Veríssimo Correia Seabra
[2] En 1963, a los 16 años, Correia Seabra adhirió al Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC) como guerrilleiro para luchar contra el dominio colonial portugués.Tres años más tarde, fue enviado para Bulgaria para estudiar ingeniería electrónica.[4][5] En noviembre de 2000, Mané intentó reemplazar a Correia Seabra como jefe de personal y lo puso bajo arresto domiciliario, pero Correia Seabra escapó y estalló la lucha; Mané murió en un enfrentamiento con las fuerzas gubernamentales una semana después.[3] Fue asesinado, junto con el teniente coronel Domingos Barros, en la madrugada del 6 de octubre de 2004 durante un motín militar llevado a cabo por soldados sublevados,el cual se tornó violento.[3] El entonces presidente Portugués Jorge Sampaio condenó el asesinato, y lo calificó como una violación de la legalidad en el país.