Carmen Pereira

Con la guerra UDEMU desapareció porque las mujeres estaban en diferentes frentes y no podían participar activamente en la organización.

Su primer marido Tito Lívio Vaz Fernandes, con quien no tuvo un matrimonio feliz aunque no ofrece muchos detalles sobre él en sus diarios huyó de Bisáu a Senegal en 1961 por estar perseguido por la policía secreta portuguesa debido a su afiliación al PAIGC.

[4]​ Es el momento en el que se suman también otras mujeres que destacarán en el movimiento revolucionario como Teodora Gomes, Francisca Pereira y Ernestina Silá, conocida como Titina Silá, primera mujer guerrillera con nivel superior de instrucción[4]​ asesinada en una emboscada realizada por militares portugueses en 1973 cuando regresaba del funeral de Amílcar Cabral también asesinado.

Años después recordaba la experiencia y denunciaba el uso de fósforo blanco en una aldea.

[5]​ Con el tiempo Carmen Pereira se convirtió en objetivo prioritario a abatir y tuvo que salir del país.

Vivió un tiempo en Senegal y de allí se trasladó a la Unión Soviética donde estudió medicina.

En tres meses, afirma, sabían lo suficiente para poder copiar frases y firmar una carta enviada a Cabral desde Kiev.

: Série Palavras de mulher) un libro autobiográfico organizado por la poetisa y escritora Odete Costa Semedo con el prefacio de Margarida Calafate Ribeiro, en el que Pereira reflexiona sobre las renuncias a vida personal y a su papel como madre por activismo en la lucha política, entre otras cuestiones reivindica su papel en la lucha en el seno del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde por la igualdad de sexos aunque también reconoce que no sabía porqué no le gustaba trabajar con mujeres y prefería trabajar junto a los hombres en la vida pública.

Carmen Pereira no duda del papel positivo de Cabral quien le marca intelectual y políticamente.

Gracias a los avances logrados por el PAIGC Pereira pudo escapar de su matrimonio.

Carmen tuvo a lo largo de su vida tres relaciones y tres hijos, que se educaron en Cuba enviados por el partido de los que ni siquiera se pudo despedir por llegar tarde cuando embarcaron hacia la isla, algo que le pesó durante meses aunque más tarde pudo visitarlos durante un viaje de una delegación.

Como presidenta de la Asamblea Nacional Popular promulgó el 16 de mayo de 1984 la Constitución de la República de Guinea-Bisáu .