Elecciones presidenciales de Guinea-Bisáu de 2009

El presidente de PAIGC, Carlos Gomes Júnior, respaldó a Pereira.[14]​ Varios candidatos menores —Luis Nancassa , Paulo Mendonça, Francisca Vaz Turpin y Braima Alfa Djalo— respaldaron a Sanhá después de la primera ronda.[15]​ Durante la campaña de la segunda ronda, Ialá culpó al PAIGC por los problemas del país y alegó que la formación había sido responsable del asesinato de Vieira.Advirtiendo contra el uso de esa retórica inflamatoria, el ejército enfatizó que no permitiría poner en peligro la estabilidad nacional.[16]​ El 5 de junio, un día antes de que comenzara la campaña electoral, Dabó recibió un disparo mortal en su casa, posiblemente para evitar que ordenara un enjuiciamiento contra los asesinos del presidente Vieira si ganaba las elecciones.Otro candidato independiente, Paulo Mendonça, dijo que la elección no podía adelantarse legalmente según lo programado porque la constitución requería un retraso en caso de muerte de un candidato, y llevó el asunto a la Corte Suprema.[19]​ Según los informes, la participación fue baja cuando la votación tuvo lugar el 28 de junio.[20]​ Como resultado, Sanhá e Ialá debían proceder a una segunda ronda el 2 de agosto.[2]​ El 25 de julio, Sanhá e Ialá acordaron que ambos respetarían los resultados de la segunda ronda y que cualquier disputa sobre los resultados se manejaría a través del proceso legal.
Personas emitiendo su voto en la primera vuelta.