Presidente de Guinea-Bisáu
Así mismo ostenta el mando de las Fuerzas Armadas como comandante supremo.Sin embargo pronto surgieron disputas internas en el seno del partido único, y en 1980 el antiguo primer ministro João Bernardo Vieira dio un golpe de Estado y se proclamó presidente del Comité Militar de la Revolución.No obstante, el presidente Vieira pospuso las elecciones presidenciales hasta 1994[2] en las que se impuso por estrecho margen.Las elecciones presidenciales de 2005 dieron como vencedor al antiguo presidente João Bernardo Vieira.Pero la inestabilidad interna no desapareció y en 2009 miembros sublevados del PAIGC asesinaron al presidente Vieria.Celebradas elecciones presidenciales en 2009 tomó el cargo Malam Bacai Sanhá hasta su muerte por causas naturales en 2012, cuando fue sustituido nuevamente y de forma interina por Raimundo Pereira.En las elecciones de 2014 resultó elegido José Mário Vaz que ejerció el cargo un solo mandato pues resultó derrotado en su aspiración a un segundo mandato frente a Umaro Sissoco Embaló, tras vencer en las elecciones presidenciales del 2019.[5] El presidente es elegido a través de una elecciones presidenciales con sufragio libre, universal, igual, directo y secreto (artículo 63).Una vez elegido, el presidente será investido durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional Popular (artículo 67), siendo incompatible el ejercicio de cualquier otro cargo público o privado durante su mandato (artículo 65).