En 1999 se desempeñó durante un breve período como alcaldesa de la ciudad capital, Bissau.
Se diplomó en educación en el Instituto Superior de Ciencias Educativas y en sociología del Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa (1980-1984).
Después de que Zinha Vaz fuera nombrada alcaldesa, intentó ingresar a los edificios para recuperar documentos.
[7] Durante las mismas elecciones generales Kumba Ialá del Partido por la Renovación Social ganó la Presidencia.
Zinha Vaz respondió diciendo que cuando Kumba Ialá todavía era miembro del PAIGC en 1986 había denunciado a las víctimas de las ejecuciones que llevaron a la fundación del RGB-MB.
En 2003, el RGB-MB se vino abajo y Zinha Vaz abandonó el partido junto a los miembros de su familia.
[7] Juntos fundaron la Plataforma Unida, que se disolvió cinco años después.
No participó en las elecciones presidenciales de 2005, pero apoyó al candidato del PAIGC, Malam Bacai Sanhá.
Sin embargo, perdió ante el expresidente João Bernardo Vieira, que había sido depuesto en la Guerra Civil de 1999-2000.
La Unión Patriótica de Guinea fue el primer partido en Guinea-Bissau fundado por una mujer.
El Banco proporcionó fondos para las mujeres que trabajan en la sección informal de la economía.