Kumba Ialá
Ialá era musulmán, aunque previamente había sido católico,[2] y de origen balanta.Ialá, desde su adolescencia, militó en el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), partido que llevó a cabo un levantamiento armado contra el colonialismo portugués.Estudió Teología en la Universidad Católica Portuguesa de Lisboa y más tarde, Filosofía.Vieira derrotó a Ialá por un margen de apenas cuatro puntos porcentuales (52,02% contra 47,98%).Ialá reconoció los resultados, pero afirmó que hubo hostigamientos hacia sus electores, sin embargo, pese a la denuncia, la Corte Suprema de Justicia validó las elecciones.Ialá promovió a ascensos a un gran número de oficiales militares en noviembre del 2000, pero Mané afirmó que los ascensor no eran los que se había acordado Ialá previamente con él.También se inició una persecución a los miembros opistores, escudándose de que atentaban contra la institucionalidad gubernamental.Esas elecciones fueron sucesivamente pospuestas, de la siguiente forma: primero para abril, después para julio, y finalmente para octubre.Algunos sectores opisitores afirman que Ialá procuró, en aquel período, manipular leyes para asegurar sua permanencia en el poder.A pesar de haber aumentado la tensión política del país, sus declaraciones no tuvieron consecuencias inmediatas; dois días después, fue reprimido un comicio promovido por algunos simpatizantes de Ialá por la policía con gas lacrimógeno.