anonimato de tocar en pequeños locales y cafés: Durante toda su carrera, Buckley hizo varias versiones sobre escena de sus artistas preferidos: Bob Dylan, The Smiths, Siouxsie Sioux, Leonard Cohen, Bad Brains, MC5, entre otros.
Los testimonios que entregan mayores antecedentes respecto a los sucesos que rodearon su muerte, son la biografía escrita por David Browne (“Dream Brother”) y un documental emitido por la BBC en 2002, donde se narran los hechos acontecidos aquella fatídica noche del 29 de mayo de 1997.
Según estos relatos, Buckley había viajado hasta Memphis, para grabar su segundo disco, que llevaría por nombre “My Sweetheart The Drunk”, y esa noche llegaría su banda a la ciudad para comenzar el proceso de grabación.
Por lo general, Gene Bowen (Road Manager de Buckley) lo acompañaba a todos lados para evitar que se metiera en problemas.
Sin embargo, esa noche Jeff decidió salir a dar una vuelta, acompañado por el roadie Keith Foti.
Al parecer habrían recorrido toda la ciudad escuchando canciones de John Lennon y Jane's Addiction en un grabador doble casetera que Foti había comprado el día anterior.
Se han publicado otros tres discos con grabaciones en vivo, así como un DVD de un concierto en Chicago.
[26] Pero también se destacan mucho los de canciones como «Lilac Wine» (inspirada en la versión de Nina Simone), «Corpus Christi Carol» (canción clásica del célebre compositor británico Benjamin Britten), incluidas en Grace, «Je n'en connais pas la fin» (canción francesa clásica), I Know It's Over de The Smiths, I Shall Be Released (Bob Dylan), «The Other Woman» (inspirada por Nina Simone), «Calling You» (Bob Telson) y varios de Bob Dylan y Van Morrison; todas ellas interpretadas solo con su guitarra eléctrica, sin distorsión alguna.
Hasta entonces el músico aún no lanzaba ningún disco oficial y fue originalmente publicada en 1993, pero solo unas cuantas canciones.
Músicos como Thom Yorke y Matthew Bellamy citan a Jeff Buckley entre sus influencias, y Grace ha sido laureado por artistas como Bob Dylan (uno de los ídolos de Buckley), Paul McCartney, Jimmy Page, Steven Wilson, Morrissey, Robert Plant, Chris Cornell, Myles Kennedy, Neil Peart, Lana Del Rey.
[28] Numerosos artistas han creado canciones como tributo a la vida y obra de Jeff Buckley.