En 2007 realizó en colaboración con Push/R la historieta La politica non c'entra niente, inspirada en el homicidio de Renato Biagetti.Sucesivamente, la editorial milanesa BAO Publishing realizó una edición a todo color.[22] Las dos primeras tiradas, 12 000 ejemplares, se agotaron por adelantado, y en total las obras de Zerocalcare superaron las 40 000 copias vendidas.En el mismo mes ganó en Lucca Comics & Games el Gran Guinigi por la mejor historia breve.A mediados de julio, se dio a conocer su colaboración en el libro Kansas City, Anno II, escrito por Diego Bianchi y Simone Conte, que relata el campeonato de la Roma en romanesco, y para el cual Zerocalcare realizó las ilustraciones.[31] El estudio, titulado Kobane Calling, explora el conflicto entre los kurdos y la organización terrorista Estado Islámico a lo largo de la frontera turco-siria.Este número, incluido el encarte, se volvió a imprimir la semana siguiente, al haberse agotado en todos los quioscos de Italia.[32] En 2015 quedó segundo clasificado para el Premio Strega Giovani («Jóvenes») con Olvida mi nombre.[33] En el mismo año publicó L'elenco telefonico degli accolli, que recopila viñetas del blog e inéditas,[34] y en octubre publicó en Internazionale un reportaje sobre el encuentro con Nasrin Abdalla, líder de las Unidades Femeninas de Protección (YPJ por sus siglas en kurdo), organización militar femenina kurda de resistencia contra Estado Islámico.[36] En 2017, Kobane Calling ganó el Premio Attilio Micheluzzi como «mejor historieta» en el Napoli Comicon.Scavare fossati · Nutrire coccodrilli,[40] la primera muestra personal dedicada a Zerocalcare.En 2022, publicó en italiano su nueva novela gráfica No Sleep till Shengal, qué se centra en la persecución de los yazidíes en Irak.